Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parasitoides de minadores de hojas y manejo de plagas Ciencia e Investigación Agraria
Salvo,Adriana; Valladares,Graciela R.
Los minadores de hojas son insectos cuyas larvas viven y se alimentan dentro de las hojas, consumiendo el mesófilo sin dañar la epidermis foliar. Varias especies son consideradas serias plagas de cultivos intensivos, hortícolas y ornamentales. Entre las fuentes de mortalidad más importantes para este gremio de fitófagos se citan a los enemigos naturales, de los que se destacan los parasitoides como el grupo más efectivo y mejor representado. Este artículo proporciona un resumen actualizado de la información disponible sobre parasitoides de minadores de hojas en relación al manejo de plagas. Por ser generalistas, los parasitoides de minadores de hojas pueden incluir rápidamente en su rango alimenticio a especies introducidas, muchas veces lográndose un...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Control biológico; Control cultural; Control químico; Minadores de hojas; Parasitoides.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entomofauna asociada a cultivos hortícolas orgánicos y convencionales en Córdoba, Argentina Neotropical Entomology
Zalazar,Laura; Salvo,Adriana.
Las prácticas de laboreo y las sustancias químicas sintéticas agregadas en los agroecosistemas convencionales perjudican principalmente a los enemigos naturales de los insectos fitófagos, disminuyendo la regulación de los insectos plaga. En la agricultura orgánica, en cambio, se favorecen los procesos biológicos y el cuidado del ambiente, por lo que se predice en este tipo de sistema un aumento de la biodiversidad. En este trabajo se compararon los niveles de abundancia y riqueza de insectos y la proporción de grupos funcionales realizando un único muestreo cuantitativo en tres campos de cultivo con prácticas de manejo orgánicas y tres convencionales. Mediante conteo visual de insectos en los cultivos se observó que la riqueza de especies, total y por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Agroecosistema; Agricultura orgánica; Insecto; Enemigo natural; Manejo.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000500019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Insectos fitófagos asociados a palmeras en la ciudad de Córdoba, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
De La Torre Manca,Santiago J.; Defagó,María T.; Salvo,Adriana.
En la ciudad de Córdoba diversas especies de palmeras han sido utilizadas como elementos ornamentales en espacios verdes públicos y en patios y jardines de los domicilios. En este trabajo se analizaron ejemplares ubicados en 25 puntos de muestreo dispersos dentro del ejido urbano de la ciudad. De cada ejemplar se identificó la especie y se observó presencia de insectos, órgano atacado y porcentaje de daño. Dos especies de insectos fitófagos: Corialomela quadrimaculata (Coleoptera: Chrysomelidae) y Paysandisia archon (Lepidoptera: Castniidae) fueron los únicos que causaron daños significativos en las palmeras de la ciudad de Córdoba. Se amplía la distribución geográfica de C. quadrimaculata y se listan nuevas plantas hospedadoras para ambas especies de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arecaceae; Corialomela quadrimaculata; Paysandisia archon; Rango alimenticio; Daños por insectos.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802014000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
First record and redescription of Binodoxys brevicornis (Hymenoptera: Braconidae: Aphidiinae) from Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Zumoffen,Leticia; Salvo,Adriana; Salto,Cesar E.; Manfrino,Romina G.; Pike,Keith S..
Binodoxys brevicornis (Haliday) is reported for the first time for Argentina. This aphidiine was found parasitizing the aphid Hyadaphis foeniculi (Passerini) feeding on Foeniculum vulgare (Miller), a non-crop plant species commonly occurring near alfalfa crops. Binodoxys brevicornis is redescribed and illustrated.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Alfalfa; Aphid; Biological Control; Foeniculum vulgare; Parasitoid.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802013000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comentario sobre la 2ª Reunión Argentina de Parasitoidólogos, Córdoba, 22 y 23 de noviembre de 2007 Rev. Soc. Entomol. Argent.
Ávalos,Susana; Salvo,Adriana.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802008000100025
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agallas de insectos de la región Rioplatense, Buenos Aires, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Kuzmanich,Nicolás; Altamirano,Alejandra; Salvo,Adriana.
Las agallas son estructuras anormales que se desarrollan en las plantas como respuesta a la acción de un agente inductor. La fauna de insectos cecidógenos de la región Neotropical es poco conocida en comparación a otras regiones, y en la Argentina, los registros son particularmente incompletos. Con el objetivo de identificar y caracterizar los insectos cecidógenos presentes en la región Rioplatense, se realizaron relevamientos a campo y revisión bibliográfica. En La Plata, Punta Lara, Punta Indio, isla Paulino, Bernal, isla Martín García e isla Oyarvide se recorrieron transectas al azar de una hora por visita. Las agallas se recolectaron para obtención de adultos, que luego se identificaron empleando claves taxonómicas y material de referencia. Se listaron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Río de La Plata; Insectos cecidógenos; Estructuras anormales.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802015000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantas, áfidos y parasitoides: interacciones tróficas en agroecosistemas de la provincia de Santa Fe, Argentina y clave para la identificación de los Aphidiinae y Aphelinidae (Hymenoptera) conocidos de la región Rev. Soc. Entomol. Argent.
Zumoffen,Leticia; Rodriguez,Marta; Gerding,Marcos; Salto,Cesar E.; Salvo,Adriana.
Los parasitoides (Hymenoptera: Aphidiinae; Aphelinidae) ejercen una presión de regulación importante en las poblaciones de áfidos plaga (Hemiptera: Aphididae). A fin de contribuir al control biológico de la afidiofauna, el objetivo del trabajo fue identificar interacciones tróficas planta-áfido-parasitoide en ambientes cultivados y naturales aledaños y proveer una clave de identificación de los parasitoides (Aphidiidae y Aphelinidae) de la provincia de Santa Fe. Durante cuatro años (2009-2013), en 28 campos de seis distritos de la provincia, se seleccionaron al azar 10 transectas de 0,5 m en cultivos (alfalfa, avena, trigo y colza) y vegetación espontánea de los bordes. Se tomaron muestras de las especies presentes, y las momias (áfidos parasitados) se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cultivos; Control Biológico por Conservación; Vegetación espontánea.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802015000200005
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional