Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrones estacionales de distribución espacial y área de acción del piche llorón, Chaetophractus vellerosus (Cingulata: Dasypodidae), en Magdalena, Buenos Aires, Argentina Mastozool. neotrop.
Pagnutti,Noralí; Gallo,Jorge; Superina,Mariella; Vizcaíno,Sergio F; Abba,Agustín M.
Se estimó el área de acción del armadillo Chaetophractus vellerosus y se describió su patrón espa­cial teniendo en cuenta la presión de uso del ambiente. Los muestreos se realizaron en un campo ganadero de Magdalena (Buenos Aires, Argentina), entre 2006 y 2011, en dos potreros de tamaño similar pero con distintas intensidades de uso (norte: baja; sur: alta). Se efectuaron 517 capturas de 213 individuos (102 machos y 111 hembras). Para determinar el área de acción se analizaron datos de 30 individuos adultos (12 machos y 18 hembras) mediante el método del mínimo polígono convexo. El patrón espacial se describió con 85 capturas y el método del vecino más cercano. No existieron diferencias significativas en el área de acción promedio entre sexos, ni entre...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Armadillos; Cingulata; Comportamiento; Ecología; Mínimo polígono convexo.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parásitos intestinales de Zaedyus pichiy (Xenarthra: Dasypodidae) de Mendoza, Argentina Mastozool. neotrop.
Ezquiaga,M. Cecilia; Superina,Mariella; Navone,Graciela T..
El piche Zaedyus pichiy es un pequeño armadillo que habita zonas áridas y semiáridas de Argentina y Chile. En este trabajo se estudiaron los parásitos intestinales de 53 piches silvestres de la Provincia de Mendoza, Argentina, y se evaluó la distribución de las especies parásitas halladas en la población hospedadora. Se analizaron las heces mediante técnicas de sedimentación y flotación, se estimaron las cargas parasitarias y se realizaron coprocultivos. El 93% de las muestras fueron positivas para protistas y/o helmintos. Entre los protistas, se observaron tres tipos diferentes de ooquistes de Eimeria (Coccidia, Eimeriidae), que sugieren la existencia de tres especies diferentes. Entre los helmintos, se identificaron huevos de Cestoda: Mathevotaenia sp....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Armadillos; Cargas parasitarias; Helmintos; Prevalencia; Protistas.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832009000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
New Distribution Records Of The Silky Anteater cyclopes didactylus (Pilosa, Cyclopedidae) In Coastal Northeastern Brazil Mastozool. neotrop.
Miranda,Flávia; Superina,Mariella.
Cyclopes didactylus es uno de los xenartros menos estudiados. Su distribución abarca zonas tropicales de México, Centroamérica y Sudamérica. El objetivo de este estudio fue determinar la extensión de una población de C. didactylus aislada históricamente en la costa noreste de Brasil. Se obtuvo información sobre avistamientos, donaciones y decomisos de C. didactylus de las oficinas regionales del Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e Recursos Renováveis (IBAMA). El área de distribución del serafín del platanar en la selva atlántica nordestina parece ser más amplia de lo conocido e incluye los estados de Rio Grande do Norte, Paraíba, Pernambuco y Alagoas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Atlantic Forest; Pygmy anteater; Xenarthra.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832010000200013
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional