|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
| |
|
|
Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Guerra,María Julia; López Barreiro,Marisol; Fuentes Fiallo,Víctor. |
Croton argenteus L. no es conocida como planta medicinal tradicional en Cuba; pertenece al mismo género de C. lechleri, de cuyo tronco se obtiene la sangre de grado o drago en los países amazónicos que tiene diversos usos etnomédicos para tratar problemas de salud como: diarrea, heridas, úlceras gastroduodenales, inflamaciones, dolor, picaduras de insectos e infecciones virales. Existen estudios sobre esta especie, sin embargo, no se encontraron publicaciones sobre esta planta que crece en Cuba. El objetivo fue validar, en extractos de C. argenteus, efectos reportados para la planta amazónica. Se prepararon 2 extractos fluidos de partes aéreas, sin tallos, secas con etanol al 30 y 80% y se realizaron estudios de: tamizaje fitoquímico, analgesia en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Croton argenteus L; Antiinflamatorio; Analgésico; Antiulceroso; Tránsito intestinal. |
Ano: 2006 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000200002 |
| |
|
|
Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Morejón Rodríguez,Zulema; López Barreiro,Marisol; García Hernández,Ana Ibis; Fuentes Fiallo,Víctor; Robineau,Lionel; Campo Epalza,Carlos. |
INTRODUCCIÓN: Costus pictus D. Don. (caña mexicana) es una especie cultivada como ornamental y la decocción de hojas y tallos frescos se emplea tradicionalmente para afecciones urinarias, como infecciones, litiasis y cólicos renales en Cuba. OBJETIVOS: identificar los principales grupos de metabolitos secundarios y validar la actividad analgésica y antiinflamatoria de la decocción de hojas y tallos frescos de C. pictus. MÉTODOS: se identificaron los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en la decocción mediante un tamizaje fitoquímico. Se evaluó en los modelos farmacológicos de granuloma inducido por algodón en ratas, retorcimientos inducidos por ácido acético 0,75 % (0,1 mL/10 g intraperitoneal) y retirada de la cola inmersa en agua a 55... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Costus pictus; Antiinflamatorio; Analgésico; Tamizaje fitoquímico. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400013 |
| |
|
|
García Hernández,Ana Ibis; Victoria Amador,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco; López Barreiro,Marisol; Boucourt Rodríguez,Elisa; Martínez Guerra,María J; Morejón Rodríguez,Zulema. |
Introducción: la decocción de partes aéreas frescas de Phania matricarioides (Spreng.) Griseb (manzanilla), se emplea tradicionalmente en Cuba para afecciones digestivas como malas digestiones y diarrea aguda simple; no se encontraron estudios de validación preclínica del efecto antidiarreico y su seguridad. Objetivos: evaluar la acción sobre el tránsito intestinal y la toxicología aguda oral y tópica en modelos preclínicos de la decocción de partes aéreas frescas de Phania matricarioides. Métodos: se colectaron las partes aéreas frescas de Phania matricarioides y se realizó decocción (30 y 50 %). Se aplicó el modelo experimental: tránsito intestinal en ratones con una sola administración de la decocción al 30 % en dosis de 1,0, 5,0 y 10,0 g de material... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Phania matricarioides (Spreng.) Griseb; Manzanilla; Diarrea toxicología; Antidiarreico. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100009 |
| |
|
|
Pérez Machín,Maykel; Sueiro Oyarzun,Mario L.; Boffill Cárdenas,María; Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Monteagudo Jiménez,Emilio E.; Lorenzo Monteagudo,Geidy. |
INTRODUCCIÓN: Costus pictus D. Don. (caña mexicana) es una especie cultivada como ornamental en Cuba y la decocción de sus hojas se emplea tradicionalmente para afecciones urinarias como infecciones, litiasis y cólicos renales. OBJETIVO: evaluar la actividad diurética de la decocción de hojas de C. pictus. MÉTODOS: se elaboró una decocción con hojas secas al 30 % y se administró a ratas machos Wistar a dosis de 200, 400 y 800 mg de sólidos totales/kg. El volumen fue completado con solución salina fisiológica para lograr una sobrecarga hidrosalina con un volumen total de administración constante de 40 mL/kg, tanto para los grupos tratados como para el control positivo (furosemida, 20 mg/kg) y control negativo (cloruro de sodio, 0,9 %). Se midieron los... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Costus pictus; Plantas medicinales; Diurético; Ratas. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000200002 |
| |
|
|
Victoria Amador,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco J; BritoÁlvarez,Gisselle; Blanco Hernández,Yisel; López Barreiro,Marisol; Peña Núñez,Blanca del Rosario; Acosta de La Luz,Lérida; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Hormaza,Ioanna; Boucourt Rodríguez,Elisa; García Hernández,Ana Ibis; Dumenigo González,Abel; Bolougne,Isabelle. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: TRAMIL; Plantas medicinales; Fitoquímica; Farmacología; Microbiología; Toxicología; Medicina natural y tradicional. |
Ano: 2015 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000400011 |
| |
|
|
Victoria Amador,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Guerra,María Julia; López Barreiro,Marisol. |
Annona squamosa L. (anón) es una especie conocida y cultivada por sus frutos en todas las regiones tropicales. Tradicionalmente se emplea como antidiarreico, antiespasmódico, antiinflamatorio y analgésico, de ahí que fue de interés realizar esta investigación para validar la actividad analgésica y antiinflamatoria de la hoja de esta especie. Fueron identificados, además, los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en el extracto acuoso (decocción) y en el fluido (etanol 30 %), de hojas frescas y secas, mediante un tamizaje fitoquímico. Ambos extractos fueron evaluados en los modelos farmacológicos de granuloma inducido por algodón en ratas, contorsiones por ácido acético 0,75% (0,1 mL/10 g intraperitoneal) en ratones; las dosis... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Annona squamosa L; Antiinflamatorio; Analgésico; Tamizaje fitoquímico. |
Ano: 2006 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000100002 |
| |
|
| |
|
|
Martínez Hormaza,Ioanna; Victoria Amador,María del Carmen; Brito Álvarez,Gisselle; Morón Rodríguez,Francisco; López Barreiro,Marisol; García Hernández,Ana Ibis; Duménigo González,Abel; Morejón Rodríguez,Zulema; Bacallao Elguea,Yunier; Nossin,Emmanuel. |
Introduction: leave decoction of Cordia martinicensis (Jacq.) Roem. & Schult. is commonly used in Dominica, Martinique and St. Lucia to relieve thoracic pain and fever. Objectives: to validate the antiinflammatory, antinociceptive (analgesic), and antipyretic ethnobotanical uses of Cordia martinicensis in experimental animal models. Methods: 30 % aqueous extract of Cordia martinicensis dry leaves was prepared just before use. Analgesic activity was assayed by writhing and tail flick, and antiinflammatory activity by the ear oedema test, both in mice. Finally, antipyretic activity was tested by inducing pyrexia with brewer's yeast in rats. Results: decoction of Cordia martinicensis significantly decreased the number of abdominal stretchings by 44.4... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cordia martinicensis; Analgesic; Antiinflammatory; Antipyretic. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000100005 |
| |
|
|
García Hernández,Ana Ibis; López Barreiro,Marisol; Morejón Rodríguez,Zulema; Boucourt Rodríguez,Elisa; Victoria Amador,María del Carmen; Martínez Hormaza,Ioanna; Acosta de la Luz,Lérida Lázara; Doménigo González,Abel; Brito Alvarez,Gisselle; Morón Rodríguez,Francisco J. |
Introducción: Persea americana Mill. (aguacate) y Musa x paradisiaca L. (plátano), son dos plantas medicinales que entre sus usos tradicionales reportados, se cita, el efecto beneficioso de la decocción de las hojas frescas de aguacate para la infección urinaria, tos, bronquitis y las de plátano para la gripe, tos e inflamación. Documentado por las encuestas TRAMIL. No se encontró información preclínica suficiente en las bases de datos: SciELO, CUMED, LIS CUBA y MEDLINE para validar sus usos. Objetivos: evaluar la actividad analgésica periférica y central preclínicas de la decocción al 30 % de hojas frescas de Persea americana Mill. (aguacate) y Musa x paradisiaca L. (plátano). Métodos: se colectaron las hojas frescas de P. americana y M. paradisiaca y se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Persea americana; Aguacate; Musa x paradisiaca; Plátano; Analgesia. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000300010 |
| |
|
|
BritoÁlvarez,Gisselle; Frías Vázquez,Ana Iris; MorónRodríguez,Francisco José; García Delgado,Neyvis; Cabrera Suárez,Hirán Ramón; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Hormaza,Ioanna; Victoria Amador,María del Carmen. |
Introducción: en Cuba y otros países del Caribe se reporta el uso tradicional de plantas medicinales para afecciones como amigdalitis, cefaleas, aftas, picaduras, artritis, entre otras, que tienen entre sus síntomas y signos dolor e inflamación; no existen suficientes estudios de validación preclínica para las preparaciones que se utilizan. Objetivos: evaluar el efecto antiinflamatorio preclínico de preparaciones de 5 plantas medicinales de uso tradicional: Bidens pilosa L. (romerillo), Citrus aurantifolia (Christm) S. (limón), Hyptis verticillata J., Morinda citrifolia L. (noni) y Musa x paradisiaca L. (plátano). Métodos: se empleó el modelo de edema de oreja inducido por aceite de Croton en ratones albinos OF-1 machos (20-25 g), 6 animales por grupo. Se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Bidens pilosa L.; (romerillo) Citrus aurantifolia (Christm) S. (limón) Hyptis verticillata J. Morinda citrifolia L. (noni) Musa x paradisiaca L. (plátano) efecto antiinflamatorio. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000100006 |
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|