Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incidencia del gusano cogollero Spodoptera frugiperda Smit en Ocoyucan, Puebla y actividad bioinsecticida de semillas de Carica papaya L. y Trichilia havanensis Jacq. Colegio de Postgraduados
Figueroa Brito, Rodolfo.
El maíz es el principal cultivo de México y constituye la base de la alimentación de la población. Entre los factores que limitan la producción en este cultivo están los insectos plaga, destacando los daños ocasionados por el gusano cogollero Spodoptera frugiperda. Se evaluaron en laboratorio los productos naturales de las semillas de Carica papaya y Trichilia havanensis sobre S. frugiperda y su enemigo natural Chrysoperla carnea. En invernadero, se evaluó el sulfato de amonio (13.6 g), urea (6 g), fosfonitrato (6.56 g) y la vermicomposta con tierra negra (1:3) en bolsas de plástico (6 kg) junto con el extracto acuoso de semillas de C. papaya al 20 % en plantas de maíz. En campo, se entrevistaron 35 productores de maíz del municipio de Ocoyucan, Puebla,...
Palavras-chave: Daño-maíz; Manejo tradicional; Caricaceae; Meliaceae; Productos naturales; Actividad biológica; Efectos secundarios; Chrysoperla carnea; Damage-corn; Traditional management; Natural products; Biological activity; Secondary effects; Doctorado; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incidencia del gusano cogollero Spodoptera frugiperda Smit en Ocoyucan, Puebla y actividad bioinsecticida de semillas de Carica papaya L. y Trichilia havanensis Jacq. Colegio de Postgraduados
Figueroa Brito, Rodolfo.
El maíz es el principal cultivo de México y constituye la base de la alimentación de la población. Entre los factores que limitan la producción en este cultivo están los insectos plaga, destacando los daños ocasionados por el gusano cogollero Spodoptera frugiperda. Se evaluaron en laboratorio los productos naturales de las semillas de Carica papaya y Trichilia havanensis sobre S. frugiperda y su enemigo natural Chrysoperla carnea. En invernadero, se evaluó el sulfato de amonio (13.6 g), urea (6 g), fosfonitrato (6.56 g) y la vermicomposta con tierra negra (1:3) en bolsas de plástico (6 kg) junto con el extracto acuoso de semillas de C. papaya al 20 % en plantas de maíz. En campo, se entrevistaron 35 productores de maíz del municipio de Ocoyucan, Puebla,...
Palavras-chave: Daño-maíz; Manejo tradicional; Caricaceae; Meliaceae; Productos naturales; Actividad biológica; Efectos secundarios; Chrysoperla carnea; Damage-corn; Traditional management; Natural products; Biological activity; Secondary effects; Doctorado; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización fitoquímica y de las actividades antibacterianas y anticolinesterasa de Banisteriopsis anisandra A. Juss. (Malpighiaceae) Plantas Medicinales
Amâncio de Frias,Ulysses; Mendes Costa,Maria Cristina; Aparecida Takahashi,Jacqueline.
Introducción: el uso de plantas con fines medicinales está creciendo cada día. De los métodos de extracción, se pueden obtener extractos con diferentes actividades terapéuticas, entre ellas, antifúngicas, anticolinesterasa, antitusivas y antibacterianas; esta última, a su vez, de gran importancia comercial en vista al aumento gradual de los casos de infecciones por bacterias resistentes a los tratamientos convencionales. Objetivos: caracterizar químicamente los extractos de hojas de B. anisandra, porque no hay reportes en la literatura y verificar las actividades de la acetilcolinesterasa y la actividad antibacteriana frente a bacterias patógenas. Métodos: los extractos obtenidos a partir de la partición con hexano, cloroformo, acetato de etilo y metanol...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Actividad biológica; Banisteriopsis anisandra; Prospección química.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición fitoquímica de los tallos y hojas de la especie Solanum nigrum L. que crece en Cuba Plantas Medicinales
Chang Huerta,Lorenzo; Rosabal Carbonell,Yeisa; Morales León,José Ángel.
Introducción: Solanum nigrum L. se emplea como antiséptico, expectorante, cardiotónico, digestivo diaforético y sedativo. Las hojas son usadas como emplastos para el reumatismo, enfermedades de la piel, y para el tratamiento de la tuberculosis. Se considera un potente antiinflamatorio. Objetivos: determinar la composición fitoquímica de los extractos etéreo, alcohólico y acuoso de tallos y hojas de la especie Solanum nigrum L. Métodos: se recolectaron tallos y hojas de Solanum nigrum L., se lavaron, desinfectaron, secaron, pulverizaron y les fueron realizadas extracciones sucesivas con solventes de polaridad creciente. Los extractos se filtraron y se les practicó ensayos fitoquímicos de identificación de metabolitos secundarios. Resultados: los resultados...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Solanum nigrum L; Tamizaje fitoquímico; Actividad biológica.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de pigmentos de Pycnoporus sanguineus en medio de cultivo sólido Agrociencia
Cruz Muñoz,Rocío; Piña-Guzmán,Ana B.; Yáñez-Fernández,Jorge; Valencia-Del Toro,Gustavo; Bautista-Baños,Silvia; Villanueva Arce,Ramón.
Pycnoporus es un género representativo de los homobasidiomicetos saprofitos y tiene un potencial lignocelulítico. Los metabolitos secundarios de este hongo son importantes en la búsqueda de sustancias antivirales, antioxidantes, antifúngicas, y antibacterianas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento y la producción del pigmento de P. sanguineus en cuatro medios de cultivo sólido, para lo cual se usaron basidiocarpos de P. sanguineus obtenidos de material vegetal en descomposición de árboles de casuarina (H1) y mango (H2). El diseño experimental fue completamente al azar con un arreglo factorial de tratamientos donde los factores y niveles fueron: 1) medio de cultivo (agar papa dextrosa, agar extracto de malta, agar harina...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pycnoporus sanguineus; Actividad biológica; Casuarina equisetifolia; Mangifera indica; Biocolorante; Fenoxacina.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición de alcaloides en semillas de Lupinus mexicanus (Fabaceae) y evaluación antifúngica y alelopática del extracto alcaloideo Agrociencia
Zamora-Natera,Francisco; García-López,Pedro; Ruiz-López,Mario; Salcedo-Pérez,Eduardo.
Las plantas sintetizan metabolitos secundarios que se pueden aislar y usar en la agricultura como una alternativa para el control de plagas y enfermedades. Se analizó por cromatografía de gases capilar-espectrometría de masas (CG-EM) la composición de alcaloides en semillas de Lupinus mexicanus; así mismo se estudió in vitro la actividad antifúngica y alelo-pática del extracto crudo de alcaloides. La acción antifúngica del extracto se evaluó con base en la inhibición del crecimiento micelial de los hongos fitopatógenos Sclerotium rolfsii, Rhizoctonia solani y Fusarium oxysporum, mientras que la actividad alelopática se evaluó sobre la germinación de semillas de Amaranthus hybridus y Echinochloa crus-galli. El análisis de alcaloides del extracto reveló la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lupinus; Actividad biológica; Alcaloides quinolizidínicos; Hongos fitopatógenos.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Yield, yield features, phytochemical composition, antioxidant and antibacterial activities of Abutilon indicum cultivated under different fertilizers Ciencia e Investigación Agraria
Yaldiz,Gulsum; Yildirim,Arzu Birinci; Arici,Yeliz Kasko; Camlica,Mahmut.
G. Yaldiz, A. B. Yildirim, Y. K. Arici, and M. Camlica. 2016. Yield, yield features, phytochemical composition, antioxidant and antibacterial activities of Abutilon indicum cultivated under different fertilizers. Cien. Inv. Agr. 43(3):464-475. Abutilon indicum (Link) Sweet is an important medicinal plant that has been used in traditional medicine for centuries, and it is one ofthe novel crops being used in the pharmaceutical industry. Agricultural practices that produce high drug yield and desired secondary metabolites are in high demand by pharmaceutical-related industries; therefore, the aim of this study was to determine the leaf and seed yield, crude oil yield, crude oil composition, total phenolic content, and the antioxidant and antibacterial...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biological activity; CAN; Crude oil; Fertilizer; NPK; Yield; Aceite crudo; Actividad biológica; CAN; Fertilizante; NPK; Rendimiento.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202016000300012
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional