|
|
|
Registros recuperados: 10 | |
|
| |
|
|
Schnetter, R.; Bula-Meyer, G.. |
Se informa sobre la presencia de 10 especies de Rhodophyceae no encontradas anteriormente en la costa Atlántica de Colombia: Erithocladia pinnata, Kallymenia westii, Gracilaria ornata, Plocamium spec. Catenella impudica, Champia compresa, Antithamnion antillanum, Callithamnion herveyi, Cottoniella filamantosa, Lophocladia trichoclados. Fitogeográficamente interesante es la presencia de Piocamium spec. y Champia compresa, aparentemente relacionada con la surgencia que afecta el litoral de los departamentos del Magdalena y Guajira. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Algae; Taxonomy; New records; Taxonomy; Algae; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_258. |
Ano: 1979 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3946 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Schnetter, R.. |
Temperaturas de hojas de algunas plantas de la región xerofítica de Santa Marta (Colombia) se estudiaron durante el verano y el invierno. Hojas de especies crecientes en un cardonal lograron temperaturas muy altas, especialmente en el verano. Las temperaturas de especies de la región de un desaparecido bosque de galería eran más bajas, por las condiciones favorables de la economía hídrica y del microclima. |
Tipo: Journal Contribution |
|
Ano: 1971 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3264 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Schnetter, R.. |
Durante los años 1965 a 1967 se realizaron estudios micrometeorológicos en la región xerofítica de Santa Marta. Las condiciones meteorológicas durante el tiempo de las investigaciones están descritas por los datos sobre las temperaturas y las precipitaciones, por los climatogramas y por un diagrama de la economía hídrica del suelo de 1966. La temperatura promedia del año 1966 fue 27,7° C, las precipitaciones oscilaron entre 378 y 750 milímetros anuales. En el suelo hay carencia de agua durante la mayor parte del año. Los estudios micrometeorológicos se llevaron a cabo en dos sitios, uno situado en un cardonal y el otro en la región de un bosque de galería. Los cardonales y las regiones del bosque de galería forman dos extremos respecto a la economía... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Meteorology; Meteorology; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4783. |
Ano: 1970 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3289 |
| |
Registros recuperados: 10 | |
|
|
|