|
|
|
Registros recuperados: 13 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Torre, Carlos de la. |
Repensar América Latina nos invita a abandonar los prejuicios y a cambiar la mirada para entender la especificidad de la región y de su historia reciente, en particular, las transformaciones que se han dado con el nuevo milenio. El autor genera preguntas para analizar cuatro grandes problemáticas. La primera es la “revolución en el campo” que abarca desde transformaciones inducidas por la expansión del capitalismo hasta una comparación muy interesante de las reformas agrarias guatemalteca, boliviana, peruana y la modernización del agro en el Paraguay. La segunda transformación que estudia Delich es la “revolución en la ciudad”, donde se analiza el auge de las clases medias que lograron su movilidad social y su ciudadanía junto a la expansión de la... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; REFORMA AGRARIA; CAPITALISMO; PROBLEMAS SOCIALES; ACADEMIC REVIEW; LAND REFORM; CAPITALISM; SOCIAL PROBLEMS; AMÉRICA LATINA. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4345 |
| |
|
|
Torre, Carlos de la. |
Repensar América Latina nos invita a abandonar los prejuicios y a cambiar la mirada para entender la especificidad de la región y de su historia reciente, en particular, las transformaciones que se han dado con el nuevo milenio. El autor genera preguntas para analizar cuatro grandes problemáticas. La primera es la “revolución en el campo” que abarca desde transformaciones inducidas por la expansión del capitalismo hasta una comparación muy interesante de las reformas agrarias guatemalteca, boliviana, peruana y la modernización del agro en el Paraguay. La segunda transformación que estudia Delich es la “revolución en la ciudad”, donde se analiza el auge de las clases medias que lograron su movilidad social y su ciudadanía junto a la expansión de la... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; REFORMA AGRARIA; CAPITALISMO; PROBLEMAS SOCIALES; ACADEMIC REVIEW; LAND REFORM; CAPITALISM; SOCIAL PROBLEMS; AMÉRICA LATINA. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4345 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 13 | |
|
|
|