|
|
|
|
|
Urrutia,Jonathan; Pauchard,Aníbal; García,Rafael A. |
Las coníferas son el grupo de plantas más estudiado en la biología de las invasiones, ya que fuera de su área de distribución natural son capaces de generar altos impactos comunitarios y ecosistémicos. Pinus contorta es en la actualidad una de las especies arbóreas más invasoras del mundo, especialmente en ecosistemas templados. Este trabajo tiene por objetivo determinar si la composición de la vegetación invadida difiere a lo largo del gradiente de invasión de P. contorta en la Reserva Nacional Malalcahuello, ubicada en el cordón montañoso andino de la Región de la Araucanía, centro-sur de Chile. Se levantaron 18 parcelas rectangulares de 100 m² en el área invadida, en transectos ubicados desde la fuente de semillas hasta el bosque nativo. Al interior de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Abundancia; Gradiente de invasión; Kernel de dispersión; Riqueza. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432013000100010 |
| |
|
| |
|
|
|