Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prueba rápida para la detección de plantas de maíz resistentes al herbicida glifosato. Colegio de Postgraduados
Urzúa Gutiérrez, Jaime Alfredo.
La liberación al ambiente de maíz (Zea mays L) genéticamente modificado resistente a glifosato, requiere de metodologías rápidas, confiables y no destructivas que permitan detectar de manera confiable siembras ilegales o presencia de plantas que expresan este gen transferido vía flujo de polen. Para tal fin, se elaboró una prueba rápida que delata la presencia de transgenes con resistencia a glifosato y su eficacia se corroboró con la prueba bioquímica de acumulación de shikimato. La metodología consiste en cortar discos de hoja de 0.5 cm de diámetro de la tercera hoja verdadera de plantas de maíz de dos semanas de edad y exponerlos a la concentración de 4.32 g i.a. L-1 de glifosato más 2% v/v de sulfato de amonio, durante 12 h a 40 ºC; luego a una...
Palavras-chave: Maíz transgénico; Maíz biotecnológico; Bioseguridad; Shikimato; Transgenic corn; Biotechnologic corn; Biosafety; Shikimate; Maestría; Entomología y Acarología.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/731
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prueba rápida para la detección de plantas de maíz resistentes al herbicida glifosato. Colegio de Postgraduados
Urzúa Gutiérrez, Jaime Alfredo.
La liberación al ambiente de maíz (Zea mays L) genéticamente modificado resistente a glifosato, requiere de metodologías rápidas, confiables y no destructivas que permitan detectar de manera confiable siembras ilegales o presencia de plantas que expresan este gen transferido vía flujo de polen. Para tal fin, se elaboró una prueba rápida que delata la presencia de transgenes con resistencia a glifosato y su eficacia se corroboró con la prueba bioquímica de acumulación de shikimato. La metodología consiste en cortar discos de hoja de 0.5 cm de diámetro de la tercera hoja verdadera de plantas de maíz de dos semanas de edad y exponerlos a la concentración de 4.32 g i.a. L-1 de glifosato más 2% v/v de sulfato de amonio, durante 12 h a 40 ºC; luego a una...
Palavras-chave: Maíz transgénico; Maíz biotecnológico; Bioseguridad; Shikimato; Transgenic corn; Biotechnologic corn; Biosafety; Shikimate; Maestría; Entomología y Acarología.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/731
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional