Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de fertilización de N, P y K en la calidad de planta de P. patula y P. devoniana en vivero. Colegio de Postgraduados
Soriano Espinosa, Graciela Belem.
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de fertilización con N, P y K, en el crecimiento y la calidad de planta de Pinus patula y Pinus devoniana. Las plantas fueron cultivadas por un periodo de ocho meses, en contenedores de 120 cm3, usando como sustrato una mezcla de perlita, vermiculita y musgo turba en proporción 20:20:60. El experimento consistió en un diseño factorial 33 completamente al azar con tres repeticiones. Los factores probados fueron N, P y K cada uno de ellos con tres niveles. Los niveles de N fueron 0, 100 y 200 ppm; los de P, 0, 60 y 125 ppm, los de K 0,75 y 150 ppm. Las variables morfológicas evaluadas fueron; altura, diámetro, peso seco del follaje, peso seco de tallo y peso seco de raíz. Los índices de calidad de...
Palavras-chave: Fertilización química; Vivero forestal; Pino; Indice de calidad de Dickson; Variables morfológicas; Chemical fertilization; Forest nursery; Pine; Dickson quality index; Morphologic variables; Maestría; Forestal.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/394
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de fertilización de N, P y K en la calidad de planta de P. patula y P. devoniana en vivero. Colegio de Postgraduados
Soriano Espinosa, Graciela Belem.
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de fertilización con N, P y K, en el crecimiento y la calidad de planta de Pinus patula y Pinus devoniana. Las plantas fueron cultivadas por un periodo de ocho meses, en contenedores de 120 cm3, usando como sustrato una mezcla de perlita, vermiculita y musgo turba en proporción 20:20:60. El experimento consistió en un diseño factorial 33 completamente al azar con tres repeticiones. Los factores probados fueron N, P y K cada uno de ellos con tres niveles. Los niveles de N fueron 0, 100 y 200 ppm; los de P, 0, 60 y 125 ppm, los de K 0,75 y 150 ppm. Las variables morfológicas evaluadas fueron; altura, diámetro, peso seco del follaje, peso seco de tallo y peso seco de raíz. Los índices de calidad de...
Palavras-chave: Fertilización química; Vivero forestal; Pino; Indice de calidad de Dickson; Variables morfológicas; Chemical fertilization; Forest nursery; Pine; Dickson quality index; Morphologic variables; Maestría; Forestal.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/394
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional