|
|
|
|
| |
|
|
Villavicencio, Gaitán. |
En Guayaquil desde la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad se han producido permanentes procesos de ocupación y apropiación ilegal de tierras agrícolas, periféricas o urbanas, públicas o privadas, por parte de grupos sociales pobres, provenientes del campo unos, otros con experiencia de vida urbana, a fin de conformar asentamientos donde puedan cristalizar su sueño de la casa propia. Los invasores siempre han contado con el apoyo adecuado y remunerado de promotores inmobiliarios informales y de mafias de traficantes de tierras, que generalmente han sido guardaespaldas de dirigentes políticos populistas y clientelares, vinculados contingentemente a los partidos políticos en apogeo en cada momento: CFP, PRE, PSC, Alianza País y Madera de... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: INVASIÓN DE TIERRAS; GUAYAQUIL; POLÍTICAS PÚBLICAS; HISTORIA; URBANIZACIÓN; ASENTAMIENTOS ILEGALES; VIVIENDA; CRECIMIENTO URBANO; ECUADOR; LAND INVASION; PUBLIC POLICIES; HISTORY; URBANIZATION; ILLEGAL SETTLEMENTS; HOUSING; URBAN GROWTH; TRAFICANTES DE TIERRAS; LAND SPECULATORS; INMOBILIARIAS INFORMALES; INFORMAL ESTATE; DESIGUALDAD SOCIAL; SOCIAL INEQUALITY; PARTIDOS POLÍTICOS; POLITICAL PARTIES; POPULISMO; POPULISM; POBREZA; POVERTY. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4423 |
| |
|
| |
|
|
Villavicencio, Gaitán. |
Esta exposición está segmentada en cuatro acápites, que son: 1- La necesidad de emplazar las pequeñas actividades mercantiles en el contexto urbano ecuatoriano. 2- El problema en el tratamiento de la economía informal, la legalidad. 3- Las limitaciones reales y objetivas de la economía nacional, y de la urbana en particular 4- El escenario de crisis económica, tanto nacional corno mundial, ha hecho que una serie de actores sociales asuman una serie de posturas, predominantemente ideológicas, tanto en la concepción corno en las prácticas del Estado, que apuntan a los límites del mismo o su reducción. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ECONOMÍA INFORMAL; POBREZA URBANA; CRISIS ECONÓMICA; INFORMAL ECONOMY; URBAN POVERTY; ECONOMIC CRISIS. |
Ano: 1990 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3177 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Villavicencio, Gaitán. |
Sostiene Paulo Coelho: “La mediocridad puede ser cómoda, hasta que un día la tragedia llama a la puerta, y entonces las personas se preguntan: ¿Pero por qué nadie dijo nada, si todo el mundo estaba viendo que esto iba pasar?” Esta reflexión cae como anillo al dedo para analizar por qué, después de una década en que no se ha producido una crisis energética en el país, ésta se vuelve a dar como en los tiempos de los gobiernos de “la larga noche neoliberal”, como suele mencionar recurrentemente el presidente Correa. ¿Cómo es posible que en el tercer año de gestión, integral y absoluta del Estado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana se estén viviendo, permanente y cotidianamente, los consabidos apagones que afectan todas las actividades del convivir... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CRISIS ENERGÉTICA; GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA; EMERGENCIA ELÉCTRICA; APAGONES; ECONOMÍA; EMPRESAS ELÉCTRICAS; DESARROLLO; SEGURIDAD NACIONAL; GENERACIÓN ELÉCTRICA; HIDROELÉCTRICAS; ENERGY CRISIS; DEMOCRATIC GOVERNANCE; EMERGENCY POWER; BLACKOUTS; ECONOMY; UTILITIES; DEVELOPMENT; NATIONAL SECURITY; ELECTRICITY GENERATION; HYDRO; ECUADOR. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4576 |
| |
|
|
Villavicencio, Gaitán. |
En el actual contexto de crisis económica y social en que se debate la sociedad ecuatoriana, es muy común encontrar que nuestro depauperizado pueblo vive permanentemente "jugando a la esperanza" comprando rifas y/o loterías, las cuales han proliferado y crecido en sus estímulos y atractivos; y por otra parte, se ha dado también un incremento aluvional de ciertas manifestaciones de una involución creciente de la fe religiosa, cuyas principales expresiones son los acontecimientos de El Cajas en el Azuay y de la Catedral de Babahoyo, el gran número de vírgenes que lloran o sangran, o la reproducción de las sectas protestantes. Creemos que ambos hechos están íntimamente vinculados, ya que responden directamente al escenario de crisis social en que se... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CRISIS SOCIAL; CRISIS ECONÓMICA; LOTERIAS; SOCIAL CRISIS; ECONOMIC CRISIS; LOTTERIES; ECUADOR. |
Ano: 1990 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3130 |
| |
|
|
|