Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuando los saberes se hacen audibles : la transmisi??n del conocimiento en el Ecuador del siglo XXI Buscador Latinoamericano
Bravo D??az, Andrea Elizabeth.
La presente investigaci??n registra el proceso social que permiti?? la visibilizaci??n de los saberes "ancestrales" en las ??ltimas d??cadas en el Ecuador. Unos saberes que permanecieron en la subalternidad y que ahora est??n presentes en la normativa constitucional, en planes y proyectos estatales, en las luchas reivindicatorias ind??genas y en la vida de las personas que acuden a temazcales y ceremonias de medicina tradicional. Exploro las redes y los procesos hist??ricos que han contribuido a generar un nuevo estatus para estos saberes, evidenciando tambi??n las contradicciones que en torno a ellos se presentan. En este sentido describo las din??micas de trasmisi??n del conocimiento en los espacios en donde se los vivencia, as?? como el tratamiento que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SABERES ANCESTRALES; TRANSMISI??N DEL CONOCIMIENTO; ANTROPOLOG??A; BUEN VIVIR; MEDICINA TRADICIONAL; MAGIA; POL??TICA; MERCADO; ECOLOG??A; TERRITORIO; RECURSOS NATURALES; MITOS; RELIGI??N; ANCESTRAL KNOWLEDGE; KNOWLEDGE TRANSFER; ANTHROPOLOGY; GOOD LIVING; TRADITIONAL MEDICINE; MAGIC; POLICY; MARKET; ECOLOGY; TERRITORY; NATURAL RESOURCES; MYTHS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5715
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La revalorización de la agroecología andina : estrategia local de diálogo de saberes para enfrentar problemas globales (Dossier) Buscador Latinoamericano
Arguello, María; Cueva, Kelvin.
Considerando la gestión de sistemas bioculturales en la región, la experiencia práctica del Programa Regional BioAndes en la serranía central del Ecuador, específicamente en los sectores rurales de los cantones Riobamba y Guano (zona de amortiguamiento de la Reserva de Producción Faunística Chimborazo), ha puesto en marcha un proceso enmarcado en el diálogo entre las visiones de los pueblos indígenas Puruhá y varios actores de la sociedad que han asumido la visión y estrategias de vida influidas por la ciencia occidental moderna, tanto urbanos como rurales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AGRODIVERSIDAD; DESARROLLO SUSTENTABLE; PROYECTOS AGROECOLÓGICOS; SABIDURÍA LOCAL; CONOCIMIENTOS ANCESTRALES; AGROECOLOGÍA ANDINA; SIERRA (REGIÓN); ECUADOR; AGRODIVERSITY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; AGROECOLOGICAL PROJECTS; LOCAL WISDOM; ANCESTRAL KNOWLEDGE; ANDEAN AGROECOLOGY; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1544
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En busca del sumak kawsay : presentaci??n del dossier (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bret??n, V??ctor; Cortez, David; Garc??a, Fernando.
Muchos intelectuales cr??ticos del mundo ???tanto de los llamados nortes como de los llamados sures??? quedaron fascinados pocos a??os atr??s ante la puerta que se abr??a con la emergencia en las constituciones de Ecuador (2008) y Bolivia (2009) del buen vivir (sumak kawsay en kichwa, suma qama??a en aymara), una forma alternativa de entender el desarrollo ???o una verdadera ???alternativa al desarrollo???, a decir de Arturo Escobar (2010)??? presuntamente anclada en los saberes ???ancestrales??? y las cosmovisiones ind??genas que tendr??a que orientar, seg??n sendas cartas magnas, la acci??n del Estado y los poderes p??blicos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SUMAK KAWSAY; COSMOVISI??N; SABERES ANCESTRALES; BUEN VIVIR; DESARROLLO ECON??MICO; IND??GENAS; ESTADO; PODERES P??BLICOS; ANCESTRAL KNOWLEDGE; GOOD LIVING; ECONOMIC DEVELOPMENT; INDIGENOUS; STATE; PUBLIC AUTHORITIES.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5695
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional