Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Repetición de la prueba de intradermorreacción tuberculínica en bovinos naturalmente infectados y modificaciones del pliegue anocaudal InVet
Schneider,M; Magnano,G; Bergamo,E; Urbani,C; Herrera,P; Quiroga,A; Macías,A; Meikle,V; Cataldi,A; Giraudo,J.
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la repetición de la prueba de intradermorreacción (IDR) en bovinos y comprobar la evolución en el tamaño y consistencia que se producen en el pliegue anocaudal en los días sucesivos a la aplicación del derivado proteico purificado (PPD). Se utilizaron 14 vaquillonas infectadas naturalmente con Mycobacterium bovis a las cuales se les repitió en tres oportunidades la IDR en el pliegue anocaudal analizando como se modificaban diariamente las características físicas del pliegue. El 92.2% de los animales fueron positivos en las tres repeticiones y se observó disminución en el tamaño de la reacción en las sucesivas repeticiones. Esto respalda la legislación nacional que indica no repetir la prueba en un animal...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bovino; Tuberculosis; Intradermorreacción; Reacción tuberculínica.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982007000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARACTERÍSTICAS CLÍNICO ULTRASONOGRÁFICAS DE LA GESTACIÓN EN BÚFALAS DE RÍO Rev Salud Anim.
Herrera,P; Campo,E; Denis,R; Fundora,O; Vega,N.
Treinta y cinco búfalas lecheras (raza Bufalypso) entre 3 y 7 años de edad fueron usadas en este estudio. Para la determinación de la apariencia ultrasonográfica del conceptus fueron examinadas transrectalmente cada semana, usando en tiempo-real modo-B, un equipo de diagnóstico ultrasonográfico ALOKA.-SSD-500 acoplado a un transductor lineal de 5-MHz. El estudio fue realizado desde 1 a 10 meses. Los resultados obtenidos en este estudio, demuestran que la palpación manual (más del 90%) y los exámenes ultrasonográficos son técnicas certeras para la determinación de edad y desarrollo del feto bufalino. La aplicación de la ultrasonografía transrectal en tiempo-real es una herramienta de la investigación para estudiar la reproducción del búfalo y representa un...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Búfalo; Diagnóstico de gestación; Ultrasonografía.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2007000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE OVOCITOS INMADUROS PARA FERTILIZACIÓN in vitro FIV OBTENIDOS DE HEMBRAS Bubalus bubalis ENVIADAS A MATADERO Rev Salud Anim.
Quintana,Mara Dunia; Campos,P.E.C; Herrera,P; Gallego,C; Padrón,E.
Con el objetivo de comparar dos métodos de recolección de ovocitos inmaduros se obtuvieron complejos cúmulos-ovocitos (CCO) a partir de ovarios de hembras Bubalus bubalis sacrificadas en el matadero. El traslado se efectuó en 500mL de solución salina en un periodo de 6 horas. Se emplearon dos técnicas para extraer los CCO de folículos entre 2 y 8mm de diámetro, la punción folicular (PF) con agujas 18Gx1½ y la disección quirúrgica de los folículos superficiales (DF) utilizando un micro-escalpelo oftálmico. Para la clasificación de los CCO se utilizó el criterio de la integridad de las capas de células del cúmulo y las características del citoplasma del ovocito. Se obtiene como promedio 34.25 CCO por el método de PF y 46.80 CCO por DF con diferencias...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ovocitos; Recolección; Métodos; Bubalus bubalis.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DE ESTRUCTURAS FETALES Y EL TIEMPO DE GESTACIÓN EN BÚFALAS DE RÍO Rev Salud Anim.
Herrera,P; Campo,E; Denis,R; Fundora,O; Vega,N.
Se analizó un total de 28 búfalas en edades comprendidas entre 4 y 8 años, con un peso promedio de 580 a 690 kg. El conceptus fue examinado transrectalmente cada 7 días usando un equipo de ultrasonografía ALOKA-SSD-500, tiempo Real modo B, acoplado a un transductor lineal de 5 MHz. El estudió se realizó a partir del décimo día postmonta, donde se registró el comienzo del primer latido cardíaco, así como la detección por vez primera del saco amniótico. Semanalmente se midió el largo del conceptus y de la vesícula gestacional hasta el día 73. El embrión se observó a los 22.5 ± 3.5 días/ promedio y midió 6 mm hasta 46 mm de largo desde su aparición hasta los 73 días. El primer latido cardiaco se detectó a partir del día 28. El crecimiento de la vesícula...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Búfalo; Ultrasonografía; Conceptus; Diagnóstico de gestación.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2007000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización morfométrica de ovocitos de Bubalus bubalis en Cuba Rev Salud Anim.
Quintana,Mara Dunia; Campos,P.E.C; Herrera,P; Gallego,C; Padrón,E.
Con el objetivo de caracterizar morfométricamente los ovocitos de Bubalus bubalis, se evaluaron 274 complejos cúmulos-ovocitos, extraídos por el método de disección quirúrgica de los folículos superficiales de 48 ovarios. Los ovocitos se obtuvieron mediante la maduración in vitro, La captura de los mismos se realizó bajo visión estereoscópica con capilares y se procedió a removerlos de las células del cúmulo. Los indicadores evaluados fueron: diámetro total del ovocito, diámetro del citoplasma y espesor de la zona pelúcida. Los ovocitos se maduraron en TCM 199 con 10% de SFB durante 24 h a 37ºC. A las 24 horas de maduración in vitro se les realizaron las mismas mediciones bajo visión microscópica. Los datos se procesaron por prueba T para comparación de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ovocitos; Desarrollo; Maduración; Bubalus bubalis; Morfometría.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000200012
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional