|
|
|
Registros recuperados: 28 | |
|
|
NEUZA,JORGE; BRUNA,JORGE BERTANHA; MORENO LUZIA,DÉBORA MARIA. |
Múltiples compuestos naturales encontrados en frutas, cereales y vegetales presentan actividad antioxidante. Este trabajo tuvo como objetivo caracterizar las semillas de jabuticaba (Myrciaria cauliflora Berg) en cuanto a su composición proximal y potencial antioxidante, y evaluar el perfil de ácidos grasos en el aceite extraído de las mismas. Para la obtención del extracto, las semillas deshidratadas y trituradas fueron extraídas con alcohol etílico por 30 minutos, en la proporción de 1:3 de semillas:alcohol etílico, bajo agitación continua, a temperatura ambiente. Seguidamente, la mezcla fue filtrada y el sobrenadante deshidratado a 40 ºC con la finalidad de determinar, por pesaje directo, rendimiento en materia seca del extracto. De acuerdo con los... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Semillas; Aceites comestibles; Actividad antioxidante; Compuestos fenólicos; DPPH; Frutas. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2011000200006 |
| |
|
|
Vit,Patricia; Gutiérrez,María Gabriela; Titera,Dalibor; Bednar,Michael; Rodríguez-Malaver,Antonio Jesús. |
La bioactividad de la miel de abejas ha sido aplicada en apiterapia tradicional y moderna. El origen botánico ocasiona variaciones en los principios activos y en el color de este producto, desde incoloro y blanquecino hasta marrón oscuro en la escala ámbar. Se evaluó la actividad antioxidante total (AAT) de 50 mieles enviadas al servicio de Análisis Químico del Instituto de Investigaciones Apícolas en Dol, República Checa, con el método del catión radical ABTS·+. Se encontraron las siguientes variaciones de AAT (µmoles equivalentes Trolox) para 22 mieles florales (60,12-287,55), 15 mieles de mielada (53,71-280,04) y 13 mieles mixtas (43,55-290,35). La AAT no varió significativamente según el origen botánico de las mieles, pero fue directamente proporcional... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Actividad antioxidante; Clasificación actividad antioxidante total; Miel de abejas; Flavonoides; Polifenoles; Color; Origen botánico; Mielada; República Checa. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000200009 |
| |
|
|
Argueta-Solís,María G.; Aguilar,Cristóbal N.; Pintor-Ibarra,Luis F.; Chávez-González,Mónica; Rojas-Molina,Romeo; Wong-Paz,Jorge E.; Pedraza-Bucio,Fabiola E.; Rutiaga-Quiñones,José G.. |
Resumen La búsqueda de fenoles con capacidad antioxidante presentes en diferentes plantas, frutos y otras estructuras para combatir enfermedades que ocasionan los radicales libres va en aumento. Estas sustancias también se han detectado en maderas de coníferas y en algunas especies de encinos, pero hay pocos estudios con maderas de este género y que puedan ser fuente de estos fenoles. Por ello, el objetivo de este estudio fue determinar la capacidad antioxidante y el perfil fenólico de extractos metanólicos y acuosos en albura, duramen y corteza de tres encinos (Quercus candicans, Q. laurina y Q. rugosa). Los extractos se obtuvieron por extracción sucesiva con disolventes de polaridad creciente (ciclohexano, acetona, metanol) en equipo Soxhlet y al final... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Extraíbles; Albura; Duramen; Quercus spp.; Actividad antioxidante; Fenoles. |
Ano: 2018 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000500757 |
| |
|
|
Reyes-Luengas,Alberto; Salinas-Moreno,Yolanda; Ovando-Cruz,Manuel E.; Arteaga-Garibay,Ramón I.; Martínez-Peña,Marcos D.. |
El creciente mercado de bebidas funcionales requiere la caracterización específica de las fuentes de bioactivos, para seleccionar aquellas con la mayor cantidad del compuesto necesario en la formulación. La composición de ácidos fenólicos y contenido de antocianinas y proantocianidinas, de extractos acuosos de tres variedades de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), con rojo oscuro (Sudán), rojo claro (Criolla Nayarit) y blanco (Alma Blanca) en sus cálices, fueron evaluados mediante HPLC-DAD. Además, se determinó su actividad antioxidante. El diseño experimental fue completamente al azar y con tres repeticiones. El contenido mayor de ácidos fenólicos totales se detectó en Sudán y Alma Blanca (10.71±0.29 y 8.22±0.30 mg EAG g-1 MS). La fracción de ácidos... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Hibiscus sabdariffa L.; Fenoles; Antocianinas; Cálices; Color; Actividad antioxidante. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000300004 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
ADRIANO-ANAYA,LOURDES; TREJO-ROBLERO,GUADALUPE; ROSAS-QUIJANO,RAYMUNDO; VELÁZQUEZ-OVALLE,GAMALIEL; VÁZQUEZ-OVANDO,ALFREDO. |
RESUMEN El objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia de la aplicación de fertilizantes orgánicos a árboles adultos de marañón por un ciclo productivo sobre la producción y calidad de frutos y pseudofrutos. Para lo anterior, se establecieron tres tratamientos: fertilización orgánica (BIO), fertilización sintética (FS) y sin fertilización (SF). Se cuantificó el número de panículas m-3, número de flores por panícula y el número de frutos m-3 en los árboles. Después del corte, a frutos y pseudofrutos se analizaron propiedades físicoquímicas de interés. Aunque el tratamiento FS promovió mayor número de panículas por unidad de área foliar (P < 0.05) sobre los otros tratamientos, el rendimiento fue igual (P > 0.05), medido como la cantidad de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: SST; Lípidos; Actividad antioxidante; Anacardium occidentale; Biofertilizantes. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452017000500702 |
| |
|
| |
|
|
Jaramillo,Beatriz E.; Stashenko,Elena; Martínez,Jairo René. |
INTRODUCCIÓN: las plantas aromáticas son una fuente valiosa de aromatizantes y (o) principios activos en preparados farmacológicos, cosméticos, aditivos en alimentos, entre otros. Satureja brownei (Sw.) Briq., (Lamiaceae) se ha usado en la medicina popular como antigripal, digestiva y carminativa. Especies de Satureja de varios países han mostrado composición variable de su aceite esencial, particularmente, en sus hojas. Así, por la búsqueda de nuevos sabores y efectivos agentes antioxidantes se determinó la composición química volátil de S. brownei colombiana y su actividad antioxidante. OBJETIVO: establecer la composición química volátil del aceite esencial, extractos y fracciones volátiles de hojas y tallos frescos S. brownei (Sw.) Briq., mediante... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Satureja brownei (Sw.) Briq.; Compuestos volátiles; Cromatografía de gases; Métodos de extracción; Actividad antioxidante. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000100007 |
| |
|
|
Gómez-Rodríguez,Banely Trinidad; Cortés Suárez,Saúl; Izquierdo-Sánchez,Teresa. |
Introducción: el rizoma de Zingiber officinale Roscoe (jengibre) familia Zingiberaceae, presenta actividad antioxidante como atrapador de radicales libres y de protección en lipoperoxidación en modelos in vivo e in vitro, debido a sus principales compuestos bioactivos. Objetivo: evaluar el efecto del extracto hidroalcohólico obtenido de Zingiber officinalis en el modelo de hepatotoxicidad por sobredosis de acetaminofén en ratas. Métodos: se preparó un extracto hidroalcohólico del rizoma fresco de Zingiber officinalis. Se utilizaron 42 ratas Wistar, albinas, macho (180-200 g de peso) y se distribuyeron aleatoriamente en 7 grupos (n= 6); 4 grupos fueron administrados con extracto hidroalcohólico vía oral (20,08; 54,58; 148,4 y 244,69 mg/kg) en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Extracto hidroalcohólico; Paracetamol; Actividad antioxidante; Actividad hepatoprotectora; Jengibre; Zingiber officinale. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300010 |
| |
|
|
Jaramillo C,Beatriz E.; Duarte,Edisson; Muñoz,Karen; Stashenko,Elena. |
INTRODUCCIÓN: el uso de las plantas con fines terapéuticos en la medicina tradicional es un importante legado que han dejado generaciones anteriores y una parte de la cultura de los pueblos. Existen numerosos estudios sobre los aceites esenciales, en los cuales se destaca su gran utilidad en diversas áreas como productos cosméticos y perfumes, saborizantes, en la industria farmacéutica, etc. Varias investigaciones reportan las diferentes actividades biológicas que presentan los aceites esenciales (insecticidas, antioxidante, efecto antibacteriano y otros). Croton malambo H. Karst., pertenece a la familia Euphorbiaceae, es un árbol pequeño, de corteza aromática que crece en la costa norte colombiana y en la región oriental venezolana. Esta especie ha... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Croton malambo H. Karst.; Cromatografía de gases; Aceite esencial; Actividad antioxidante. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000300005 |
| |
|
|
Quiñones Gálvez,Janet; Trujillo Sánchez,Reinaldo; Capdesuñer Ruiz,Yanelis; Quirós Molina,Yemeys; Hernández de la Torre,Martha. |
Introducción: Theobroma cacao L. (cacao), familia Sterculiaceae, es una planta rica en fenoles, los cuales en las plantas son de especial interés por su potente actividad antioxidante, dada esencialmente por sus propiedades redox, que pueden desempeñar un papel importante en la absorción y neutralización de los radicales libres. Objetivos: seleccionar un clon promisorio en la producción de compuestos fenólicos, determinar los órganos con mayor contenido de fenoles, establecer el cultivo in vitro a partir de la evaluación del tipo de explante y determinar el contenido de fenoles, así como la potencial actividad antioxidante de extractos de callos y órganos en Theobroma cacao. Métodos: nucelas, pétalos y estaminoides se cultivaron en medio de formación de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cacao; Compuestos fenólicos; Actividad antioxidante. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000200004 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Valencia,Mónica; Durango,Susana; Pinillos,Juan Fernando; Mejía,Amanda; Gallardo-Cabrera,Cecilia. |
Introducción: reportes científicos muestran que las hojas de bambú, principalmente provenientes de Phyllostachys nigra, contienen compuestos con actividad antioxidante aptos para uso alimentario. Dado que la Guadua angustofolia Kunt. es el género de bambú nativo más importante de Colombia y América tropical, se estudió si esta especie también contiene compuestos con actividad antioxidante. Objetivo: evaluar la influencia de la técnica, del solvente y del método de extracción para obtener fracciones con actividad antioxidante a partir de hojas de Guadua angustifolia Kunth (Poaceae). Métodos: se planteó un diseño experimental de bloques completamente aleatorizado, el factor de bloqueo principal fue la técnica de extracción (reflujo, soxhlet, ultrasonido), y... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Guadua angustifolia Kunth; Bambú; Actividad antioxidante. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000400008 |
| |
|
|
Naranjo,Mauricio; Vélez,Luz T; Rojano,Benjamín A. |
Introducción: el café colombiano estudiado por diferentes investigadores, corresponde a un café verde con calidad de exportación. Sin embargo, el café procesado en Colombia, se elabora con diferentes materias primas, no reportadas en ningún trabajo de investigación. La calidad del café depende de: tipo de café verde, proceso de tostado y molienda. Estas variables determinan la concentración de los compuestos fenólicos, importantes en la capacidad antioxidante, parámetro de calidad de un alimento nutracéutico. Objetivos: determinar la capacidad antioxidante de infusiones acuosas de 5 calidades de café colombiano. Métodos: se evaluaron las propiedades antioxidantes y algunos componentes de los extractos acuosos de muestras de café verde de 5 calidades que se... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Café; Actividad antioxidante; Coffea arabica. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000200005 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 28 | |
|
|
|