Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción Histológica e Histoquímica del Hígado de Cobayo (Cavia porcellus) International Journal of Morphology
Rosas C,Carlos; Vásquez P,Bélgica; del Sol,Mariano.
Si bien se han realizado estudios en el hígado de variadas especies, hay pocas investigaciones en cobayo, un roedor de fácil manejo y usado como animal de experimentación. El objetivo de este estudio fue describir en el hígado de cobayo, algunos aspectos histológicos e histoquímicos, lo cual permitiría realizar estudios experimentales. Se utilizaron 7 cobayos (Cavia porcellus) machos, obtenidos del Bioterio de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Las muestras fueron fijadas en formalina tamponada y procesadas para su inclusión en paraplast. Se realizaron cortes seriados de 5 µm, los que fueron teñidos para estudios histológico e histoquímico. El hígado presentó una arquitectura lobulillar con límites poco definidos y espacios porta constituidos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cobayo; Hígado; Hepatocito.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000100021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio Estereológico del Hígado de Cobayo (Cavia porcellus) International Journal of Morphology
Rosas C,Carlos; Vásquez,Bélgica; del Sol,Mariano.
El hígado es un órgano ampliamente investigado por la infinidad de funciones que posee. Por otra parte, la Estereología permite obtener datos cuantitativos de la estructura en estudio. Tener acceso a este tipo de datos de los hepatocitos y sinusoides en condiciones fisiológicas normales, es necesario para determinar como varía el número de estas células en condiciones patológicas. El objetivo principal de esta investigación fue describir la morfología del hígado de cobayo a través de la Estereología, sentando las bases para futuras investigaciones morfofuncionales. Se utilizaron 5 machos adultos de la especie Cavia porcellus, a los cuales se les extrajo el hígado y se determinó su volumen aplicando el método de Scherle. Posteriormente, se obtuvieron 5...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Hígado; Cobayo; Cavia porcellus; Estereología.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000300014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de Celecoxib en una Variante Multirresistente del Tumor TA3: Una Descripción Histológica International Journal of Morphology
Rosas C,Carlos; Roa,Ignacio; Sinning O,Mariana; Fuenzalida B,Marcela; Lemus A,David.
En el estudio del cáncer, se utilizan diversas líneas celulares, cada una de ellas con características propias. Una de esas líneas tumorales es la variante multirresistente a drogas del tumor TA3. Si bien, existen diversos estudios con esta línea tumoral, no existe una descripción morfológica detallada de esta, ni tampoco que se observe el efecto del Celecoxib, un inhibidor de COX-2 sobre este tejido. Se usaron 18 ratones divididos en 3 grupos, los cuales recibieron: Inoculación de PBS; inoculación de células tumorales TA3; inoculación de células tumorales + tratamiento con Celecoxib (1000 ppm), respectivamente. Los ratones fueron sacrificados y procesados histológicamente para ser teñidos con H&E, PAS y Arteta. El estudio reveló que tumor muestra una...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tumor; Angiogénesis; Celecoxib.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del Aliskireno sobre la Angiogénesis en Modelo de Membrana Alantocoriónica (MAC) de Pollo International Journal of Morphology
de la Fuente E,Raúl; Rosas C,Carlos; Fuenzalida B,Marcela; Rodríguez B,Héctor; Roa,Ignacio; Lemus A,David.
La acción antiangiogénica de los inhibidores del receptor de angiotensina II (ARA II), ha sido documentada previamente, sin embargo, no ha sido descrita la relación entre angiogénesis e inhibidores directos de la renina (DRIs), los cuales participan regulando el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). El objetivo fue demostrar el efecto antiangiogénico de aliskireno, un DRI, en membranas alantocoriónicas (MAC) de pollo, para lo cual fueron instilados aliskireno y enalapril sobre MAC en distintas concentraciones para realizar su comparación posterior. En secciones histológicas seriadas se registró el número de vasos sanguíneos presentes en 9000 µm2 bajo microscopio de luz a máximo aumento, y se realizó análisis estadístico utilizando ANOVA y el test...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Angiogénesis; Membrana alantocoriónica; Aliskireno; Enalapril.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional