Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustentabilidad del riego complementario en suelos Udipsament Típico y Hapludol Entico de Argentina AGRIAMBI
Vázquez,Mabel; Gelati,Pablo; Millán,Guillermo.
El riego complementario con aguas sódicas conduce a procesos dispersivos que deterioran el espacio poroso y con ello otras propiedades relacionadas. Esto podría producirse con bajos a medios niveles de RAS del agua, en suelos gruesos, cuando la illita domina la fracción arcilla. Se plantea la hipótesis de que el riego es capaz de provocar estados dispersivos en suelos de texturas medias a gruesas bajo estas condiciones, aun con aguas de baja a mediana sodicidad y períodos breves de la práctica, comprometiendo la sustentabilidad de sus sistemas productivos en el corto plazo. El objetivo de este trabajo es evaluar el grado de susceptibilidad a la dispersión y el efecto sobre la retención de agua y las propiedades hidráulicas de 2 suelos regados, Udipsament...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Calidad de agua; Salinización; Índice de dispersión.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-43662006000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso de clinoptilolita como un vehículo de fertilizantes nitrogenados en un suelo de la región Pampeana de Argentina Ciencia e Investigación Agraria
Millán,Guillermo; Agosto,Florencia; Vázquez,Mabel; Botto,Lia; Lombardi,Luciano; Juan,Luciano.
Las propiedades relacionadas con el intercambio catiónico y la selectividad iónica que poseen las clinoptilolitas ha motivado el estudio de su aplicación en el ámbito agropecuario. En trabajos previos se demostró una alta potencialidad de estos minerales como vehículo de fertilizantes nitrogenados, con la finalidad de disminuir problemas ambientales y aumentar la eficiencia de los fertilizantes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de materia seca y la recuperación de nitrógeno del fertilizante de un cultivo de Lolium multiflorum cv. Grandeza, fertilizado con clinoptilolita-NH4 (forma intercambiada), clinoptilolita-urea (forma ocluida) y urea granulada, mantenido en macetas en invernáculo. Se fertilizó en dosis equivalentes a 0, 60, 120 y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Desorción de cationes; Eficiencia; Oclusión de moléculas.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000300007
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional