Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El estado ecuatoriano y la población indígena 1830 - 1860 Buscador Latinoamericano
Toche Medrano, Eduardo.
La Independencia fue un acontecimiento que provoco situaciones inéditas. La ruptura política que marcó el fin del periodo colonial, genera la necesidad de elaborar un nuevo discurso, que diera legitimidad a los regímenes republicanos recién inaugurados. Era claro que las bases fundamentales que debían regir la existencia de la República, tenían que diferenciarse nítidamente de aquellas que habían sustentado el ordenamiento colonial contra el cual se estaba irrumpiendo. En la región andina la dimensión indígena fue un aspecto crucial en donde se localizó el debate del momento. No podía ser de otra manera, en tanto esta población presentaba factores decisivos para dilucidar sobre la naturaleza de la República, al margen de su decisivo peso demográfico.
Tipo: Tesis Palavras-chave: HISTORIA; ECUADOR; INDÍGENAS; SIGLO XIX; REPÚBLICA.
Ano: 1994 URL: http://hdl.handle.net/10469/331
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional