|
|
|
|
| |
|
|
Zalazar,Laura; Salvo,Adriana. |
Las prácticas de laboreo y las sustancias químicas sintéticas agregadas en los agroecosistemas convencionales perjudican principalmente a los enemigos naturales de los insectos fitófagos, disminuyendo la regulación de los insectos plaga. En la agricultura orgánica, en cambio, se favorecen los procesos biológicos y el cuidado del ambiente, por lo que se predice en este tipo de sistema un aumento de la biodiversidad. En este trabajo se compararon los niveles de abundancia y riqueza de insectos y la proporción de grupos funcionales realizando un único muestreo cuantitativo en tres campos de cultivo con prácticas de manejo orgánicas y tres convencionales. Mediante conteo visual de insectos en los cultivos se observó que la riqueza de especies, total y por... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Agroecosistema; Agricultura orgánica; Insecto; Enemigo natural; Manejo. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000500019 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Kuzmanich,Nicolás; Altamirano,Alejandra; Salvo,Adriana. |
Las agallas son estructuras anormales que se desarrollan en las plantas como respuesta a la acción de un agente inductor. La fauna de insectos cecidógenos de la región Neotropical es poco conocida en comparación a otras regiones, y en la Argentina, los registros son particularmente incompletos. Con el objetivo de identificar y caracterizar los insectos cecidógenos presentes en la región Rioplatense, se realizaron relevamientos a campo y revisión bibliográfica. En La Plata, Punta Lara, Punta Indio, isla Paulino, Bernal, isla Martín García e isla Oyarvide se recorrieron transectas al azar de una hora por visita. Las agallas se recolectaron para obtención de adultos, que luego se identificaron empleando claves taxonómicas y material de referencia. Se listaron... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Río de La Plata; Insectos cecidógenos; Estructuras anormales. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802015000100005 |
| |
|
|
Zumoffen,Leticia; Rodriguez,Marta; Gerding,Marcos; Salto,Cesar E.; Salvo,Adriana. |
Los parasitoides (Hymenoptera: Aphidiinae; Aphelinidae) ejercen una presión de regulación importante en las poblaciones de áfidos plaga (Hemiptera: Aphididae). A fin de contribuir al control biológico de la afidiofauna, el objetivo del trabajo fue identificar interacciones tróficas planta-áfido-parasitoide en ambientes cultivados y naturales aledaños y proveer una clave de identificación de los parasitoides (Aphidiidae y Aphelinidae) de la provincia de Santa Fe. Durante cuatro años (2009-2013), en 28 campos de seis distritos de la provincia, se seleccionaron al azar 10 transectas de 0,5 m en cultivos (alfalfa, avena, trigo y colza) y vegetación espontánea de los bordes. Se tomaron muestras de las especies presentes, y las momias (áfidos parasitados) se... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cultivos; Control Biológico por Conservación; Vegetación espontánea. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802015000200005 |
| |
|
|
|