Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevo mundo mundos nuevos [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] = Nouveau monde mondes nouveaux = Novo mundo mundos novos = New world new worlds 122
Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales; CERMA.
Nuevo Mundo Nuevos Mundos es una revista de historia y antropología que privilegia el comparatismo y las miradas cruzadas sobre las Américas y el mundo hispánico, en la larga duración. La variedad de los temas que se abordan en ella, son reflejo de la amplitud de las investigaciones llevadas a cabo en nuestra unidad de investigación, el MASCIPO: las relaciones entre mestizajes y universalización desde principios de la modernidad; las migraciones, la historia política y el papel del Estado; la historia de las representaciones y sensibilidades, las transferencias culturales y la circulación de conocimientos; la antropología de las sociedades contemporáneas. La revista está abierta a artículos inéditos de investigadores americanistas y, gracias a la...
Tipo: Revista Palavras-chave: HISTORIA; ANTROPOLOGÍA; MESTIZAJE; CULTURA; MIGRACIÓN; HISTORIA POLÍTICA; ESTADO; MODERNIDAD; AMERICANISMO; AMÉRICA; MUNDO HISPÁNICO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; HISTORY; ANTHROPOLOGY; MISCEGENATION; CULTURE; MIGRATION; POLITICAL HISTORY; STATE; MODERNITY; AMERICANISM; HISPANIC WORLD; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS.
Ano: 2001 URL: http://nuevomundo.revues.org/index.html
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los otros caminos de la tiranía : los corregidores en la Audiencia de Quito 1750 - 1790 122
Maman Rodríguez, Ítala de.
En el marco de la estructura político-administrativa del régimen colonial, el cargo de corregidor era uno de sus pilares fundamentales. El estudio de esta institución sin lugar a dudas permitirá entender mejor una parte importante de la trama de relaciones del mundo colonial, muy particularmente en el período 1750-1790, en que la vigencia de esta institución es puesta en tela de juicio. En la historiografía sobre la época colonial, han prevalecido los estudios sobre temas referentes a los centros de política o económica, mientras que zonas periféricas como Audiencia de Quito solo fueron tomadas en parte como tema interés por los investigadores.
Tipo: Tesis Palavras-chave: HISTORIA; COLONIAS; AMÉRICA; TIRANÍA; ADMINISTRACIÓN COLONIAL.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/555
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los protectores de naturales en la audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII 122
Bonnett Velez, Diana.
Como fruto de la obra lascasiana la Corona española amplió en sus colonias el aparato administrativo general y local, específicamente en lo concerniente a la Rama Jurídica, con el ánimo de implementar una polftica de defensa del indígena siempre y cuando ésto no interfiriera de manera sustantiva con los principios económicos de la Metrópoli. Por eso, desde la primera mitad del siglo XVI se instituyeron en las diversas áreas coloniales los protectores de naturales que tenían como tarea primordial la representación legal de la población indígena en los distintos juicios y litigios que se presentaban; se constituyeron en jueces de paz y velaron desde la base misma del Poder Judicial por la suerte de la sociedad nativa.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: HISTORIA; COLONIAS; AMÉRICA; DERECHOS; INDIOS DEL ECUADOR; LEGISLACIÓN.
Ano: 1991 URL: http://hdl.handle.net/10469/851
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional