|
|
|
|
|
| López Hernández,Orestes Darío; Torres Amaro,Leonid; González Sanabia,María Lidia; Rodríguez Ferradá,Carlos Alberto. |
| INTRODUCCIÓN: la utilización de los extractos obtenidos a partir de las plantas se difunde cada vez más en la industria farmacéutica para la fabricación de numerosos productos. Para su obtención en forma de polvo, se emplea el secado por aspersión por ser un método de secado que preserva los componentes naturales presentes en estos productos. La presencia de compuestos como los azúcares impide que estos productos puedan ser secados por aspersión sin que se adhieran a las superficies internas del equipo, lo que produce bajo rendimiento en su recuperación. El uso de aditivos inertes como almidón, ciclodextrinas, lactosa y maltodextrina, favorece la recuperación del producto, porque actúan como coadyuvantes del secado. OBJETIVOS: determinar la concentración... |
| Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Secado por aspersión; Boerhaavia erecta; Extracto acuoso; Rendimiento; Aditivos. |
| Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400011 |
| |
|
|
| López Hernández,Orestes Darío; Torres Amaro,Leonid; Salomón Izquierdo,Suslebys; González Sanabia,María Lidia; Chávez Figueredo,Diosothys. |
| INTRODUCCIÓN: Bidens alba L. es conocida como romerillo y romerillo blanco. Es utilizado tradicionalmente en forma de infusión, como expectorante en afecciones catarrales, como antiséptico, diurético, digestivo, y para el tratamiento de las aftas bucales. Posee propiedades valoradas experimentalmente como antiulceroso, antifúngico y antibacteriano de la piel y las mucosas. Los estudios fitoquímicos realizados han revelado la presencia de fitoesteroles, taninos, polisacáridos, carotenos, flavonoides, aminas, terpenos y azúcares reductores. La gran diversidad de acciones farmacológicas atribuidas se debe a los numerosos compuestos químicos presentes, de ahí que sea considerada una potencial fuente de materia prima para la industria farmacéutica. OBJETIVOS:... |
| Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Secado por aspersión; Bidens alba; Extracto acuoso; Rendimiento; Aditivos. |
| Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400010 |
| |
|
|
| Martín-Viaña,Nilia de la Paz; Morales Lacarrere,Iván Gastón; Torres Amaro,Leonid. |
| Aloe vera L. es una planta nativa de la región mediterránea, posee variados usos farmacológicos como son cicatrizante, antiinflamatorio, analgésico, antitumoral, antiulceroso e hipoglicémico. Se llevó a cabo el diseño de formulación de una solución viscosa de esta planta medicinal, para ello se efectuó el estudio de formulación, a través de su desarrollo tecnológico, análisis microbiológico y estudio de estabilidad químico-física durante 12 meses, almacenada a temperatura ambiente en frascos de vidrio ámbar por 125 mL. Se obtuvo una solución viscosa correctamente formulada desde el punto de vista galénico, que presentó adecuadas propiedades mecánico-estructurales, resultó estable durante el tiempo de estudio y bajo las condiciones de almacenamiento... |
| Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Estabilidad; Aloe vera L.; Reología; Solución viscosa; Producto natural. |
| Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000400002 |
| |
|
|
| López Hernández,Orestes Darío; Muñoz Cernada,Adriana; Carmona Fernández,Rolando; Torres Amaro,Leonid; González Sanabria,Lidia. |
| Para la obtención en forma de polvo de extractos de plantas, se emplea el secado por aspersión para preservar los componentes naturales presentes en estos. El uso de aditivos inertes como almidón y maltodextrina favorecen la recuperación del producto ya que actúan como coadyuvantes del secado. Los extractos vegetales secos son altamente higroscópicos, inconveniente que disminuye con la presencia de aditivos y que se traduce, a su vez, en garantía de un mayor tiempo de vida del producto. Para realizar este trabajo se utilizó extracto acuoso de Calendula officinalis L. Se realizaron diferentes corridas en un secador de spray de laboratorio, con distintas concentraciones de maltodextrina y almidón soluble. Se estudió la influencia de la concentración de... |
| Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Secado por aspersión; Calendula officinalis L; Extracto acuoso; Rendimiento; Aditivos. |
| Ano: 2006 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000100008 |
| |
|
|
|