Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Veneno de escorpiones (alacranes) y envenenamiento ABCL
de Roodt,Adolfo Rafael.
En las últimas décadas en Argentina se han incrementado de forma muy importante las notificaciones por picadura de escorpiones y de muertes debido a éstas. En el período 1993-1999 se comunicaron 3 muertes y en el período 2000-2006 se registraron 19, haciendo que el envenenamiento por estos arácnidos se haya transformado en uno de los emponzoñamientos de mayor impacto sanitario en Argentina. En esta breve revisión se describen algunos de los mecanismos tóxicos conocidos y propuestos para el envenenamiento por escorpiones, así como algunos de los componentes conocidos del veneno de Tityus trivittatus, el escorpión de mayor importancia médica de Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Escorpiones; Toxinas; Tityus; Envenenamiento; Veneno.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572015000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de los escorpiones de importancia médica en la Argentina Acta Toxicol. Argent.
de Roodt,Adolfo Rafael; Lanari,Laura Ceci; Laskowicz,Rodrigo Daniel; Costa de Oliveira,Vanessa.
. Los escorpiones de importancia médica en el mundo pertenecen mayoritariamente a la familia Buthidae. En Argentina, los miembros de esta familia no son numerosos, siendo mucho mayor el número de especies de la familia Bothriuridae, cuyos miembros hasta el momento no revisten importancia médica. Dentro de los tres géneros de Buthidae que viven en el país, el género Tityus es el que posee especies cuya picadura e inoculación de veneno puede provocar accidentes severos. En general, la diferenciación entre Tityus trivittatus, el escorpión de mayor importancia médica de Argentina, respecto a otros escorpiones, es fácil en las provincias de la zona central del país. Sin embargo, las reglas a utilizar para la diferenciación entre escorpiones de importancia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Escorpión; Tityus; Identificación; Argentina.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432014000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación entre dos métodos de producción para la elaboración de antivenenos ofídicos Acta Toxicol. Argent.
de Roodt,Adolfo Rafael; Litwin,Silvana; Estevez,Judith; Gould,Eduardo G; Dolab,Jorge A; Gould,Jorge.
Las mordeduras producidas por serpientes venenosas son un serio problema médico en varias regiones del mundo y sobre las cuales los sistemas de salud actúan en diferentes grados en lo referente a tratamiento y prevención. Sin embargo, el tratamiento de las mordeduras de serpientes venenosas en animales domésticos puede resultar difícil por diversos motivos, siendo uno de estos la baja oferta o ausencia de antivenenos para uso veterinario. Las presiones comerciales en la industria farmacéutica han llevado a una reducción en la producción de antivenenos en varias partes del mundo, su disponibilidad es, a veces, bastante limitada y en algunos casos, son imposibles de conseguir. En este trabajo, inmunizamos caballos con veneno de serpientes Sudamericanas para...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Serpiente; Antiveneno; Veneno; Acido caprílico.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432010000100002
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional