|
|
|
|
|
Neira, Francisco; Gómez, Santiago; Pérez, Gloria. |
Se puede decir que el nivel actual de los usos de subsistencia de la biodiversidad en la Reserva Biológica Limoncocha y su zona de amortiguamiento es sostenible. Sin embargo, la creciente densidad poblacional y la falta de tierras que permitan satisfacer las necesidades de esta población creciente constituyen serias amenazas a esta condición a mediano y largo plazo. ¿Cómo neutralizarlas? La comunidad es muy organizada y su modo de vida, basado en la coexistencia armoniosa con el ecosistema, representa fortalezas que le han permitido sobrellevar el abandono estatal, pero estos factores no pueden ser duraderos durante mucho tiempo. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: BIODIVERSIDAD; AMENAZA; LIMONCOCHA (ECUADOR); BIODIVERSITY; THREAT. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1897 |
| |
|
| |
|
|
Martínez Valle, Luciano. |
La discusión que más ha preocupado recientemente a la sociedad ecuatoriana ha girado en torno a una de las manifestaciones de la globalización económica, a saber, el tratado de libre comercio con Estados Unidos (TLC). Desde la sociedad rural este tratado es visto como una real amenaza en tanto que se privilegia la economía global sobre la local, la dimensión empresarial sobre la campesina, el conocimiento tecnológico de última generación sobre el conocimiento tradicional, todo lo cual apunta a un proceso sin retorno que implicaría el fin de la sociedad rural tal y como hoy la percibimos. Del otro lado se encuentran los defensores de la globalización que insisten, cada vez con menos argumentos, en las virtudes del mercado y los beneficios que acarrearía... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); GLOBALIZACIÓN; AMENAZA; SOCIEDAD RURAL; APERTURA INDISCRIMINADA; MERCADO; ECUADOR. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/694 |
| |
|
|
|