Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad política del período reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposición, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energía eléctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamización futura de la economía. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Perú, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente cuales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; EXPORTACIONES DE PETRÓLEO; MIGRACIÓN; REMESAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3795
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina y el FMI : El problema de ser el primer alumno (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
Las tensas relaciones mantenidas entre Argentina y el FMI ejemplificada en la ausencia de acuerdos a corto plazo que den viabilidad a la crisis de ese país encuentran una explicación en la crítica planteada por Joseph Stiglitz (ex vicepresidente del Banco Mundial), quien señala que "el FMI quiere ser muy duro con Argentina para asegurarse que otros países en la misma situación no declaren la cesación de pagos en el futuro. Quiere que los países sepan lo que significa el riesgo de default ... "
Tipo: Artículo Palavras-chave: FONDO MONETARIO DE INVERSIÓN (FMI); NEGOCIACIÓN; ECONOMÍA; POLÍTICA; FINANCIERAS MULTILATERALES; CRISIS-DEUDA; PODER; PAQUETES; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); NEGOTIATION; ECONOMY; POLITIC; FINANCIAL MULTILATERAL; DEBT-CRISIS; POWER; PACKAGES; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4544
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad pol??tica del per??odo reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposici??n, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energ??a el??ctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamizaci??n futura de la econom??a. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Per??, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; EXPORTACIONES DE PETR??LEO; MIGRACI??N; REMESAS; POL??TICAS P??BLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3795
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis se profundiza por la fragilidad financiera y se agotan plazos en el tema fiscal (Coyuntura nacional) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
En el segundo semestre de 1998, la econom??a ecuatoriana muestra signos inequ??vocos de un agudo deterioro que se expresa en: la aceleraci??n de las presiones inflacionarias; un d??ficit fiscal cercano al 6% del PIB; un elevado desequilibrio externo agravado por un saldo comercial crecientemente deficitario; la reducci??n de la reserva monetaria internacional, incrementada por las intervenciones de las autoridades monetarias, con las cuales se han enfrentado las crecientes presiones sobre el tipo de cambio, que sin embargo se ha devaluado en lo que va del a??o en cerca del 49%; y tasas de inter??s que superan el 70%.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; CRISIS FINANCIERA; POL??TICA FISCAL; INFLACI??N; D??FICIT FISCAL; RESERVA MONETARIA INTERNACIONAL; FINANCIAL CRISIS; FISCAL POLICY; INFLATION; FISCAL DEFICIT; INTERNATIONAL MONETARY RESERVE.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5734
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto bélico y debilitamiento de la economía mundial (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
El ataque a Irak busca colocar en la dirección de la segunda nación con las mayores de reservas petroleras en el mundo a un régimen pronorteamericano. Algunos, en un ejercicio retórico han llegado a llamar a las ambiciones norteamericanas en el Medio Oriente como “la doctrina Bush”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; HEGEMONÍA; POLÍTICA; PETRÓLEO; GUERRA; NACIONES UNIDAS; ECONOMÍA MUNDIAL; MERCADO INTERNACIONAL; IRAK; HEGEMONY; POLITIC; OIL; WAR; UNITED NATIONS; GLOBAL ECONOMY; INTERNATIONAL MARKET; ALEMANIA; CHINA; RUSIA; FRANCIA; UNITED STATES OF AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4429
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dolarización : se acumula dudas (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
En este artículo examinaremos algunos elementos centrales del debate sobre la Dolarización, así como la evidencia empírica disponible sobre la dinámica reciente de la economía ecuatoriana, estableciendo sus principales tendencias y las presiones actuales y previsibles sobre variables claves para la vigencia de la dolarización en el Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; ECONOMÍA ECUATORIANA; ECONOMÍA GLOBAL; GOBIERNO; DOLLARIZATION; ECONOMY ECUADOR; GLOBAL ECONOMY; GOVERNMENT; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4380
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto bélico y debilitamiento de la economía mundial (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
El ataque a Irak busca colocar en la dirección de la segunda nación con las mayores de reservas petroleras en el mundo a un régimen pronorteamericano. Algunos, en un ejercicio retórico han llegado a llamar a las ambiciones norteamericanas en el Medio Oriente como “la doctrina Bush”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; HEGEMONÍA; POLÍTICA; PETRÓLEO; GUERRA; NACIONES UNIDAS; ECONOMÍA MUNDIAL; MERCADO INTERNACIONAL; IRAK; HEGEMONY; POLITIC; OIL; WAR; UNITED NATIONS; GLOBAL ECONOMY; INTERNATIONAL MARKET; ALEMANIA; CHINA; RUSIA; FRANCIA; UNITED STATES OF AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4429
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Profundo deterioro de la econom??a e inciertas perspectivas (Coyuntura nacional) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La incidencia de dos factores ex??genos, cuyo origen es independiente de la responsabilidad del gobierno, pero cuyo car??cter c??clico y por lo tanto predecible, no exime al r??gimen pol??tico y sobre todo a los responsables de las pol??ticas p??blicas de los ??ltimos quince a??os, al menos, por el tremendo impacto sobre la econom??a y la infraestructura del pa??s: el fen??meno de El Ni??o; y, la profunda ca??da del precio del petr??leo en los mercados internacionales; esos factores se articulan en un contexto recesivo, marcado por una transici??n pol??tica extremadamente larga, definiendo la situaci??n m??s negativa de la econom??a ecuatoriana en la ??ltima d??cada.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; GOBIERNO; R??GIMEN POL??TICO; POL??TICAS P??BLICAS; FEN??MENOS NATURALES; PETR??LEO; MERCADOS INTERNACIONALES; RECESI??N ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS; GOVERNMENT; POLITICAL SYSTEM; PUBLIC POLICIES; NATURAL PHENOMENA; ECONOMIC CRISIS GOVERNMENT POLITICAL SYSTEM PUBLIC POLICIES NATURAL PHENOMENA OIL INTERNATIONAL MARKETS ECONOMIC RECESSION; INTERNATIONAL MARKETS; ECONOMIC RECESSION; ECUADOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5733
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dolarización : se acumula dudas (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
En este artículo examinaremos algunos elementos centrales del debate sobre la Dolarización, así como la evidencia empírica disponible sobre la dinámica reciente de la economía ecuatoriana, estableciendo sus principales tendencias y las presiones actuales y previsibles sobre variables claves para la vigencia de la dolarización en el Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; ECONOMÍA ECUATORIANA; ECONOMÍA GLOBAL; GOBIERNO; DOLLARIZATION; ECONOMY ECUADOR; GLOBAL ECONOMY; GOVERNMENT; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4380
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina y el FMI : El problema de ser el primer alumno (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
Las tensas relaciones mantenidas entre Argentina y el FMI ejemplificada en la ausencia de acuerdos a corto plazo que den viabilidad a la crisis de ese país encuentran una explicación en la crítica planteada por Joseph Stiglitz (ex vicepresidente del Banco Mundial), quien señala que "el FMI quiere ser muy duro con Argentina para asegurarse que otros países en la misma situación no declaren la cesación de pagos en el futuro. Quiere que los países sepan lo que significa el riesgo de default ... "
Tipo: Artículo Palavras-chave: FONDO MONETARIO DE INVERSIÓN (FMI); NEGOCIACIÓN; ECONOMÍA; POLÍTICA; FINANCIERAS MULTILATERALES; CRISIS-DEUDA; PODER; PAQUETES; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); NEGOTIATION; ECONOMY; POLITIC; FINANCIAL MULTILATERAL; DEBT-CRISIS; POWER; PACKAGES; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4544
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad política del período reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposición, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energía eléctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamización futura de la economía. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Perú, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente cuales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; EXPORTACIONES DE PETRÓLEO; MIGRACIÓN; REMESAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; EQUATOR; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1817
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : temas del debate sobre la pol??tica econ??mica y el desarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La crisis asi??tica y su r??pida transmisi??n al resto del mundo hasta convertirse en una verdadera crisis econ??mica global, la m??s grave y generalizada de la segunda mitad del siglo veinte, levanto un amplio debate en torno al papel de las instituciones financieras multilaterales, en particular sobre el Fondo Monetario Internacional; as?? como las pol??ticas econ??micas m??s adecuadas para enfrentar las fases de crisis y, en forma m??s general, sobre el problema del desarrollo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); BANCO MUNDIAL (BM); ORGANIZACI??N MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC); POL??TICA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; MERCADO; GLOBALIZACI??N; DESIGUALDAD SOCIAL; POBREZA; DEMOCRACIA; ECONOMY; ECONOMIC POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; MARKET; GLOBALIZATION; SOCIAL INEQUALITY; POVERTY; DEMOCRACY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Otra crisis financiera o un cambio fundamental en el capitalismo financiero? (Internacional) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
Como en anteriores ocasiones, los meses de septiembre y octubre del presente año han sido el período en el que ha estallado la acumulación de enormes dificultades en grandes entidades de los mercados financieros en los Estados Unidos; en algunos casos los bancos y otras entidades han quebrado o han debido ser adquiridas por otras, en procesos de concentración de gran magnitud, que han contado con el respaldo del Estado. Esta evolución ha provocado enormes caídas en las bolsas de valores, que se han replicado igualmente en las más importantes plazas financieras internacionales. Todo lo descrito no es nuevo en absoluto y muchos han tendido a considerar esos eventos como un accidente circunstancial, que forma parte del funcionamiento normal de la economía...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; CAPITALISMO FINANCIERO; BOLSA DE VALORES; ECONOMÍA; GLOBALIZACIÓN FINANCIERA; MERCADOS BURSÁTILES; DÉFICIT FISCAL; BALANZA COMERCIAL; CRÉDITOS; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); BANCO DEL SUR; FINANCIAL CRISIS; FINANCIAL CAPITALISM; STOCK EXCHANGE; ECONOMY; FINANCIAL GLOBALIZATION; STOCK MARKET; FISCAL DEFICIT; TRADE BALANCE; CREDITS; SOUTH BANK; ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4726
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional