El estudio de la textilería andina y en nuestra región implica, un análisis de gran utilidad y un valioso aporte. El alto significado que tuvo en la vida de los pueblos indígenas, desde su rol simbólico formando parte de las ofrendas rituales ya sea inmoladas o bien constituyendo el ajuar funerario, hasta su confección como forma de tributo, nos dan idea de su alta complejidad. Intentar “leer” sus signos y símbolos, no es trabajo simple ya que supone un proceso de decodificación en el que intervienen diversas variables como la reorganización de los sistemas mentales sujetos a una larga tradición que ha sufrido alteraciones, la composición iconográfica, las técnicas, el uso de los colores etc., producto de una sabiduría acumulada por años, pero que nos... |