Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Banco de semillas, germinación y longevidad de semillas de retama (Spartium junceum, Fabaceae): implicancias para su control Boletín de la Sociedad
Sanhueza,Cristina; Zalba,Sergio.
La retama (Spartium junceum) es una especie invasora de pastizales naturales en las sierras australes bonaerenses. Estudiamos características del proceso de germinación que resultarían clave para su control. Calculamos densidad de semillas y porcentaje de germinación para muestras de suelo provenientes de sectores invadidos. Realizamos ensayos de germinación en panes de tierra mantenidos a la intemperie y ensayos en cámara de germinación con semillas colectadas directamente del arbusto y otras colectadas del banco del suelo siete años antes del ensayo. La densidad en el banco del suelo de áreas invadidas varió entre 600 y 4.411 semillas/m². El porcentaje de germinación de semillas de ensayos en panes de tierra fue de 68,33±26,66%. Para los ensayos en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Spartium junceum; Germinación; Banco de semillas; Invasión; Longevidad.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actualización sobre el estado del apostadero de lobo marino de un pelo sudamericano (Otaria Flavescens) en la Isla Trinidad, estuario de Bahía Blanca, Argentina Mastozool. neotrop.
Petracci,Pablo F; Sotelo,Martín; Massola,Victoria; Carrizo,Martín; Scorolli,Alberto; Zalba,Sergio; Delhey,Valdemar.
El lobo marino de un pelo sudamericano (Otaria flavescens) se distribuye en la costa argentina desde Mar del Plata hasta Tierra del Fuego e Islas Malvinas con unas 70 colonias descriptas. En Buenos Aires existe una colonia reproductiva en Banco Culebra y tres no reproductivas en Mar del Plata, Quequén e Isla Trinidad. Esta última fue comunicada en 1952; desde ese año no se publicaron nuevos registros y en consecuencia la información citada posteriormente es confusa. En la presente nota se dan a conocer observaciones inéditas sobre su tamaño desde 1990. Se contaron entre 0 y 150 machos adultos y subadultos con variaciones según la época del año.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Buenos Aires; Lobo marino de un pelo sudamericano; Otaria flavescens.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832010000100022
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional