Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MACF-IJ, método automatizado para medir color y área foliar mediante imágenes digitales 115
Sauceda-Acosta,Carlos P.; González-Hernández,Víctor A.; Sánchez-Soto,Bardo H.; Sauceda-Acosta,Raúl H.; Ramírez-Tobías,Hugo M.; Quintana-Quiroz,José G..
Resumen El color y área foliar (AF) son importantes en estudios fisiológicos y fitogenéticos, pero su obtención es laboriosa, incluso con integradores y colorímetros. Ambas características pueden medirse con análisis de imágenes digitales (AID), pues, aunque existen programas gratuitos específicos para obtener el AF éstos requieren intervención del usuario, no registran las dimensiones ni coloración foliar. El objetivo de este estudio fue mostrar el funcionamiento de Macf-IJ para medir área y color foliar mediante AID. Los resultados se compararon con mediciones manuales y del integrador Li-Cor 3000® del área de siete figuras geométricas. También AF se midió en 13 herbáceas; el color y el contenido relativo de clorofila (CRC), con SPAD 502®, en Rhynchosia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Área foliar; Color; Imágenes digitales; Li-Cor 3000; SPAD 502.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000400409
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fenología reproductiva de Stenocereus thurberi (Cactaceae) en una región de transición del norte de Sinaloa, México 73
Salomón-Montijo,Bladimir; Reyes-Olivas,Álvaro; Sánchez-Soto,Bardo H..
RESUMEN Los patrones fenológicos, moldeados por las interacciones físicas y bióticas en hábitats marginales, pueden revelar características únicas para la permanencia de una población. La fenología de Stenocereus thurberi, una cactácea columnar del Desierto Sonorense, ha mostrado variación geográfica asociada con el clima y los polinizadores, pero no se conoce su comportamiento en ambientes más húmedos de su área de distribución. El objetivo de esta investigación es describir la dinámica reproductiva y la estructura de tamaños de tres poblaciones en una transición matorral-bosque caducifolio de 170 km de longitud. Las plantas se caracterizaron por su talla, cobertura y número de tallos; los estados fenológicos se basaron en la escala de Campbell y se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Reproducción; Fenología; Stenocereus thurberi; Llanura costera; Pie de montaña.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000200381
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional