Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
the ecuadorian experience Buscador Latinoamericano
por Carlos de la Torre; Torre, Carlos de la.
Tipo: Text Palavras-chave: POPULISMO ECUADOR HISTORIA VELASQUISMO VELASCO IBARRA JOSE MARIA BUCARAM ORTIZ; ABDALA.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15546&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15546
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Más allá de la democracia representativa procedimental? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
En los procesos políticos de Venezuela, Ecuador y Bolivia se evidencian tensiones entre los procedimientos de la democracia representativa y las instituciones de la democracia participativa. Si se evalúa la democracia desde los parámetros del liberalismo se estaría asistiendo a su deterioro y a la emergencia de tendencias autoritarias. En los tres países la participación popular se topa con los límites establecidos por liderazgos carismáticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; DEMOCRACIA; LIBERALISMO; SOCIEDAD; ECUADOR; VENEZUELA; BOLIVIA; POLICY; DEMOCRACY; LIBERALISM; SOCIETY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3495
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El regreso de Abdalá (Dossier) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Este artículo estudia las relaciones ambiguas entre el populismo y la democracia a través de los rituales y discursos de Abdalá Bucaram cuando regresó de su exilio en Panamá. El artículo discute los diferentes significados del término “el pueblo”, las paradojas de la representación populistas y los significados de la democracia para el populismo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POPULISMO DEMOCRACIA DISCURSO POLÍTICO RITUALES POLÍTICOS ECUADOR POPULISM DEMOCRACY POLITICAL DISCOURSE POLITICAL RITUALS BUCARAM ORTIZ; JAIME ABDALÁ; 1952-.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/731
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los medios masivos de comunicaci??n social, el populismo y la crisis de la democracia (Tema central) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Hasta que los proyectos de democratizaci??n no incluyan seriamente la cuesti??n social, las ??lites continuar??n usando la ret??rica de que ellas representan la raz??n para marcar fronteras y diferencias entre los ciudadanos respetables y aquellos construidos como el ???otro???, esto es como la negaci??n de la raz??n y la democracia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; POPULISMO; CRISIS POL??TICA; DEMOCRACIA; TELEVISI??N; MASS MEDIA; POPULISM; POLITICAL CRISIS; DEMOCRACY.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5750
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Más allá de la democracia representativa procedimental? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
En los procesos políticos de Venezuela, Ecuador y Bolivia se evidencian tensiones entre los procedimientos de la democracia representativa y las instituciones de la democracia participativa. Si se evalúa la democracia desde los parámetros del liberalismo se estaría asistiendo a su deterioro y a la emergencia de tendencias autoritarias. En los tres países la participación popular se topa con los límites establecidos por liderazgos carismáticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; DEMOCRACIA; LIBERALISMO; SOCIEDAD; ECUADOR; VENEZUELA; BOLIVIA; POLICY; DEMOCRACY; LIBERALISM; SOCIETY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3495
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Regreso del estado y liderazgo político fuerte : un diálogo sobre la coyuntura (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la; Ibarra, Hernán; Sánchez Parga, José.
El primer año del gobierno de Rafael Correa puede ser evaluado de diferentes maneras. Una de ellas sería la de hacer un análisis de la veloz erosión y colapso del sistema de partidos junto a la apabullante victoria de Alianza País en las elecciones para la Asamblea Constituyente. Otra opción es poner atención a los factores más generales que fijan las coordenadas de la acción política. Esta es la intención de este diálogo sobre la coyuntura política nacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- PARTIDOCRACIA ALIANZA PAÍS ACCIÓN POLÍTICA ASAMBLEA CONSTITUYENTE POLÍTICA NACIONAL ECUADOR GOBIERNO PARTICRACY POLITICAL ACTION POLICY GOVERNMENT PARTIDOS POLÍTICOS POLITICAL PARTIES TUENT ASSEMBLY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4100
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escenificaciones, redes y discursos en la segunda vuelta electoral (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Los actos de los dos candidatos articularon valores opuestos en sus escenificaciones de la política. Noboa se presentó como el buen patrón y el benefactor de los pobres. Correa contrapuso el odio al patrón de la hacienda, su imagen de hombre común y la dignidad de los pobres a la arrogancia del millonario organizando actos en que los cantos y alegría de los asistentes fueron más importantes que las palabras que se decían desde la tarima. Es interesante constatar que los significados de lo que fue y es la hacienda sigan marcando diferencias en la política ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA ELECCIONES PRESIDENCIALES CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- ECONOMY POLICY PRESIDENTIAL ELECTIONS ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3835
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimientos étnicos y cultura política en Ecuador (Dossier) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Este artículo discute las posibilidades de construir ciudadanías en un contexto institucional y cultural poco propicio para el efecto, a partir del análisis de las demandas de los movimientos indígena y afroecuatoriano a la sociedad y al Estado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTOS ÉTNICOS; CULTURA POLÍTICA; ECUADOR; POPULISMO; ESTADO DE DERECHO; ETHNIC MOVEMENTS; POLITICAL CULTURE; POPULISM; RULE OF LAW.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2157
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Más allá de la democracia representativa procedimental? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
En los procesos políticos de Venezuela, Ecuador y Bolivia se evidencian tensiones entre los procedimientos de la democracia representativa y las instituciones de la democracia participativa. Si se evalúa la democracia desde los parámetros del liberalismo se estaría asistiendo a su deterioro y a la emergencia de tendencias autoritarias. En los tres países la participación popular se topa con los límites establecidos por liderazgos carismáticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLITICA; DEMOCRACIA; LIBERALISMO; SOCIEDAD; VENEZUELA; ECUADOR; BOLIVIA; POLICY; DEMOCRACY; LIBERALISM; SOCIETY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2669
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Repensar América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Repensar América Latina nos invita a abandonar los prejuicios y a cambiar la mirada para entender la especificidad de la región y de su historia reciente, en particular, las transformaciones que se han dado con el nuevo milenio. El autor genera preguntas para analizar cuatro grandes problemáticas. La primera es la “revolución en el campo” que abarca desde transformaciones inducidas por la expansión del capitalismo hasta una comparación muy interesante de las reformas agrarias guatemalteca, boliviana, peruana y la modernización del agro en el Paraguay. La segunda transformación que estudia Delich es la “revolución en la ciudad”, donde se analiza el auge de las clases medias que lograron su movilidad social y su ciudadanía junto a la expansión de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; REFORMA AGRARIA; CAPITALISMO; PROBLEMAS SOCIALES; ACADEMIC REVIEW; LAND REFORM; CAPITALISM; SOCIAL PROBLEMS; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4345
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Repensar América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Repensar América Latina nos invita a abandonar los prejuicios y a cambiar la mirada para entender la especificidad de la región y de su historia reciente, en particular, las transformaciones que se han dado con el nuevo milenio. El autor genera preguntas para analizar cuatro grandes problemáticas. La primera es la “revolución en el campo” que abarca desde transformaciones inducidas por la expansión del capitalismo hasta una comparación muy interesante de las reformas agrarias guatemalteca, boliviana, peruana y la modernización del agro en el Paraguay. La segunda transformación que estudia Delich es la “revolución en la ciudad”, donde se analiza el auge de las clases medias que lograron su movilidad social y su ciudadanía junto a la expansión de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; REFORMA AGRARIA; CAPITALISMO; PROBLEMAS SOCIALES; ACADEMIC REVIEW; LAND REFORM; CAPITALISM; SOCIAL PROBLEMS; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4345
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escenificaciones, redes y discursos en la segunda vuelta electoral (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Los actos de los dos candidatos articularon valores opuestos en sus escenificaciones de la política. Noboa se presentó como el buen patrón y el benefactor de los pobres. Correa contrapuso el odio al patrón de la hacienda, su imagen de hombre común y la dignidad de los pobres a la arrogancia del millonario organizando actos en que los cantos y alegría de los asistentes fueron más importantes que las palabras que se decían desde la tarima. Es interesante constatar que los significados de lo que fue y es la hacienda sigan marcando diferencias en la política ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA ELECCIONES PRESIDENCIALES CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- ECONOMY POLICY PRESIDENTIAL ELECTIONS ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3835
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escenificaciones, redes y discursos en la segunda vuelta electoral (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Los actos de los dos candidatos articularon valores opuestos en sus escenificaciones de la política. Noboa se presentó como el buen patrón y el benefactor de los pobres. Correa contrapuso el odio al patrón de la hacienda, su imagen de hombre común y la dignidad de los pobres a la arrogancia del millonario organizando actos en que los cantos y alegría de los asistentes fueron más importantes que las palabras que se decían desde la tarima. Es interesante constatar que los significados de lo que fue y es la hacienda sigan marcando diferencias en la política ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA ECUADOR ELECCIONES PRESIDENCIALES 2006. ECUADOR CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- PRESIDENTIAL ELECTIONS 2006 IN ECUADOR ECONOMY POLICY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1929
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional