Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vaginosis bacteriana en embarazadas y su impacto en la prematurez y en el bajo peso al nacer ABCL
Venturi Grosso,Agustina; Matkowski,Graciela Noemí; Suárez,Mariana; Viegas Caetano,José; Vigliarolo,Laura; Lopardo,Horacio.
La vaginosis bacteriana (VB) es un síndrome producido por el desbalance de la microbiota vaginal normal, frecuente en mujeres en edad fértil, incluyendo embarazadas (ME). Los objetivos de este trabajo fueron conocer la prevalencia de VB en el segundo trimestre de embarazo en la población estudiada y su impacto sobre la producción de partos prematuros (PP) y/o de bajo peso al nacer (BPN). Se realizó un estudio retrospectivo, comparativo, de casos y controles, de 315 ME con y sin vaginosis en el segundo trimestre de embarazo entre 2009 y 2016. Se consideraron “casos” a aquellas mujeres afectadas por VB (estadio IV) y “controles” a las que exhibían una microbiota habitual (estadio I). El 20% de las ME presentaron VB (estadio IV). Se registraron 16 BPN (11...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Vaginosis bacteriana; Embarazadas; Parto prematuro; Bajo peso al nacer.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Detección y caracterización de Streptococcus agalactiae en muestras para urocultivo ABCL
Viegas Caetano,José; Larre,Silvina; Lopreto,Carmen.
La frecuencia de los aislamientos de Streptococcus agalactiae en el laboratorio clínico es cada vez mayor. Dada su importancia como patógeno, fundamentalmente relacionado a infecciones del tracto urinario, sepsis neonatal y puerperal, se hace necesario mejorar los métodos de detección. El presente trabajo pretende estudiar la frecuencia de los aislamientos de Streptococcus agalactiae en muestras para urocultivo con especial atención en las pacientes embarazadas. Se evaluaron 17.160 aislamientos durante un período de dos años, tanto de pacientes ambulatorios como de internados, aislándose Streptococcus agalactiae en 170 muestras (1%). Con agar sangre de carnero como medio de aislamiento se logró aumentar la sensibilidad en la detección de este...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Streptococcus agalactiae; Infección urinaria.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000400004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional