Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Experiências agroecológicas do Território Sul sergipano. Infoteca-e
RABANAL, J. E. M.; FONTES, M. A.; SIQUEIRA, P. Z. R. de; COELHO, K. F. C.; SOUZA, F. A.; SIQUEIRA, E. R. de.
bitstream/item/132861/1/Doc-188.pdf
Tipo: Documentos (INFOTECA-E) Palavras-chave: AGROECOLOGIA; TERRITÓRIO SUL SERGIPANO; SERGIPE; AUTONOMIA RURAL; SOIL HUMUS.; ECOLOGIA VEGETAL; TERRA; DESENVOLVIMENTO RURAL; AGRICULTURA FAMILIAR; ADUBO; ADUBAÇÃO VERDE; AGROECOLOGY; RURAL DEVELOPMENT..
Ano: 2014 URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/1028313
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes : boletín informativo [COLECCIÓN 2010. Desde enero, no. 1- ] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales.
Boletín informativo que recoge las noticias más relevantes de la coyuntura socioambiental nacional e internacional
Tipo: Boletín Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; NATURALEZA; CONSERVACIÓN; PRODUCCIÓN ALTERNATIVA; AGROFORESTACIÓN; AGROECOLOGÍA; AGRODIVERSIDAD; ECUADOR; REGIÓN ANDINA; ENVIRONMENT; BIODIVERSITY; NATURAL RESOURCES; NATURE; CONSERVATION; ALTERNATIVE PRODUCTION; AGROFORESTRY; AGROECOLOGY; AGRODIVERSITY; EQUATOR; ANDEAN REGION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1591
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La investigación agroecológica : ¿Puede contribuir a la disminución de los impactos ambientales? (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Álvarez, Susana; Bustamente, Teodoro.
Uno de los problemas ambientales más fuertes que vive el Ecuador es la contaminación por agroquímicos. Los paquetes tecnológicos que se usan en el país contienen generalmente coktailes increíbles de productos tóxicos que son arrojados al ambiente y adicionalmente generan serios daños a la salud de los trabajadores agrícolas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECUADOR; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; AGROQUÍMICOS; AGROECOLOGÍA; SALUD; AGRICULTURA; ENVIRONMENTAL POLLUTION; AGROCHEMICALS; AGROECOLOGY; HEALTH; AGRICULTURE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3842
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agricultura comercial y resistencia territorial : an??lisis de las relaciones campo-ciudad en la Provincia del Azuay (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rebai, Nasser.
En la provincia del Azuay, la promoci??n de la agroecolog??a aparece como el s??mbolo del renacimiento de la agricultura familiar en el contexto migratorio regional. Entre los cambios en el uso del suelo y el mejoramiento de la econom??a campesina, asistimos a una mutaci??n profunda de la ruralidad azuaya. Sin embargo, en vez de un verdadero modelo de desarrollo territorial rural, mejor vale hablar de resistencia territorial porque las redes comerciales regionales funcionan con debilidades y no permiten la integraci??n de una mayor??a de campesinos. A pesar de una experiencia alentadora, falta todav??a una visi??n ambiciosa que permita una vinculaci??n m??s estrecha entre lo rural y lo urbano y una inserci??n facilitada de los campesinos m??s pobres.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; AGROECOLOG??A; AGRICULTURA COMERCIAL; APROVISIONAMIENTO URBANO; RESISTENCIA TERRITORIAL; PROVINCIA DEL AZUAY; ECUADOR; MIGRATION; AGROECOLOGY; COMMERCIAL AGRICULTURE; URBAN SUPPLY; TERRITORIAL RESISTANCE; PROVINCE OF AZUAY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2982
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes [no. 5, diciembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales.
El tema central de este número se basa en las "Iniciativas locales frente a problemas globales"
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; NATURALEZA; CONSERVACIÓN; PRODUCCIÓN ALTERNATIVA; AGROFORESTACIÓN; AGROECOLOGÍA; AGRODIVERSIDAD; CANASTA COMUNITARIA; MUJERES CAMPESINAS; ECUADOR; COLOMBIA; REGIÓN ANDINA; ENVIRONMENT; BIODIVERSITY; NATURAL RESOURCES; NATURE; CONSERVATION; ALTERNATIVE PRODUCTION; AGROFORESTRY; AGROECOLOGY; AGRODIVERSITY; COMMUNITY BASKET; PEASANT WOMEN; EQUATOR; ANDEAN REGION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1538
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes : boletín informativo [COLECCIÓN 2010. Desde enero, no. 1- ] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales.
Periodicidad: Quincenal
Tipo: Boletín Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; NATURALEZA; CONSERVACIÓN; PRODUCCIÓN ALTERNATIVA; AGROFORESTACIÓN; AGROECOLOGÍA; AGRODIVERSIDAD; ECUADOR; REGIÓN ANDINA; ENVIRONMENT; BIODIVERSITY; NATURAL RESOURCES; NATURE; CONSERVATION; ALTERNATIVE PRODUCTION; AGROFORESTRY; AGROECOLOGY; AGRODIVERSITY; EQUATOR; ANDEAN REGION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1591
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los Guardianes de Semillas : una red de agroecología (Alternativas) Buscador Latinoamericano
Torres, Oliver.
Fundada en noviembre del 2002, la Red de Guardianes de Semillas arrancó con el esfuerzo de un pequeño grupo de productores orgánicos del valle de Tumbaco, en el Ecuador. Desde entonces, la Red ha crecido incluyendo miembros de la costa, la sierra, el oriente del Ecuador y del sur de Colombia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AGROECOLOGÍA; CONSERVACIÓN; GUARDIANES DE SEMILLAS (RED); TUMBACO (ECUADOR); AGROECOLOGY; CONSERVATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1868
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hegemon??as culturales e impertinencias tecnol??gicas : reflexiones en torno a la potencial introducci??n de transg??nicos en el agro ecuatoriano (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Cuvi, Nicol??s.
El debate sobre el uso e investigaci??n de organismos gen??ticamente modificados (transg??nicos) fue reabierto a nivel nacional por el gobierno ecuatoriano en septiembre de 2012. Con base en ejemplos hist??ricos del pa??s, y del an??lisis de opiniones a favor y en contra del uso de transg??nicos, en este art??culo se reflexiona c??mo la introducci??n de estos organismos perpetuar?? un secular modelo de apuesta por modos de producir que acent??an las inequidades e inseguridades nacionales, y generar?? impactos negativos, de ??ndole tecnol??gica, social, econ??mica y ambiental, en las zonas rurales. Se propone la agroecolog??a como alternativa para un desarrollo tecnol??gico pertinente.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: TRANSG??NICOS; MEDIO AMBIENTE; AGRICULTURA; BIOTECNOLOG??A; AGROECOLOG??A; TRANSGENIC; ENVIRONMENT; AGRICULTURE; BIOTECHNOLOGY; AGROECOLOGY; ECUADOR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5408
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El agua y el futuro de la alimentación mundial (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Larrea, Carlos.
La disponibilidad de agua para usos agrícolas y consumo humano ha sufrido un cambio considerable en las últimas décadas a escala mundial tornándolo en un recurso escaso en muchos lugares del planeta. El Ecuador tiene una dotación favorable de agua aunque el rápido descongelamiento de los glaciares y el deterioro de los páramos pueden alterar seriamente el futuro de los caudales en la Sierra y a las regiones que dependen de ellos aguas abajo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECURSOS NATURALES; ALIMENTACIÓN; ESCASEZ; CAMBIO CLIMÁTICO; AGROECOLOGÍA; NATURAL RESOURCES; FEEDING; SHORTAGE; CLIMATE CHANGE; AGROECOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3064
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agricultura comercial y resistencia territorial : análisis de las relaciones campo-ciudad en la Provincia del Azuay (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rebai, Nasser.
En la provincia del Azuay, la promoción de la agroecología aparece como el símbolo del renacimiento de la agricultura familiar en el contexto migratorio regional. Entre los cambios en el uso del suelo y el mejoramiento de la economía campesina, asistimos a una mutación profunda de la ruralidad azuaya. Sin embargo, en vez de un verdadero modelo de desarrollo territorial rural, mejor vale hablar de resistencia territorial porque las redes comerciales regionales funcionan con debilidades y no permiten la integración de una mayoría de campesinos. A pesar de una experiencia alentadora, falta todavía una visión ambiciosa que permita una vinculación más estrecha entre lo rural y lo urbano y una inserción facilitada de los campesinos más pobres.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; AGROECOLOGÍA; AGRICULTURA COMERCIAL; APROVISIONAMIENTO URBANO; RESISTENCIA TERRITORIAL; PROVINCIA DEL AZUAY; ECUADOR; MIGRATION; AGROECOLOGY; COMMERCIAL AGRICULTURE; URBAN SUPPLY; TERRITORIAL RESISTANCE; PROVINCE OF AZUAY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2982
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional