|
|
|
|
|
Paz-Pellat,Fernando; Odi-Lara,Magali; Cano-González,Alejandro; Bolaños-González,Martín A.; Zarco-Hidalgo,Alfonso. |
La estimación de la productividad de la vegetación por cambios ambientales o de manejo requiere de una modelación caso por caso, por lo que resulta en requerimientos altos de información. Una alternativa es usar un enfoque global que defina la relación, en forma compacta, entre la productividad y los factores ambientales o de manejo. En este trabajo se presenta el concepto de la equivalencia ambiental en la productividad de la vegetación, cultivos, usando para esto el modelo expo-lineal del crecimiento y la propiedad de un conjunto de líneas rectas que se intersectan en un punto común. Se presenta un marco teórico genérico para hacer equivalentes las productividades asociadas a diferentes niveles de estrés o manejo y a diferentes medios ambientales. Toda... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Equivalencia; Espacio paramétrico y supra-paramétrico; Modelo expo-lineal; Productividad vegetación. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000600009 |
| |
|
|
Zarco-Hidalgo,Alfonso; Paz-Pellat,Fernando; Palacios-Vélez,Enrique; Cano-Gonzalez,Alejandro; Bolaños-González,Martín; Pascual-Ramírez,Fermín; Palacios-Sánchez,Luís A.; Palacios-Vélez,Oscar; Oropeza Mota,José L.. |
El problema del efecto de escala en las reflectancias de los cultivos ha sido enfocado probabilística y determinísticamente. Como parte del análisis de varios experimentos realizados en el Colegio de Postgraduados, Montecillo, México, se revisó la versión probabilística usando una formulación determinística de las reflectancias de la mezcla suelo-vegetación. Los resultados mostraron que la hipótesis de homogeneidad implícita en la modelación probabilista del efecto de escala es dependiente de la geometría de las plantas en un píxel, así como de su cobertura y homogeneidad de las propiedades ópticas de las plantas individuales. Para el caso del suelo desnudo, la línea del suelo es invariante en efectos de escala y de humedad del suelo. En la parte final se... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Efecto de escala; Espacios paramétricos; Homogeneidad; Reflectancia. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000200007 |
| |
|
|
Paz-Pellat,Fernando; Zarco-Hidalgo,Alfonso; Cano-González,Alejandro; Bolaños-González,Martín A.; Odi-Lara,Magali. |
La determinación de las propiedades geométricas y ópticas de las hojas de la vegetación es un proceso tedioso y que requiere de equipo especializado. El desarrollo de un método alternativo rápido y de bajo costo permite usar esta información en aplicaciones rutinarias de la transferencia radiativa en la vegetación. En este trabajo se presenta un método simple para la estimación de las propiedades geométricas y ópticas de la vegetación, usando el concepto de atrayente de la dinámica del crecimiento en espacios espectrales transformados. Con los atrayentes estimados, reflectancias en el infinito, es posible estimar el albedo foliar estandarizando el ángulo cenital de iluminación a 57° y, con este valor, los coeficientes de extinción y propiedades angulares... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Atrayente; Dinámica de crecimiento; Espacios espectrales transformados. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000400008 |
| |
|
|
Cano-González,Alejandro; Paz-Pellat,Fernando; Bolaños-González,Martín; Palacios-Vélez,Enrique; Mejía-Sáenz,Enrique; Oropeza-Mota,José L.; Valdez-Lazalde,Rene; Chávez-Chan,José; Zarco-Hidalgo,Alfonso. |
El uso de información espectral multi-angular se ha justificado como una estrategia para aumentar la precisión de los sistemas de clasificación de cultivos y de la vegetación natural, los cuales ahora sólo usan información espectral, con un esquema de análisis multivariado o de árboles de decisión, entre otros. En este trabajo se discuten los esquemas de caracterización de la información espectral multi-angular asociada a la vegetación, asi como su uso en los sistemas de clasificación. Para revisar la factibilidad de uso de datos espectrales multi-angulares, se diseñó un experimento tipo maqueta con sistemas arbolados, cinco especies forestales y se realizaron mediciones asociadas a la función de distribución bidireccional de las reflectancias. La... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: BRDF; Clasificación; Sistemas arbolados; Sensores remotos. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000300007 |
| |
|
|
|