Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nidificación de la Loica Pampeana (Sturnella defilippii) en la provincia de Buenos Aires, Argentina Hornero
Cozzani,Natalia C.; Sánchez,Rocío; Zalba,Sergio M..
El pastizal pampeano es posiblemente el ecosistema más degradado de Argentina, debido principalmente al avance de las actividades agrícolas y ganaderas. Esto produce un impacto negativo sobre las aves de pastizal, entre las que se encuentra la Loica Pampeana (Sturnella defilippii), una especie considerada Vulnerable. En este trabajo reportamos datos sobre un grupo reproductivo de Loica Pampeana en proximidades de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Durante la primavera y el verano de 2003 seguimos 16 nidos de esta especie en un potrero con baja intensidad ganadera. Registramos el nacimiento y el abandono del nido por parte de los pichones y los eventos de depredación, así como el comportamiento de los adultos. El 18 de noviembre encontramos el primer...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conservación; Éxito de cría; Loica Pampeana; Pastizal pampeano; Sturnella defilippii.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072004000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidades Halófilas de la costa de la Bahía Blanca (Argentina): Caracterización, mapeo y cambios durante los últimos cincuenta años Boletín de la Sociedad
Nebbia,Ana Julia; Zalba,Sergio M..
Realizamos una clasificación y mapeo de las unidades de vegetación presentes en la franja costera de Bahía Blanca (Argentina), donde identificamos ocho tipos de ambientes naturales: cangrejales, charcos temporarios, zonas intermareales ocupadas por marismas de Sarcocornia perennis o espartillares de Spartina alterniflora , arbustales bajos de Allenrolfea patagonica , arbustales bajos de Atriplex undulata, arbustales altos de Cyclolepis genistoides y pastizales. Comparamos los valores obtenidos a partir de nuestros censos florísticos con datos provenientes de estudios fitosociológicos desarrollados en el área entre 1949 y 1950. Observamos que la composición y estructura de las comunidades se mantuvo relativamente constante, excepto en el caso del porcentaje...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Halófitas; Mapa de vegetación; Humedales; Conservación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722007000200013
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional