|
|
|
|
|
Martínez Rivera,Pablo; Piña Osuna,Ana Karina; Soto Domínguez,Adolfo; García Garza,Rubén. |
La técnica convencional (TC) que usa alcohol como agente deshidratante, es un método útil en los laboratorios de Histología y Anatomía Patológica. Recientemente, un nuevo método simplificado con acetona (TA) fué diseñado en un intento por reducir el tiempo de procesamiento de los tejidos (de 12 a 4 horas), el costo de reactivos, y como un factor importante para tener un diagnóstico veraz y rápido. En este trabajo se compararon los parámetros histológicos e inmunohistoquímicos en muestras de cáncer de mama, colon y riñón tratadas con ambos métodos. Los cortes fueron teñidos con H & E o tricrómico de Masson. También se llevó a cabo inmunohistoquímica con anticuerpos especificos para la identificación de citoqueratinas AE1/AE3, el receptor de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Alcohol; Acetona; Procesamiento histológico; Inmunohistoquímica. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000200046 |
| |
|
|
García Garza,Rubén; Salazar Leal,Martha E; Romero Díaz,Viktor; García Juárez,Jaime; Soto Domínguez,Adolfo; Juárez Rodríguez,Omar A; Sepúlveda Saavedra,Julio. |
Karwinskia humboldtiana (Kh) es un arbusto venenoso responsable de numerosos casos de intoxicación accidental en humanos. En la literatura se ha descrito a la intoxicación crónica con Kh como uno polineuropatía sin describir si existen o no alteraciones en órganos distintos al SNC y SNP como lo es el riñón. El objetivo de este estudio fue evaluar la morfología renal en un modelo de intoxicación crónica con Kh. Se utilizaron 32 ratas Wistar, se dividieron en cuatro grupos (n=8) en donde 5 ratas de cada grupo fueron intoxicadas y 3 fueron control no intoxicadas. A las ratas intoxicadas se les administraron por vía oral 3,5 g/kg del fruto seco y molido de Kh fraccionados en 5 dosis de 1,5; 0,5; 0,5; 0,5 y 0,5 g/kg los días 0, 3, 7, 10 y 14 respectivamente.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Riñón; Karwinskia humboldtiana; Intoxicación. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400048 |
| |
|
|
|