|
|
|
|
| |
|
|
Mejía Falla,Paola A.; Navia,Andrés F.; Mejía Ladino,Luz M.; Acero P.,Arturo; Rubio,Efraín A.. |
Se realizó una revisión de las especies de tiburones y rayas registradas para aguas marinas y continentales de Colombia, encontrando un total de 176 especies (88 de cada grupo). De éstas, 63 especies de tiburones y 58 de rayas han sido confirmadas a través de fotografías, videos y colecciones, y las restantes han sido registradas solamente en referencias bibliográficas. Este inventario se encuentra representado en 69 géneros (36 de tiburones y 33 de rayas) y en 34 familias (20 y 14, respectivamente). Se destacan cuatro especies nuevas y 20 registros nuevos para aguas colombianas en los últimos 25 años. Especímenes de seis especies están depositados en museos internacionales pero no poseen referencia bibliográfica de soporte. Se incluye el número de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Elasmobranquios; Taxonomía; Caribe; Pacífico; Aguas continentales; Colombia. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612007000100006 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Rubio,Efraín A.; Pedraza,Milton J.; Zapata,Luis A.. |
El tiburón perro, Centroscyllium nigrum Garman, 1899, es un representante pequeño de la familia Squalidae que habita en aguas profundas del Pacífico Oriental. Se registra por primera vez un ejemplar hembra adulta en el Pacífico colombiano, capturado mediante trampas en la pesquería del camarón cabezón Heterocarpus hostilis Faxon, 1893, lo cual constituye un importante hallazgo para el área entre el Golfo de Panamá e Islas Galápagos, confirmado su presencia en esta zona |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Primer registro; Centroscyllium nigrum; Pacífico colombiano. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100012 |
| |
|
|
|