|
|
|
|
|
Valdés, E.; Villafuerte, V.; Domínguez, H.; Pérez, A.. |
Se analizó la diversidad de la fauna acompañante del camarón en la pesquería del Golfo de Ana María (plataforma suroriental cubana), en términos de la variabilidad temporal de los grupos taxonómicos que la integran y la abundancia relativa de las especies presentes, en particular de la ictiofauna. En el período 2002-2009, los peces fueron el principal integrante de la fauna acompañante del camarón en 82 %, seguido en orden por los crustáceos, moluscos, poríferos y equinodermos con cifras bajas. Resultó poca variabilidad entre los niveles de representatividad de los grupos taxonómicos del período 2002-2008 respecto al 2009. Se determinaron nueve especies de peces representativas (85 % de la captura), siendo dominantes la mojarra (Gerres cinereus), la... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Variability; By-catch; Relative abundance. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4647 |
| |
|
|
Valdés, E.; Villafuerte, V.; Domínguez, H.; Pérez, A.. |
Se analizan las variaciones en las tallas de las principales especies de peces que componen la fauna acompañante del camarón en la porción sur del Golfo de Ana María, plataforma suroriental cubana, durante el 2002-2010. Se encontró que para las 9 entidades seleccionadas, consideradas representativas dado sus elevados valores de abundancia relativa (85 % de la captura en peso) y frecuencia de aparición en los cruceros, los largos medios oscilaron entre 10.7-25.1 cm, con una talla media general de 14.4 cm, panorama indicativo de que el grueso de la ictiofauna en la captura incidental de camarón está integrada por especies de mediano a pequeño tamaño. El escenario general de largos en las mediciones individuales mostró un intervalo algo mayor, entre 8.0-31.0... |
Tipo: Preprint |
Palavras-chave: Fauna; Shrimp fisheries; Fauna; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2821. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3835 |
| |
|
|
|