Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Así comienza la vida plaquetaria: un viaje desde los megacariocitos medulares a las plaquetas circulantes ABCL
Rivadeneyra,Leonardo; Ivani,Paola Carla; Schattner,Mirta; Pozner,Roberto Gabriel.
Tal vez por haber sido consideradas como simples restos citoplasmáticos de los megacariocitos encargadas únicamente de la reparación de heridas, las plaquetas han tenido un lugar secundario en cuanto a su estudio e interés en comparación con los otros componentes celulares de la sangre. Sin embargo, en los últimos 20 años se ha avanzado mucho en el conocimiento de estas fascinantes células que de a poco han recobrado un lugar destacado dentro de la hematología. A lo largo de este trabajo se han revisado los aportes más destacados y novedosos acerca del proceso de biogénesis plaquetaria, su regulación por el microambiente medular y factores humorales, recorriendo desde la generación de megacariocitos hasta la liberación de plaquetas libres.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Plaquetas; Megacariocitos; Hematopoyesis; Megacariopoyesis; Trombopoyesis; Biogénesis plaquetaria; Hemostasia; Trombosis; Citoquinas; Quemoquinas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rol de las plaquetas en la formación de trampas de ADN derivadas de neutrófilos ABCL
Carestia,Agostina; Kaufman,Tomás; Schattner,Mirta.
Además de ser elementos clave en la hemostasia y trombosis, las plaquetas tienen un rol preponderante en la respuesta inflamatoria e inmune asociada con su capacidad para reconocer patógenos a través de la expresión de los receptores tipo Toll, la secreción de una amplia variedad de citoquinas, quemoquinas y factores de crecimiento almacenados en sus gránulos y por la expresión de moléculas de adhesión que permiten la interacción con otras células vasculares. Como parte de la primera línea de defensa, los neutrófilos controlan la infección por fagocitosis, liberación de proteínas antimicrobianas durante la degranulación o a través de la formación de estructuras tipo red, conocidas como trampas extracelulares de neutrófilos (NETs). Estas están formadas por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Plaquetas; Trombosis; Sepsis; Neutrófilos; Bacterias.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000200009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional