Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de abonos verdes sobre la dinámica de nitrógeno en un Typic Haplustert del Valle del Cauca, Colombia Acta Agron. (Palmira)
Sosa Rodrígues,Breno Augusto; Sánchez de Prager,Marina; Sanclemente Reyes,Oscar Eduardo.
Este estudio abordó el metabolismo del N, mediado por prácticas agroecológicas como los abonos verdes (AV), que incluyen leguminosas asociadas con rizobios -micorriza arbuscular y mejoran la nutrición de nitrógeno y fósforo. Se evaluó su influencia en la dinámica del nitrógeno de un Typic Haplustert en Candelaria (Colombia). En bloques completos al azar con seis repeticiones, se asoció como AV Mucuna pruriens L. var. Utilis - Zea mays L. var. ICA 305 (tratamiento 1- T1) y, la arvense nativa Rottboellia cochinchinensis L. como Tratamiento 2 - T2. En prefloración de M. pruriens se evaluó en el suelo el contenido de C orgánico (CO), N total (NT), nitrato, amonio, número de copias de gen amoA de las bacterias oxidantes de amonio (BOA), porosidad total del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Economía del cultivo; Gases de efecto invernadero; Nutrientes del suelo; Prácticas agroecológicas.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del fósforo y del potasio en la producción de ácido cítrico utilizando una cepa de Aspergillus niger: Effect of P and K in the citric acid production using an Aspergillus niger strain Acta Agron. (Palmira)
Gómez Schouben,Ana Lucía; Sánchez de Prager,Marina; Muñoz,Jaime Eduardo; Valencia,Isabel Cristina.
En la investigación se evaluaron el rendimiento (%) y la productividad (g/lt por hora) de la fermentación sumergida de ácido cítrico con el uso de una cepa de Aspergillus niger mejorada por exposición a luz UV, cuando se incrementa el nivel de potasio (K) y reduce el nivel de fósforo (P) en una formulación de base que contiene sacarosa, micro- y macronutrientes. Se evaluaron cinco tratamientos en un diseño completamente al azar con tres repeticiones en una estructura multifactorial completa aumentada 2² + punto central. Los mejores resultados de rendimiento y productividad se obtuvieron con 329 mg/ lt de P y 271 mg/lt de K (tratamiento 2), equivalentes a 63.2% de rendimiento y 1.20 g/lt por hora de productividad. Se encontró que sólo el potasio es...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aspergillus niger; Ácido cítrico; Fermentación; Macronutrientes; Fósforo; Potasio.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la aplicación de vinazas en las propiedades físicas y la actividad de deshidrogenasas en suelos cultivados con maíz dulce (Zea mays L.) Acta Agron. (Palmira)
Narváez Castillo,Magda; Sánchez de Prager,Marina; Menjívar Flores,Juan Carlos.
Se evaluó el efecto de la aplicación de vinazas en algunas propiedades físicas y en la actividad de las deshidrogenasas en un Entic dystropept y en un Fluventic haplustoll del Valle de Cauca, Colombia. Para suplir los requerimientos de K+ del cultivo de maíz dulce (Zea mays L.) se utilizaron seis tratamientos (T1 = 100% de K+ como vinaza, T2 = 100% de K+ con KCl; T3 = 50% de K+ como vinaza y KCl, T4 = 75% de K+ con vinaza y 25% de K+ como KCl, T5 = testigo absoluto sin planta, T6 = testigo más planta) que fueron dispuestos en un diseño completamente al azar con cinco repeticiones. En el Entic dystropept la densidad aparente disminuyó y en consecuencia la porosidad total aumentó, mientras que en el Fluventic haplustoll sucedió lo contrario. La actividad de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Vinaza; Enmiendas orgánicas; Actividad enzimática; Typic Argiudoll; Fluventic Haplustoll; Propiedades fisicoquímicas; Zea mays L..
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta de Melinis minutiflora a la inoculación con hongos micorrícico arbusculares en un Inceptisol de Colombia Acta Agron. (Palmira)
Zárate Quiroga,Lyda Minelly; Sánchez de Prager,Marina; Barrios,Edmundo.
En un invernadero del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, Cali (Colombia) se evaluó la aplicación de cinco inóculos de hongos micorrícico arbusculares, HMA: Kuklospora colombiana, Gigaspora margarita, Glomus manihotis y la mezcla de estos con y sin esterilización, en sustrato sin desinfectar (SD) y desinfectado (D) sobre variables de rendimiento (biomasa aérea y radical, longitud radical), colonización por HMA y concentración foliar de nutrientes en la gramínea Melinis minutiflora Beauv., con el objetivo de seleccionar los inóculos más eficientes. Se utilizaron como unidades experimentales materos de 13.5 x 16.0 x 14.0 cm. El sustrato empleado fue suelo procedente de un Inceptisol con baja disponibilidad de nutrientes, tamizado y mezclado...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Kuklospora colombiana; Gigaspora margarita; Glomus manihotis; Melinis minutiflora; Inceptisol; Micorrizas arbusculares vesiculares.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122009000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Control de Fusarium spp. y Bacillus subtilis mediante metabolitos de Xenorhabdus bovienii mutualista de Steinernema feltiae Acta Agron. (Palmira)
Leguízamo,María Claudia; Sánchez de Prager,Marina; Martínez,Javier; Vela,Diana; Clavijo,Sharon; García,Alexandra.
En el estudio se evaluó la actividad antimicrobiana de metabolitos de Xenorhabdus bovienii (Enterobacteriaceae), mutualista del nematodo entomoparásito Steinernema feltiae (Filipjev, 1934) clamidosporas, Cephalobina, Steinernematidae sobre Fusarium spp. y Basillus subtilis. Xenorhabdus bovienii, se extrajo a partir de larvas de Galleria mellonella infectadas con S. feltiae e incubadas en biorreactor. Su crecimiento fue medido en intervalos de 4 h durante 96 h de cultivo, en las cuales se extrajeron metabolitos por las metodologías: compuestos orgánicos, proteínas, indol, metanol, columna para cromatografía y butanol. Se utilizaron cuatro concentracciones de metabolitos de X. bovienii que se probaron contra B. subtillis y Fusarium spp., en semillas de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bacillus subtillis; Control biológico; Fusarium spp; Metabolitos secundarios; Xenorhabdus bovienii.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la aplicación de roca fosfórica y la inoculación con bacterias solubilizadoras de fosfatos sobre el crecimiento del ají (Capsicum annum L.) Acta Agron. (Palmira)
Patiño Torres,Carlos; Sánchez de Prager,Marina.
La utilización de roca fosfórica para la fertilización de los cultivos tropicales es una práctica eficaz y sostenible,cuyos efectos positivos sobre las plantas pueden aumentarse a través de su inoculación con microorganismos promotores del crecimiento vegetal. Para evaluar esta hipótesis, se estudió en invernadero el efecto de la fertilización con roca fosfórica en plantas de ají (Capsicum annum L.) variedad Cayena, inoculadas y sin inocular, con dos aislamientos bacterianos solubilizadores de fosfato (Burkholderia ambifaria y B. lata), utilizando como sustrato un suelo ácido altamente deficiente en fósforo, sobre variables asociadas con el crecimiento de las plantas. Los ensayos mostraron efecto significativo de la roca fosfórica (RF) sola y/o en conjunto...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ají capsicum; Biofertilizantes; Biosolubilización; Roca fosfórica.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000200006
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional