|
|
|
|
|
de la Torre-Gea,Guillermo; Delfín-Santisteban,Oscar; Torres-Pacheco,Irineo; Soto-Zarazúa,Genaro; Guevara-González,Ramón; Rico-García,Enrique. |
Los avances en sistemas y recursos informáticos permiten desarrollar modelos para simular el comportamiento de los fluidos en invernaderos. Sin embargo, la predicción de los gradientes de masa y energía, en los invernaderos con el cultivo y ventilación natural, es difícil por la naturaleza estocástica del viento y las relaciones de dependencia entre la temperatura, CO2 y humedad relativa. Existen técnicas heurísticas, como las Redes Bayesianas, que ayudan a conocer las relaciones entre las variables que no pueden determinarse con herramientas estadísticas. El objetivo del presente estudio fue determinar la temperatura, concentración de CO2 y humedad relativa con respecto a la altura del cultivo, en un invernadero con ventilación natural, mediante Redes... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: CFD; Flujo de aire; Invernadero; Solanum lycopersicum; Ventilación natural. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000300006 |
| |
|
|
Barrera-Pacheco,Alberto; Joaquín-Ramos,Ahuizolt de J.; Torres-Pacheco,Irineo; González-Chavira,Mario M.; Pérez-Pérez,Ma. Cristina I.; Guevara-Olvera,Lorenzo; Guevara-González,Ramón G.. |
El objetivo del presente trabajo fue analizar la expresión transcripcional inducida bajo diferentes tipos de estrés biótico y abiótico en plantas de chile habanero (Capsicum chinense BG-3821). Los estudios de expresión de genes de plantas bajo diferentes condiciones de estrés biótico y abiótico son importantes porgue son una estrategia para entender, a nivel molecular, cómo las plantas actúan en fenómenos de resistencia a patógenos y condiciones abióticas de crecimiento, lo que puede ampliar el conocimiento sobre los mecanismos moleculares de defensa a estos tipos de estrés en las plantas. Para el análisis transeripcional se emplearon sondas moleculares de los EST R50 y R100. Ambos son fragmentos diferenciales y posiblemente implicados en la respuesta de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Fusarium solani; Phytophthora capsici; Xanthomonas campestris pv. vesicatoria; Chile; Estrés; PHYVV. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000100010 |
| |
|
|
Gasca-González,Ma. Rosario; Rivera-Herrera,Yadira; Torres-Pacheco,Irineo; González-Chavira,Mario M.; Guevara-Olvera,Lorenzo; Muñoz-Sánchez,Claudia I.; Guevara-González,Ramón G.. |
Para enriquecer el conocimiento del transcriptoma en la interacción incompatible entre el PHYVV y plantas de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) de la colecta de INIFAP denominada BG-3821, se estudió el perfil de expresión de genes. Estos estudios son fundamentales para el conocimiento a nivel molecular de los mecanismos de señalización para el reconocimiento mutuo y en su caso la respuesta de defensa del hospedante al patógeno, lo que puede contribuir al diseño de nuevas estrategias de protección de los cultivos. Se usó un modelo de expresión diferencial en las plantas infectadas por el PHYVV y la metodología de hibridación sustractiva por supresión (SSH), para obtener una biblioteca de 99 fragmentos de genes (EST) cuya expresión fue inducida... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Capsicum chinense; Geminivirus; Transcriptoma; PHYVV. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000100011 |
| |
|
|
|