Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
International inequality and national poverty. Buscador Latinoamericano
por Keith Griffin.; Griffin, Keith.
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO; INVERSIONES EXTRANJERAS; POBREZA; AHORRO; CONSUMO; DESIGUALDAD SOCIAL.
Ano: 1978 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15319&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15319
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The mystery of economic growth Buscador Latinoamericano
por. Elhanan, Helpman; Helpman, Elhanan.
Tipo: Text Palavras-chave: AHORRO.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=104044&tab=opac&oai:flacso.org.ec:104044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Suma Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO REGIONAL; AHORRO; MERCADO.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=104854&tab=opac&oai:flacso.org.ec:104854
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Striving for growth after adjustment the role of capital formation Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: AHORRO.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117907&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indicadores de sustentabilidad d??bil : p??lido reflejo de una realidad m??s robusta y compleja (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Falcon??, Fander.
La medici??n del grado de avance o retroceso de una sociedad hacia la sustentabilidad o la insustentabilidad reviste importancia y contempla un conjunto amplio de elementos en interacci??n, en donde los m??s notorios, aunque no los ??nicos, son los aspectos sociales, econ??micos y ambientales. La medici??n de la (in)sustentabilidad mediante la aplicaci??n de un grupo de indicadores no s??lo constituye un problema t??cnico o estad??stico, sino que tiene profundas implicaciones pol??ticas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESARROLLO SUSTENTABLE; MEDIO AMBIENTE; SOCIEDAD; INDICADORES SOCIALES; AHORRO; RECURSOS NATURALES; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ENVIRONMENT; SOCIETY; SOCIAL INDICATORS; SAVING; NATURAL RESOURCES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5728
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Microestructura del mercado de valores ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Arauz Galarza, Andrés David.
En el marco de una nueva arquitectura financiera, el rol del mercado de valores cobra mayor importancia. Las reformas estructurales de corte neoliberal desde la década de los noventas no han tenido éxito en desarrollar el mercado de valores nacional en sus propios términos, menos aún como un instrumento para canalizar el ahorro hacia el financiamiento del desarrollo nacional. Estas fallas se han dado por teorías erradas o ignoradas y por falta de consideración a la microestructura y realidades del mercado nacional. En este trabajo se propone encarar la problemática macroeconómica del ahorro e inversión nacional y plantea reformas específicas en la microestructura del mercado ecuatoriano en consideración de los antecedentes teóricos adecuados y de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO DE VALORES; MACROECONOMÍA; AHORRO; INVERSIÓN NACIONAL; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1964
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El enigma del don (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Maluf, Marcia.
El enigma del don es una actualización del pensamiento que el antropólogo francés Marcel Mauss ofreciera en su Ensayo sobre el don en 1914. El autor estudió las prácticas de sociedades tradicionales diversas, para encontrar los principios de organización de esas sociedades. Uno de los aportes más importantes –según palabras de Lévi-Strauss, su primer comentador- es haber descubierto que las sociedades se organizan simbólicamente. Un elemento que hace del don un acto social total, porque implica no solamente acciones, sino también valores y principios jurídicos que se articulan en torno al acto de dar. El antropólogo encontró que existían tres obligaciones: la del dar, la del recibir y la del devolver, y se propuso estudiar cuál era la fuerza que obligaba...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; TRADICIÓN; RIQUEZA; AHORRO; ACADEMIC REVIEW; TRADITION; WEALTH; SAVING.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4646
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo del sector financiero como factor de crecimiento económico en Ecuador y América Latina Buscador Latinoamericano
Narváez Gómez, Giovanny Alberto.
Las finanzas han recibido un creciente interés en el crecimiento económico, según consta en la literatura económica. Precisamente, en algunos de los últimos estudios en esta área se considera la necesidad de un conocimiento más empírico a nivel regional y nacional. Además, dadas las peculiaridades económicas y sociales de América Latina y la necesidad de una nueva mirada a la evidencia empírica, se examinan tanto las relaciones de esta región. Los principales resultados indican que las variables relacionadas con el desarrollo financiero influyen en el crecimiento económico.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CRECIMIENTO ECONÓMICO; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; FINANZAS; DINERO; INVERSIÓN; AHORRO.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6170
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios culturales en la organizaci??n econ??mica ubicada en medios sociales urbanos pobres. Estudio de casos de las organizaciones econ??micas de la comuna de Huechuraba, Regi??n Metropolitana, Chile Buscador Latinoamericano
G??mez N????ez, Nicol??s.
Esta Tesis expresa el conocimiento logrado en el estudio sobre la cultura de las organizaciones econ??micas ubicadas en el medio social urbano pobre de la comuna de Huechuraba de la Regi??n Metropolitana de Chile. El estudio utiliza un dise??o de investigaci??n comprensivo y los datos son construidos gracias a dos casos seleccionados te??ricamente, a saber: ???Carrito??? y ???Cachurero???, los cuales han trazado una trayectoria caracterizada por la variaci??n en la administraci??n de sus recursos humanos y materiales. En el transcurso de la investigaci??n respondemos tres preguntas: ??Qu?? relaciones sociales de los trabajadores de las organizaciones econ??micas, les han permitido aprehender la diferencia entre: inversi??n y ahorro, donaci??n y cr??dito y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAMBIO CULTURAL; ORGANIZACIONES ECONOMICAS; POBREZA URBANA; CIUDADES; PRECIOS; AHORRO; RELACIONES LABORALES; COMERCIALIZACI??N; INVERSI??N; CHILE; HUECHURABA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
M??s vale p??jaro en mano : crisis bancaria, ahorro y clases medias (Rese??as) Buscador Latinoamericano
N????ez, Jorge.
La autora Mar??a P??a Vera argumenta que la receta neoliberal en Ecuador ???el denominado ajuste estructural que busc?? flexibilizar el mercado laboral, privatizar las empresas del Estado y firmar tratados de libre comercio a diestra y siniestra??? tambi??n signific?? la transferencia del riesgo financiero desde el Estado a la ciudadan??a, sustituyendo el ahorro colectivo, la seguridad social, por ahorro en fondos de inversi??n. Para Vera, el aseguramiento estatal fue relevado por el ahorro individual, que luego ser??a congelado y devaluado por la crisis bancaria de finales de los noventa.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; CRISIS BANCARIA; AHORRO; CLASES SOCIALES.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6113
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El enigma del don (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Maluf, Marcia.
El enigma del don es una actualización del pensamiento que el antropólogo francés Marcel Mauss ofreciera en su Ensayo sobre el don en 1914. El autor estudió las prácticas de sociedades tradicionales diversas, para encontrar los principios de organización de esas sociedades. Uno de los aportes más importantes –según palabras de Lévi-Strauss, su primer comentador- es haber descubierto que las sociedades se organizan simbólicamente. Un elemento que hace del don un acto social total, porque implica no solamente acciones, sino también valores y principios jurídicos que se articulan en torno al acto de dar. El antropólogo encontró que existían tres obligaciones: la del dar, la del recibir y la del devolver, y se propuso estudiar cuál era la fuerza que obligaba...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; TRADICIÓN; RIQUEZA; AHORRO; ACADEMIC REVIEW; TRADITION; WEALTH; SAVING.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4646
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional