Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre la visi??n de la econom??a neocl??sica en el manejo de bosques (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
En nuestro pa??s el fen??meno de la deforestaci??n y sus impactos ambientales conforman un problema que ha venido empeorando con el tiempo y dado que no hay mecanismos suficientes y consistentes de reforestaci??n, la situaci??n se ha vuelto, en muchos casos, peligrosa y su tratamiento resulta urgente. A la par de este problema tambi??n existe una fuerte necesidad de ingresos, principalmente para los sectores pobres de nuestra poblaci??n, muchos de ellos campesinos que viven en ??reas de bosque, por lo que resulta dif??cil pensar en opciones que simplemente anulen actividades productivas, salvo casos excepcionales donde los beneficios individuales de una actividad no compensen los costos ambientales y sociales que ella genera. De esta manera, resulta...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEFORESTACI??N; CAMPESINOS; DESARROLLO ECON??MICO; MEDIO AMBIENTE; BOSQUES; IMPACTOS AMBIENTALES; RECURSOS NATURALES.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pobreza, dolarizaci??n y crisis en el Ecuador (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette; Larrea, Carlos.
El pa??s registra dificultades estructurales de competitividad como resultado del car??cter eminentemente rentista de las clases dominantes, la inequidad social, el bajo desarrollo del capital humano, deficiencias en el desarrollo institucional, la inestabilidad pol??tica, y factores m??s recientes como la "enfermedad holandesa" resultante del "boom" petrolero
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SALARIOS; POL??TICA FISCAL; INVERSI??N EXTRANJERA; INFLACI??N; EXPORTACIONES; GASTO P??BLICO; INVERSI??N SOCIAL; ECUADOR; POBREZA; DOLARIZACI??N; EVOLUCI??N SOCIAL.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3677
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n, macroeconom??a y desarrollo local (Tema central) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
El tema de la descentralizaci??n en Ecuador es materia de varios debates, an??lisis y medidas. La discusi??n est?? signada por an??lisis pol??ticos y jur??dicos, y los an??lisis econ??micos han sido relativamente limitados. El abordaje econ??mico del tema, por otro lado, es fundamentalmente un asunto de econom??a pol??tica, en tanto incorpora fuertes disputas entre las clases dominantes del pa??s que, entre otros aspectos, tienen que ver con su reproducci??n econ??mica hoy m??s restringida y competitiva a escala no solo local, sino nacional y global. De por medio, hay un manejo discursivo que ayuda a construir imaginarios falsos, sobre una reinvindicada descentralizaci??n de casi todo y todos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; DESCENTRALIZACI??N; ESTADO; POL??TICA; FINANZAS P??BLICAS; GASTO P??BLICO; D??FICIT GLOBAL; ECONOMY; DESCENTRALIZATION; STATE; POLITICS; PUBLIC FINANCE; PUBLIC SPENDING; GLOBAL DEFICIT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sector informal, una eterna alternativa al desempleo (Tema central) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
El sector informal aparece como una clara alternativa a la insuficiente demanda laboral de un sector moderno atrofiado y dependiente, adem??s de intensivo en el uso de capital. No es un simple problema de rigideces del mercado, como lo sugiere la teor??a econ??mica prevaleciente. Pese a sus fluctuaciones, que obedecen a distintas coyunturas, hay una perdurabilidad del sector en el tiempo. Solo mirando la magnitud de este hecho, el fen??meno deja de ser coyuntural, para ser un conflicto enraizado en la misma naturaleza de nuestra econom??a. Claramente existe una sobre-poblaci??n, relativa a las necesidades y exigencias de mano de obra del sector capitalista o sector moderno de la econom??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SECTOR INFORMAL; DEMANDA LABORAL; MERCADO LABORAL; DESEMPLEO; CAPITALISMO; MANO DE OBRA; ECONOM??A.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis y ajuste en Am??rica Latina : los puntos d??biles de la experiencia vivida (Entrevista) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette; Le??n, Mauricio.
Actualmente asistimos a una ??poca de grandes cambios econ??micos, sociales y pol??ticos, tanto a nivel mundial como a nivel de Am??rica Latina. Estos acontecimientos han sido explicados como la transici??n de un r??gimen de acumulaci??n fordista a un r??gimen de acumulaci??n flexible (Lipietz, 1985). Esta transici??n implic?? para Am??rica Latina el fin del "fordismo perif??rico" o industrializaci??n sustitutiva de importaciones y el paso a una nueva estrategia de desarrollo orientada hacia las exportaciones. Las pol??ticas de ajuste estructural est??n impulsando la transici??n de Am??rica Latina al r??gimen de especializaci??n flexible.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MODELO NEOLIBERAL; CRISIS ECON??MICA; AM??RICA LATINA; SUSTITUCI??N DE IMPORTACIONES; EXPORTACIONES; COMERCIO EXTERIOR; LIBERALISMO ECON??MICO.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5933
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensayo sobre la econom??a de la emigraci??n en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
La migraci??n ecuatoriana de los ??ltimos a??os ha impactado notablemente en la socioeconom??a, no solo de las familias y comunidades directamente afectadas, sino al pa??s en su conjunto. Sin embargo, no se ha logrado articular al desarrollo y a sus condicionantes end??genos. En el mejor de los casos, lo que ha habido es una relativa activaci??n econ??mica, pero vulnerable y sujeta a la movilidad socioecon??mica de ciertas familias de migrantes y que de alguna forma contrarresta su empobrecimiento.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; FAMILIAS; SOCIEDAD; ECONOM??A; POBREZA; REMESAS; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; SOCIETY; ECONOMY; POVERTY; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3790
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ajuste : reflexiones te??ricas desde nuestra realidad (Tema central) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
Es innegable que, tanto el proceso de ajuste como el modelo de desarrollo perseguido en la ??ltima d??cada, tal y como se ha planteado en nuestros pa??ses tiene que ver con el triunfo de una postura te??rica reconocida como neoliberal, donde la apertura y la liberalizaci??n econ??mica son objetivos altamente codiciados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRECIMIENTO ECON??MICO; COMPETITIVIDAD; EXPORTACIONES; NEOLIBERALISMO; LIBRE MERCADO.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5928
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional