Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistema compatible de ahusamiento-volumen para Pinus cooperi Blanco en Durango, México Agrociencia
Cruz-Cobos,Francisco; De los Santos-Posadas,Héctor M.; Valdez-Lazalde,J. René.
Se presenta el desarrollo de un sistema compatible de volumen comercial y ahusamiento para estimar volumen sin corteza de Pinus cooperi Blanco. El sistema se basó en un modelo lineal polinómico previamente usado en Durango, México, y modificado en función de los datos para añadir flexibilidad. El modelo de volumen total obtenido a partir del sistema aproxima en su estructura al modelo de volumen total de Schumacher y Hall. Las ecuaciones se ajustaron como un sistema completamente simultáneo para compensar la variación entre ahusamiento y volumen comercial acumulado que se da en cualquier punto del fuste. La estructura incluye efectos mixtos (EM) para controlar la variabilidad debida al árbol, corregir heterocedasticidad y lograr predicciones precisas en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Análisis troncales; Efectos aleatorios; Sistema de ecuaciones.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelación hidrológica empírica del gasto de 100 años de periodo de retorno del Río Grande, Tlalchapa, Guerrero en dos escenarios de uso del suelo Agrociencia
Miranda-Aragón,Liliana; Ibáñez-Castillo,L. Alicia; Valdez-Lazalde,J. René; Hernández-de la Rosa,Patricia.
Este trabajo surge como una necesidad de investigación sobre la dinámica de uso del suelo en la cuenca, con el fin de confirmar un aumento en el gasto máximo a través del tiempo, debido al recurrente derrumbe del puente principal, que comunica a la localidad de Villa Madero con su cabecera municipal Tlalchapa, Guerrero, ocasionado por precipitaciones históricas no registradas. La metodología consistió en obtener inicialmente los usos del suelo mediante la técnica de clasificación supervisada en una imagen de satélite Landsat de 1973 y mediante la digitalización en monitor sobre una imagen de muy alta resolución espacial QuickBird del año 2006. El modelo hidrológico empírico del proceso lluvia-escurrimiento de la cuenca fue realizado con el sistema HEC-HMS...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cambio de uso del suelo; HEC-HMS; Número N.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aptitud de terrenos para plantaciones de eucalipto (Eucalyptus grandis Hill ex Maiden): definición mediante el proceso de análisis jerarquizado y SIG Agrociencia
Bustillos-Herrera,J. Antonio; Valdez-Lazalde,J. René; Aldrete,Arnulfo; González-Guillén,Manuel de J..
Resumen: Evaluar el grado de aptitud del suelo permite identificar la capacidad inherente de una unidad de tierra para apoyar su uso más apropiado. En este estudio se implementó el Proceso de Análisis Jerarquizado (PAJ) combinado con funciones de membresía (lógica borrosa) en un entorno de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para definir áreas con aptitud para establecer Eucalyptus grandis Hill ex Maiden en ocho municipios localizados en la parte centro-sur del Estado de Sinaloa, México. Se utilizó información cartográfica de clima, suelo y topografía, además de la opinión de plantadores expertos, para evaluar el grado de aptitud de la tierra. Según los resultados, en la región de estudio hay aproximadamente 38 863, 121 932 y 302 551 ha con aptitud...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Eucalyptus grandis; Análisis espacial; Lógica borrosa; Modelación cartográfica; Toma de decisiones.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000700787
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biomasa aérea y factores de expansión en plantaciones forestales comerciales de Eucalyptus urophylla S. T. Blake Agrociencia
Hernández-Ramos,Jonathan; Santos-Posadas,H. Manuel De los; Valdez-Lazalde,J. René; Tamarit-Urias,J. Carlos; Ángeles-Pérez,Gregorio; Hernández-Ramos,Adrián; Peduzzi,Alicia; Carrero,Omar.
Resumen La biomasa aérea es fundamental para determinar la cantidad de carbono almacenado en la cubierta forestal. Una forma de obtener estimaciones precisas de biomasa aérea es mediante factores de expansión, que utilizan datos de volumen de árboles en pie, tomados durante el inventario forestal. El objetivo de este estudio fue estimar la biomasa aérea total y por componente estructural a partir de modelos alométricos y factores de expansión de biomasa (FEB), y evaluar la aplicabilidad en inventarios forestales para clones de Eucalyptus urophylla S. T. Blake de plantaciones forestales comerciales en Tabasco, México. Mediante un muestreo al azar en siete plantaciones se seleccionaron 93 árboles, de uno a siete años de edad, y se determinó la biomasa total...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Celulósicos; Eucalyptus urophylla; Inventarios forestales; Manejo forestal; Relaciones alométricas.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000800921
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crecimiento en diámetro de especies arbóreas en una selva mediana subcaducifolia en Colima, México Agrociencia
López-Ayala,José L.; Valdez-Hernández,Juan I.; Terrazas,Teresa; Valdez-Lazalde,J. René.
Resumen Para contribuir a un mejor manejo forestal de Bursera simaruba (L.) Sarg., Tabebuia donnell-smithii Rose y Cordia elaeagnoides D.C. en Colima, se determinó su crecimiento estacional en diámetro, así como su relación con la ocurrencia de eventos fenológicos en los árboles y la temperatura y precipitación en esa región. En 37 árboles (10 B. simaruba, 13 T. donnell-smithii y 14 C. elaeagnoides) se instalaron bandas dendrométricas para tomar lecturas cada dos meses, durante 13 meses (agosto 2002-agosto 2003), junto con mediciones usando cinta diamétrica. Los resultados mostraron diferencias entre especies y fechas de medición (p≤0.001) para el crecimiento en diámetro registrado con bandas, entre especies y categorías diamétricas (p≤0.001), y entre...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bursera simaruba; Cordia elaeagnoides; Tabebuia donnell-smithii; Bandas dendrométricas; Cinta diamétrica.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952006000100139
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional