|
|
|
|
|
Loera-Barocio,J. Carlos De; Lagunes-Tejeda,Ángel; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; Johansen-Naime,Roberto; Romero-Nápoles,Jesús; Manuel-Pinto,Víctor; Silva-Aguayo,Gonzalo. |
Gynaikothrips ficorum (Marchal) es una plaga del laurel en zonas urbanas y posiblemente se usan insecticidas para su control, pero se desconoce su respuesta inicial a éstos. Por tanto, se determinó la susceptibilidad de varias poblaciones de esta especie (Texcoco, Córdoba y Tlayacapan) a los insecticidas permetrina, cipermetrina, diazinón, malatión, oxidemetón metílico, paratión metílico, endosulfán y metomil. La población Texcoco se usó como referencia para hacer comparaciones de la respuesta. A las 24 h de exposición, los límites de confianza de la CL50 de las tres poblaciones se traslaparon en los insecticidas cipermetrina, diazinón, malatión y oxidemetón metílico; pero no se traslaparon en Córdoba y Tlayacapan con Texcoco, para permetrina, paratión... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Endosulfán; Metomil; Organofosforados; Piretroides. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000100007 |
| |
|
|
Lugo-García,G. Antonio; Ortega- Arenas,L. Delia; Aragón-García,Agustín; González-Hernández,Héctor; Romero-Nápoles,Jesús; Reyes-Olivas,Álvaro; Morón,M. Ángel. |
En algunas regiones del estado de Sinaloa, México, se considera que las larvas de coleópteros Melolonthidae conocidas como gallina ciega son una de las principales plagas rizófagas del maíz (Zea mays). Por ello, el objetivo del presente estudio fue conocer las especies de gallina ciega asociadas al cultivo de maíz en el Valle del Carrizo, Sinaloa. Se realizaron muestreos de suelo de septiembre de 2008 a marzo de 2009 y se recolectaron adultos de julio a octubre de 2008, dos veces por semana, con una trampa de luz fluorescente negra tipo embudo, instalada en el centro de la parcela de cultivo de maíz. En suelo se identificaron Cyclocephala sinaloae y Phyllophaga sp., y la primera fue la especie dominante (98.94 %), con la mayor población de larvas presentes... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Phyllophaga; Cyclocephala; Zea mays. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000300010 |
| |
|
|
Castañeda-Vildózola,Alvaro; Valdez-Carrasco,Jorge; Equihua-Martínez,Armando; González-Hernández,Héctor; Romero-Nápoles,Jesús; Solís-Aguilar,Juan F.; Ramírez-Alarcón,Samuel. |
La genitalia masculina y femenina de tres especies de Heilipus Germar (H. lauri Boheman, H. pittieri Barber y H. trifasciatus) que dañan frutos de aguacate (Persea americana Mill.) en México y Costa Rica es descrita e ilustrada. El edeago, espícula gastrale, y estilos del esternitos VIII son diferentes en cada una de las tres especies estudiadas y pueden ser usadas para la identificación específica. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Picudo del aguacate; Descripción; Morfología; Molytinae. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000600013 |
| |
|
|
|