Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Pesca de los peces de pico en Cuba (I) OceanDocs
Olaechea-Juárez, A.; Sosa-Blanco, M..
Recuento en forma breve de las pesquerías de estas especies durante varios siglos, en los cuales los sabios Parra y Felipe Poey ofrecen descripciones. Precios, lugares de captura y pescadores son los protagonistas.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Fisheries; Fishes.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/1834/4599
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Teoría sobre las migraciones de los peces de pico (I) OceanDocs
Olaechea-Juárez, A.; Sosa-Blanco, M..
Las migraciones de estas especies resultan muy complejas y en ocasiones no participan todos los individuos. Están influenciadas por las condiciones ambientales imperantes (corrientes marinas, temperatura de las aguas, etc.) Se muestra el esquema de la probable migración del castero y del emperador en el Atlántico centrooccidental.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Migrations; Fishes.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/1834/4600
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pesca de los peces de pico en Cuba (II). OceanDocs
Olaechea-Juárez, A.; Sosa-Blanco, M..
Causas del descenso en las pesquerías de estas especies a partir de 1975. Se describen las técnicas y artes de pesca empleadas y se abunda en la complejidad de las capturas y las características de los palangres empleados para cada especie. Una comparación es establecida además con países del área. De forma muy didáctica e instructiva.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Fisheries; Fishes.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/1834/4598
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Teoría sobre las migraciones de los peces de pico (II) OceanDocs
Olaechea-Juárez, A.; Sosa-Blanco, M..
En la región noroccidental se puede capturar el emperador durante todo el año, aunque con mayores rendimientos durante los meses de febrero y marzo en los cuales transitan hacia Canadá. Abril y mayo la aguja blanca. En julio y agosto la del castero. Se muestra a través de mapa las zonas de mayor concentración, así como las rutas de las migraciones problables.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Migrations; Fishes.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/1834/4597
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional