Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Susceptibilidad de Helicoverpa zea (Boddie) a la δ-endotoxina Cry2Ab de Bacillus thuringiensis berliner Agrociencia
Aguilar-Medel,Sotero; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; Díaz-Gómez,Ovidio; Martínez-Carrillo,José L.; López-Collado,José; Blanco,Carlos A.; Lagunes-Tejeda,Angel.
Resumen: El algodonero Bollgard II® expresa las δ-endotoxinas Cry1Ac y Cry2Ab de Bacillus thuringiensis Berliner, controla larvas de Helicoverpa zea (Boddie) y es probable que en un futuro cercano se empiece a utilizar en la agricultura mexicana. Sin embargo, se desconoce la susceptibilidad inicial a esta toxina en poblaciones de H. zea. El objetivo de este estudio fue determinar la susceptibilidad a la δ-endotoxina Cry2Ab en larvas neonatas de cinco poblaciones (una susceptible y cuatro de campo) de H. zea. Los niveles de mortalidad observados fueron bajos (<43%) en las dosis evaluadas (≤5 μg mL-1). La concentración estimada de toxina necesaria para impedir que 50% de las larvas expuestas llegara al tercer ínstar o inhibición de desarrollo del 50% de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Algodonero transgénico; Bollgard II®; Cry2Ab2; Gusano elotero; Línea base.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000600653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Resistencia a Acaricidas en Tetranychus urticae (Koch) asociada al cultivo de fresa en Zamora, Michoacán, México Agrociencia
Villegas-Elizalde,Saúl E.; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; Anaya-Rosales,Socorro; Sánchez-Arroyo,Hussein; Hernández-Morales,Javier; Bujanos-Muñiz,Rafael.
El Valle de Zamora, Michoacán, es la zona productora de fresa (Fragaria × ananassa Duchesne) más importante de México. En este valle y en muchas otras regiones de México la araña roja Tetranychus urticae Koch es la principal plaga de este cultivo; Su combate se sustenta en el uso de acaricidas y se desconoce el nivel de resistencia que tiene a dichos compuestos. Por tanto, se determinó la susceptibilidad a abamectina, endosulfán, fenpropatrín, oxidemetón metílico y propargite en una población de arañas. La población de campo de araña roja manifestó resistencia a abamectina, endosulfán y oxidemetón metílico, cuyos valores de CL95 fueron 4986, 211389 y 390675, lo que correspondió a valores de RR95 de 224.6, 110.2 y 26.2 ×. En contraste, la población fue...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acaricidas; Acaro de dos manchas; Araña roja; Susceptibilidad; Tetranychidae.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Resistencia a fungicidas en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis del sureste mexicano Agrociencia
Martínez-Bolaños,Luciano; Téliz-Ortiz,Daniel; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; Mora-Aguilera,J. Antonio; Nieto-Ángel,Daniel; Cortés-Flores,J. Isabel; Mejía-Sánchez,Dimas; Nava-Diaz,Cristian; Silva-Aguayo,Gonzalo.
El control de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) del banano (Musa acuminata Colla AAA) y plátano (Musa balbisiana Colla AAB) requiere de numerosas aplicaciones de fungicidas, principalmente de los grupos triazoles que inducen alta presión de selección en poblaciones del patógeno. El objetivo del presente estudio fue determinar la respuesta de cepas de M. fijiensis aisladas de plantaciones de banano de Tabasco y Chiapas, México, al propiconazol y tridemorf. Los bioensayos se realizaron en medio de cultivo Papa Dextrosa Agar (PDA®) adicionados con diferentes concentraciones del fungicida. Los medios se inocularon con 100 µL de una suspensión conidial y fragmentos miceliares del hongo, y se incubaron en oscuridad a 26 °C por 7 d. La...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sigatoka negra; Propiconazol; Tridemorf; Banano; Plátano.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000700006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Susceptibilidad a insecticidas en poblaciones de artrópodos de México Agrociencia
Lagunes-Tejeda,Ángel; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; De Loera-Barocio,Juan C..
La utilización racional de insecticidas contra una plaga en un cultivo determinado requiere de la evaluación previa de la efectividad de los productos a emplear. Esto puede disminuir el uso de productos no efectivos que encarecen la producción y contaminan el medio. Para facilitar los bioensayos en el laboratorio, se presentan los valores de susceptibilidad (DL50) para 64 insecticidas y acaricidas en 33 especies de artrópodos. Estos DL50 se podrían usar para determinar susceptibilidad o resistencia de esas especies en México.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bioensayo a insecticidas; Líneas base; Niveles de susceptibilidad a insecticidas; Resistencia a insecticidas.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Susceptibilidad a insecticidas en tres poblaciones mexicanas del trips del laurel, Gynaikothrips ficorum (Marchal) (Thysanoptera: Phlaeothripidae) Agrociencia
Loera-Barocio,J. Carlos De; Lagunes-Tejeda,Ángel; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; Johansen-Naime,Roberto; Romero-Nápoles,Jesús; Manuel-Pinto,Víctor; Silva-Aguayo,Gonzalo.
Gynaikothrips ficorum (Marchal) es una plaga del laurel en zonas urbanas y posiblemente se usan insecticidas para su control, pero se desconoce su respuesta inicial a éstos. Por tanto, se determinó la susceptibilidad de varias poblaciones de esta especie (Texcoco, Córdoba y Tlayacapan) a los insecticidas permetrina, cipermetrina, diazinón, malatión, oxidemetón metílico, paratión metílico, endosulfán y metomil. La población Texcoco se usó como referencia para hacer comparaciones de la respuesta. A las 24 h de exposición, los límites de confianza de la CL50 de las tres poblaciones se traslaparon en los insecticidas cipermetrina, diazinón, malatión y oxidemetón metílico; pero no se traslaparon en Córdoba y Tlayacapan con Texcoco, para permetrina, paratión...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Endosulfán; Metomil; Organofosforados; Piretroides.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Susceptibilidad a insecticidas en dos poblaciones mexicanas del salerillo, Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemiptera: Triozidae) Agrociencia
Vega-Gutiérrez,Marco T.; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; Díaz-Gómez,Ovidio; Bujanos-Muñiz,Rafael; Mota-Sánchez,David; Martínez-Carrillo,J. Luis; Lagunes-Tejeda,Ángel; Garzón-Tiznado,José A..
El salerillo, Bactericera cockerelli (Sulc) es una de las plagas más importante del chile (Capsicum spp.), jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) y papa (Solanum tuberosum L.) en México. Para su control se usan insecticidas y los agricultores perciben que su eficacia biológica no es satisfactoria. En ninfas se determinaron los valores de CL50, CL95, límites de confianza al 95% y valores de proporción de resistencia a nivel de CL50 (RR50) y CL95 (RR95) a seis insecticidas en una población susceptible y dos de campo (El Huizache, Estado de San Luis Potosí, y Arteaga-Galeana de Coahuila y Nuevo León). Todas las poblaciones fueron susceptibles a fenpropatrín, abamectina, cyfluthrín, dimetoato, esfenvalerato y pyriproxyfen. Se documenta que la falta de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Resistencia a insecticidas; Salerillo; Paratrioza.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000400009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Insecticidal Properties of Peumus boldus Molina Powder Used Alone and Mixed with Lime Against Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleopter: Curculionidae) Chilean J. Agric. Res.
Bustos-Figueroa,Gabriel; Osses-Ruiz,Francisco; Silva-Aguayo,Gonzalo; Tapia-Vargas,Maritza; Hepp-Gallo,Ruperto; Rodríguez-Maciel,J. Concepción.
The insecticidal properties of boldus (Peumus boldus Molina) powder used alone and mixed with lime against adults of maize weevil (Sitophilus zeamais Motschulsky) were evaluated under laboratory conditions. Additionally, aeration effects (presence or absence) and temperature (room temperature vs. 3 ºC) on insecticidal properties were studied over time. A mortality rate of 100% was observed at 20 g kg-1 (w/w) of P. boldus powder when used alone and mixed with lime in proportions of 50:50, 60:40, and 80:20. The 50% lethal concentration (LC50) for all treatments was < 5 g kg-1, while LC90 was 11 g kg-1. Mixing corn grains with different insecticidal treatments did not affect maize germination. Temperature and aeration did not influence mortality of maize...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Boldus; Maize weevil; Stored corn.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-58392009000300007
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional