Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DE DIFERENTES NIVELES DE HUMEDAD EN EL SUELO SOBRE EL DESARROLLO DEL CARBÓN DE LA PAPA (Angiosorus solani) EN DOS VARIEDADES DE PAPA (Solanum tuberosum) BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO Agricultura Técnica
Sepúlveda R.,Paulina; López T.,Horacio; Nuñez L.,Diego.
El experimento tuvo como objetivo estudiar bajo condiciones de invernadero, el efecto de dos niveles de humedad en el suelo (20-25% y 50-55%), en el desarrollo del hongo Angiosorus solani inoculado artificialmente al suelo, donde se plantaron dos variedades de papa (Solanum tuberosum) Mirka y Cardinal, consideradas como resistente y susceptible a la enfermedad, respectivamente. Los porcentajes de humedad en el suelo se mantuvieron durante todo el período que duró el ensayo y la reposición de agua se realizó periódicamente en base a diferencias de peso. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones y una planta por repetición. Las variables medidas fueron emergencia, días de emergencia a cosecha, presencia de la enfermedad,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Papas; Carbón de la papa; Variedades; Hongo del suelo.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DETECCIÓN DEL VIRUS DEL MOSAICO DE LA ALFALFA EN REGIONES PRODUCTORAS DE FREJOL (Phaseolus vulgaris L.) EN CHILE Agricultura Técnica
Sepúlveda R.,Paulina; Morales,Francisco; Castaño,Mauricio.
En los últimos años se han observado plantas de frejol (Phaseolus vulgaris) con síntomas característicos de una enfermedad viral. Durante las temporadas 1993/1994 y 1995/1996 se realizaron prospecciones de campos de frejol en la zona productora (V a la VIII Región) de Chile. Se colectaron un total de 173 muestras de plantas afectadas por diferentes síntomas de posible etiología viral. Las plantas fueron sometidas a la prueba de ELISA con un antisuero para el Virus del Mosaico de la Alfalfa (AMV). Se determinó que era el AMV, el cual estaba distribuido en el área productora de frejol de Chile, pero con una frecuencia de detección relativamente baja, del 2 y 4% respectivamente, para las temporadas mencionadas. El procedimiento descrito junto con la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: AMV; Aislamiento de virus; ELISA.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000300012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abundancia Estacional de Insectos Vectores de Virosis en dos Ecosistemas de Pimiento (Capsicum annum L.) de la Región de Coquimbo, Chile Agricultura Técnica
Quiroz E.,Carlos; Larraín S.,Patricia; Sepúlveda R.,Paulina.
La fluctuación estacional de insectos vectores de virus asociados a pimientos (Capsicum annum L.) se estudió durante dos temporadas en Cerrillos de Tamaya (Limarí) (30°29’ lat. Sur; 71°16’ long. Oeste) y Pan de Azúcar (Elqui) (29°55’ lat. Sur; 71°14’ long. Oeste), dos localidades representativas del área productora de pimiento de la Región de Coquimbo, Chile. La actividad máxima de vuelo de pulgones en ambas temporadas y localidades se produjo en primavera (agosto-noviembre). Myzus persicae Sulzer y Macrosiphum euphorbiae (Thomas) fueron las únicas especies de pulgones que colonizaron plantas de pimiento. La colonización de las plantas por estos pulgones coincidió con la época de capturas máximas en las trampas Moericke. Frankliniella occidentalis...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pulgones; Trips; Pimiento.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072005000100001
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional