Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de quitina y quitosano sobre huevos y juveniles de nemátodos formadores de nódulos radiculares, Nacobbus aberrans y Meloidogyne incognita bajo condiciones de in vitro e in vivo Colegio de Postgraduados
Sánchez Portillo, Juan Fernando.
El nematodo agallador Meloidogyne incognita Kofoid y White, 1919, Chitwood, 1949, distribuido en 23 de los 32 estados del país y Nacobbus aberrans Thorne 1935, Thorne and Allen, 1944, distribuido en 10 de 32 estados de la República Mexicana, su combate para ambas especies, casi siempre se hace aplicando diferentes agroquímicos, los cuales algunos ya tienen problemas de registro. Se necesita evaluar nuevos productos que sean otra alternativa a su manejo y mas amigables al ambiente. En el presente trabajo se evaluó el efecto de quitina-quitosano con diferentes grados de desacetilación, biopolímeros naturales que poseen propiedades nematicidas y utilizados como reguladores de la población de estos fitonematodos; los estudios se hicieron in vitro, sobre la...
Palavras-chave: Biopolímero natural; Meloidogyne incognita; Nacobbus aberrans; Desacetilación; Control; Quitina; Quitosano; Chitin; Chitinase; Natural biopolymer; Chitosan; Deacetylation; Fitopatología; Maestría.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/55
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de quitina y quitosano sobre huevos y juveniles de nemátodos formadores de nódulos radiculares, Nacobbus aberrans y Meloidogyne incognita bajo condiciones de in vitro e in vivo Colegio de Postgraduados
Sánchez Portillo, Juan Fernando.
El nematodo agallador Meloidogyne incognita Kofoid y White, 1919, Chitwood, 1949, distribuido en 23 de los 32 estados del país y Nacobbus aberrans Thorne 1935, Thorne and Allen, 1944, distribuido en 10 de 32 estados de la República Mexicana, su combate para ambas especies, casi siempre se hace aplicando diferentes agroquímicos, los cuales algunos ya tienen problemas de registro. Se necesita evaluar nuevos productos que sean otra alternativa a su manejo y mas amigables al ambiente. En el presente trabajo se evaluó el efecto de quitina-quitosano con diferentes grados de desacetilación, biopolímeros naturales que poseen propiedades nematicidas y utilizados como reguladores de la población de estos fitonematodos; los estudios se hicieron in vitro, sobre la...
Palavras-chave: Biopolímero natural; Meloidogyne incognita; Nacobbus aberrans; Desacetilación; Control; Quitina; Quitosano; Chitin; Chitinase; Natural biopolymer; Chitosan; Deacetylation; Fitopatología; Maestría.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/55
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional