|
|
|
|
|
Telias N,Alberto; Moreno T,René; Ibarra M,Carla; Giesen F,Laura; Capurro S,Bruno; Silva D,Paula; Sepúlveda P,Rodrigo; Vega P,Eduardo. |
Las lesiones del ligamento talofibular lateral son un problema común en traumatología. Éstas corresponden a la mayoría de los esguinces de tobillo, siendo el ligamento talofibular anterior el de mayor frecuencia, seguido del calcáneo fibular. Mediante nuestro estudio intentaremos describir la anatomía de estos ligamentos, teniendo así una herramienta para su enfrentamiento quirúrgico. Se realizó un estudio descriptivo morfométrico sobre los ligamentos talocrurales laterales, obteniéndose un promedio de sus medidas y frecuencia de variaciones anatómicas. Se disecaron 27 miembros inferiores obtenidos de amputaciones sin antecedentes de edad, sexo y morbilidad. Los ligamentos fueron medidos con un pie de metro, compás de puntas secas y regla milimetrada,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Ligamento lateral; Tobillo; Anatomía. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000200027 |
| |
|
|
Valenzuela O,Marcos; Azocar S,Camila; Werner F,Krystel; Vega P,Eduardo; Valdés G,Fabio. |
El Laboratorio de Plastinación de la Universidad de los Andes ha trabajado hasta hoy, exclusivamente la técnica en Silicona para preservar el material cadavérico mediante este tipo de conservación. Sin embargo, este método tiene algunas desventajas en cortes anatómicos finos. Se desarrolló un método de plastinación en resina poliéster, en base a la técnica ya protocolizada, adaptándolas a nuestro laboratorio, con el fin de obtener muestras con mayor resistencia y calidad, sin alterar las estructuras. Se utilizaron cortes anatómicos de segmentos distales de miembro inferior humano fijados en acetona a - 17 C y otros de encéfalo de vacuno fijados con formalina acuosa al 10% a 4 C, de un grosor que varía entre 0,4 y 0,8 cm. Se procedió a deshidratar las... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Preservación de tejidos; Plastinación; Resinas. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300006 |
| |
|
|
Sepúlveda P,Rodrigo; Capurro S,Bruno; Moreno T,René; Giesen F,Laura; Ibarra M,Carla; Silva D,Paula; Telias N,Alberto; Vega P,Eduardo. |
The aim of this study was to perform a descriptive study of the morphology, anatomical variations and morphometry of medial talocrural (or deltoid) ligament. We dissected 27 lower limbs obtained from amputations without histories of age, sex or disease. The measurements were made with a caliper, compass and ruler, expressing the results in millimeters. We described the superficial layer morphology of the medial ligament, measuring the size and ligament's thickness. For the deep layer we described and measured the length (l), width (w) and thickness (t). Results: Superficial layer: trapezoid form=66.7% (anterior margin=30.5 mm; posterior margin=27.6 mm; top margin=22.6 mm; bottom margin=50.5 mm), rectangular form=19% (anterior margin=19.3 mm; posterior... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Ligament; Medial; Ankle; Anatomy. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100029 |
| |
|
|
|