|
|
|
|
|
Younis Hernández, José A.. |
Dos utopías, pues: una sociología utópica es una sociología cada vez menos al uso frente a esa otra sociología devaluada éticamente, al servicio del poder. Y una sociología que desata mordazas de silencio para "ver" la realidad social y presentarla desde el encuentro entre teoría sociológica y necesidad de transformación social, es una sociología de la utopía, de oposición a cualquier sistema de opresión e injusticia; de denuncia y de ir al tajo de la partitura que tocan los discursos contrautópicos de los posmodernos que mantienen que las visiones de la realidad son igualmente verdaderas. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: UTOPÍAS; SOCIOLOGIAS CONTRAUTOPICAS; INVESTIGACIÓN SOCIAL; UTOPIAS; AGAINST UTOPIAS; SOCIAL RESEARCH. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5045 |
| |
|
|
Younis Hernández, José A.. |
Dos utopías, pues: una sociología utópica es una sociología cada vez menos al uso frente a esa otra sociología devaluada éticamente, al servicio del poder. Y una sociología que desata mordazas de silencio para "ver" la realidad social y presentarla desde el encuentro entre teoría sociológica y necesidad de transformación social, es una sociología de la utopía, de oposición a cualquier sistema de opresión e injusticia; de denuncia y de ir al tajo de la partitura que tocan los discursos contrautópicos de los posmodernos que mantienen que las visiones de la realidad son igualmente verdaderas. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: UTOPÍAS; SOCIOLOGIAS CONTRAUTOPICAS; INVESTIGACIÓN SOCIAL; UTOPIAS; AGAINST UTOPIAS; SOCIAL RESEARCH. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5045 |
| |
|
|
|