Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Probando suerte en el Sur : migraci??n cubana en los Andes y Latinoam??rica (Dossier central). Buscador Latinoamericano
Correa ??lvarez, Ahmed.
En el texto se podr?? encontrar indistintamente la referencia a categor??as como integraci??n, inserci??n o incorporaci??n, indic??ndose de este modo, procesos m??s o menos similares, relativos a la pertenencia (tanto a nivel formal como social) de migrantes cubanos, en tanto otro extranjero, a sociedades de destino (Messina 2006; Penninx y Martiniello, 2006; La Spina, 2010).
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CUBA; AM??RICA DEL SUR; AM??RICA LATINA; MIGRACI??N; SOUTH AMERICA; LATIN AMERICA; MIGRATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5548
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migraci??n y crecimiento econ??mico en Am??rica del Sur durante el per??odo 1980-2010 Buscador Latinoamericano
Rivera Y??nez, Grace Ximena.
A nivel mundial se estima que en 2010 exist??an alrededor de 215 millones de migrantes internacionales, 3% de la poblaci??n mundial, que movilizaron 440.000 millones de d??lares, de los cuales 325.000 millones fueron receptados por varios pa??ses en desarrollo donde esta cifra representaba m??s del 10% del PIB (Banco Mundial, 2010). Un primer acercamiento hacia una teor??a de migraci??n internacional fue explicada en funci??n de las leyes de la oferta y la demanda en el mercado laboral en base a la densidad demogr??fica que presentan ciertas zonas en los pa??ses de estudio, dejando de lado otros aspectos de tipo pol??tico y social. Por su parte, el enfoque econ??mico neocl??sico explica la migraci??n como una consecuencia de las desigualdades salariales y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACI??N; CRECIMIENTO ECON??MICO; AM??RICA DEL SUR; MIGRATION; ECONOMIC GROWTH; SOUTH AMERICA.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5911
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios de pol??tica p??blicas y la integraci??n regional de Suram??rica : caso comparativo entre Puerto L??pez (Colombia) y Manta (Ecuador) - 1990 a 2010 Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Giselle Lorena.
Las pol??ticas de los Estados responden a las tendencias mundiales, sin embargo, existen procesos, que m??s que ser una tendencia, son caminos definidos e impuestos por actores externos. Una de las maneras por las cuales se puede demostrar como las decisiones supranacionales superan los principios nacionales es por medio del seguimiento a los cambios de las pol??ticas p??blicas.La propuesta de investigaci??n de esta tesis es observar los cambios de las pol??ticas p??blicas de desarrollo de infraestructura en relaci??n con los procesos de integraci??n regional de Suram??rica visibles en Manta (Ecuador) y Puerto L??pez (Colombia) durante el per??odo 1990 ??? 2010.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANTA; ECUADOR; PUERTO L??PEZ; COLOMBIA; POL??TICAS P??BLICAS; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; CRECIMIENTO ECON??MICO; LEGISLACI??N; PLAN DE DESARROLLO; PUBLIC POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA; ECONOMIC GROWTH; LEGISLATION; DEVELOPMENT PLANS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inversi??n extranjera directa sectorial y corrupci??n: evidencia de los pa??ses sudamericanos para el per??odo 2000-2010 Buscador Latinoamericano
Castello, Andr??s Leonardo.
Los flujos de Inversi??n Extranjera Directa (IED) son un fen??meno con importante incidencia en la forma en que se desarrolla el proceso de globalizaci??n y a su vez poseen un impacto no menor en el desarrollo econ??mico de los pa??ses receptores de los mismos. En base a esa importancia y a la gran profundizaci??n de la globalizaci??n econ??mica ocurrido en los ??ltimos 30 a??os, son numerosos los estudios que se han centrado en encontrar cuales son las variables determinantes que influyen en este tipo de flujos y cuantificar su impacto. Un campo importante dentro de dichos estudios desarrollados mayormente durante las d??cada de 1990, son aquellos que intentaron medir el impacto de la corrupci??n, entendida como el aprovechamiento de una posici??n...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO ECON??MICO; CORRUPCI??N; INVERSIONES EXTRANJERAS; GLOBALIZACI??N; AM??RICA DEL SUR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5602
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 11, noviembre 2011. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
En esta ocasi??n el bolet??n Andina Migrante procura ofrecer un panorama sobre la trata de personas en la regi??n andina y las respuestas de los estados frente a esta problem??tica. En el dossier central se presentan algunos puntos de debate en torno al tema, su conceptualizaci??n y dimensiones, para luego pasar a una lectura comparativa de las pol??ticas p??blicas que se vienen ejecutando en los pa??ses de la regi??n andina en materia de trata de personas. El objetivo de este recorrido es intentar comprender las din??micas locales en la incorporaci??n del discurso anti-trata impulsado desde el escenario global, a la vez que brindar una visi??n general sobre las acciones concretas que realizan los pa??ses andinos para combatir este delito y proteger a las...
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; POL??TICAS P??BLICAS; TRABAJOS FORZADOS; EXPLOTACI??N SEXUAL; DERECHOS HUMANOS; MIGRACI??N; TRAFFICKING; PUBLIC POLICY; FORCED LABOR; SEXUAL EXPLOITATION; HUMAN RIGHTS; MIGRATION; REGI??N ANDINA; AM??RICA DEL SUR; PEL??CULA "PROMESAS DEL ESTE".
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3387
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperaci??n en seguridad y defensa en Am??rica del Sur : el caso de la Uni??n Suramericana de Naciones (UNASUR) y el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) Buscador Latinoamericano
Zapata Mafla, Ximena Patricia.
El presente trabajo de investigaci??n tiene como objetivo central analizar las din??micas de cooperaci??n en materia de seguridad y defensa en Am??rica del Sur en el marco de la construcci??n de un nuevo regionalismo sudamericano centr??ndose espec??ficamente en el caso de la Uni??n de Naciones Suramericanas (UNASUR) y su ap??ndice el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) desde su creaci??n en 2008 hasta el 2013. A trav??s de una aproximaci??n constructivista, se pretende examinar la medida en que se puede caracterizar a la UNASUR y al CDS como una comunidad de seguridad en formaci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; BOLIVIA; COLOMBIA; UNI??N SURAMERICANA DE NACIONES (UNASUR); CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS); SEGURIDAD INTERNACIONAL; AM??RICA DEL SUR; ESTADOS UNIDOS; DEFENSA TERRITORIAL; CRISIS ECON??MICA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CONFLICTOS FRONTERIZOS; INTERNATIONAL SECURITY; SOUTH AMERICA; UNITED STATES; TERRITORIAL DEFENSE; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER CONFLICT.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 12, septiembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La presente edici??n de Letras Verdes est?? dedicada al amplio tema de las interacciones entre las pol??ticas y el ambiente. Las preguntas que planteamos ten??an como fin convocar a reflexiones tanto sobre los cambios discursivos en las pol??ticas ambientales en Am??rica Latina, como sobre los impactos materiales que ??stas han tenido, al suscitar (o no) procesos de transformaci??n en la relaci??n que mantenemos con nuestro entorno. En definitiva, nos preguntamos si las pol??ticas denominadas como "ambientales" est??n sirviendo para garantizar la continuidad de los sistemas de soporte de la vida, y por defecto, la calidad de vida y el bienestar, o si han sido cooptadas y sometidas por intereses econ??micos, individualistas, de fomento del consumo...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; MEDIO AMBIENTE; POL??TICA AMBIENTAL; GESTI??N DE RIESGOS; INUNDACIONES; DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; COLOMBIA; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL POLICY; RISK MANAGEMENT; FLOOD; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Introducci??n a la prehistoria de la cuenca del Plata Oriental Buscador Latinoamericano
Rodr??guez, Jorge Am??lcar.
El presente trabajo intenta presentar una s??ntesis panor??mica de las manifestaciones culturales, que por ahora, se pueden definir para esta parte de las tierras bajas de Sudam??rica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PREHISTORIA; PREHISTORY; ANTROPOLOG??A; ANTHROPOLOGY; EXPRESIONES CULTURALES; CULTURAL EXPRESSIONS; AM??RICA DEL SUR; SOUTH AMERICA; ARTE; ART; PINTURAS; PAINTINGS; MAPAS; MAPS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5680
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bibliograf??a seleccionada sobre migraci??n cubana y flujos intra-regionales (Bibliograf??a). Buscador Latinoamericano
Bibliograf??a especializada sobre: migraci??n cubana, flujos migratorios intra-regionales desde Cuba hacia Am??rica del Sur y Am??rica Latina en general.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BIBLIOGRAF??A; MIGRACI??N CUBANA; FLUJOS MIGRATORIOS INTRA-REGIONALES; AM??RICA DEL SUR; AM??RICA LATINA; REFERENCES; CUBAN MIGRATION; INTRA-REGIONAL MIGRATION FLOWS; SOUTH AMERICA; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El derecho ambiental en la integraci??n regional de Suram??rica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Gisele Lorena.
El derecho ambiental tiene dos caracter??sticas principales: la regulaci??n y control de las actividades de extracci??n de materia prima y la conservaci??n de ecosistemas end??micos y de cuidado especial. La armonizaci??n de los derechos ambientales nacionales se convierte en una tarea urgente en el marco de los procesos de integraci??n regional que experimenta Suram??rica, ya que los ecosistemas existentes en el territorio son de gran importancia y son vulnerables de acuerdo con el tipo de desarrollo que se plantee. Actualmente, el derecho ambiental es un tema que no se ha discutido lo necesario entre los pa??ses; sin embargo, en las cumbres internacionales se ha establecido como un punto importante de la preocupaci??n mundial. Por ello es fundamental...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; UNI??N DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR); INICIATIVA DE INTEGRACI??N REGIONAL SURAMERICANA (IIRSA); AM??RICA DEL SUR; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5110
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional