Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Temporada reproductiva del lobo fino austral, Arctocephalus australis (Zimmerman, 1783) en la Isla Guafo, Chiloé, Chile RChHN
PAVÉS,HÉCTOR J; SCHLATTER,ROBERTO P.
A lo largo del litoral sudamericano se registran ejemplares del lobo fino austral (Arctocephalus australis), especie que al establecerse en una amplia área de distribución, presentaría una marcada sincronización reproductiva y un fuerte efecto latitudinal sobre sus patrones reproductivos. En este trabajo se revisarán los patrones reproductivos de A. australis en Isla Guafo (43°33° S, 74°51' O, Chile), determinando existencia de una sincronización y estabilidad temporal en los partos, cópulas y en la estacionalidad de los territorios durante dos temporadas reproductivas consecutivas. Se determinó la presencia de machos territoriales desde mediados de noviembre a principios de febrero, registrándose el máximo para ambas temporadas, durante la cuarta semana...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Arctocephalus australis; Patrones reproductivos; Sincronización reproductiva; Poliginia.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2008000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrones reproductivos del lobo marino común, Otaria flavescens (Shaw 1800), en el centro-sur de Chile RChHN
PAVÉS,HÉCTOR J; SCHLATTER,ROBERTO P; ESPINOZA,CRISTIAN I.
El desfase latitudinal de los eventos reproductivos en Otaria flavescens sugiere la existencia de una adaptación fisiológica y conductual a condiciones ambientales locales. La identificación de cambios en los patrones conductuales intraespecíficos frente a modificaciones ambientales sugieren una relación entre estos. Se pretende revisar los patrones reproductivos del O. flavescens, determinando la existencia de una sincronización y estabilidad en ellos durante las temporadas 1996-1997 y 1997-1998 en la colonia de Punta Lobería, Chile. Se realizaron observaciones directas de las agrupaciones y conductas reproductivas empleando binoculares, y apoyadas por el uso de material fílmico y fotográfico. Los resultados evidenciaron modificaciones en, (a) el número...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Otaria flavescens; Patrones reproductivos; Sincronización reproductiva; Poliginia.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000400008
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional