Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tranferencia y adopción de ecotecnias a nivel de traspatio en dos comunidades rurales de Tlaxcala Colegio de Postgraduados
Chávez Hernández, Elodia Xóchitl.
El propósito de la investigación fue conocer y entender la adopción de tres ecotecnias (composteo con lombrices, captación de agua de lluvia y su almacenamiento en cisternas de ferrocemento, y uso de invernadero) para la producción de hortalizas en forma orgánica en el traspatio de familias de las comunidades rurales de Españita y Santa María Atlihuetzian, en el estado de Tlaxcala. El método general de investigación utilizado fue el descriptivo-analítico en el que se combinaron métodos y técnicas cuantitativos y cualitativos. Se encontró que el 82.91% de los productores adoptaron las ecotecnias introducidas, debido principalmente a la participación de los productores durante todo el proceso de transferencia y adopción de las ecotecnias, a las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Agroecología; Agricultura orgánica; Agricultura en pequeña escala; Transferencia de tecnología; Agroecology; Organic agriculture; Small scale agriculture; Technology transfer.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistemas de producción y diversidad agrícola en Cárdenas, Tabasco Colegio de Postgraduados
Vidal Barahona, Aurelio.
En el estado de Tabasco, En 1951 se buscó reorganizar las unidades productivas en el campo la producción agropecuaria a escala comercial, lejos de cumplir el objetivo se afectó la biodiversidad de especies de plantas por la deforestación, provocando un grave deterioro en el agroecosistemas. Para el presente estudio se realizó para determinar la diversidad de especies de plantas y su manejo. Se registró las características sociodemográficas del jefe de familia, las prácticas agrícolas en el traspatio y parcela, prácticas agroecológicas en la región y las prácticas agrícolas institucionales. La mayoría de los productores son de avanzada edad. En el traspatio se puede encontrar una gran diversidad de especies de plantas de consumo familiar que van...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Sistemas de producción agrícola; Agricultura orgánica; Tabasco; Maestría; Desarrollo Rural; Agricultural production systems; Organic farming.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1317
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad de hongos micorrícicos arbusculares en maíz con cultivo de cobertura y biofertilizantes en Chiapas, México Gayana Botánica
Pérez-Luna,Yolanda del Carmen; Álvarez-Solís,José David; Mendoza-Vega,Jorge; Pat-Fernández,Juan Manuel; Gómez-Álvarez,Regino; Cuevas,Laura.
El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la densidad, abundancia y diversidad de especies de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) asociadas al cultivo de maíz (Zea mays L.) en parcelas que han sido manejadas con bajos ingresos de insumos externos y evaluar su respuesta a la aplicación de abono verde/cultivo de cobertura (AVCC) y biofertilizantes. El trabajo se realizó en siete parcelas de productores de maíz, de las cuales tres han sido manejadas con frijol nescafé (Mucuna deeringiana Merr.) como AVCC y cuatro sin dicho antecedente de manejo. En cada una de las parcelas se establecieron cuatro tratamientos de biofertilización: 1) inoculación con micorriza arbuscular, 2) aplicación de fertilizante orgánico foliar, 3) inoculación con micorriza +...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Micorriza arbuscular; Biodiversidad; Mucuna deeringiana; Zea mays; Agricultura orgánica.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432012000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entomofauna asociada a cultivos hortícolas orgánicos y convencionales en Córdoba, Argentina Neotropical Entomology
Zalazar,Laura; Salvo,Adriana.
Las prácticas de laboreo y las sustancias químicas sintéticas agregadas en los agroecosistemas convencionales perjudican principalmente a los enemigos naturales de los insectos fitófagos, disminuyendo la regulación de los insectos plaga. En la agricultura orgánica, en cambio, se favorecen los procesos biológicos y el cuidado del ambiente, por lo que se predice en este tipo de sistema un aumento de la biodiversidad. En este trabajo se compararon los niveles de abundancia y riqueza de insectos y la proporción de grupos funcionales realizando un único muestreo cuantitativo en tres campos de cultivo con prácticas de manejo orgánicas y tres convencionales. Mediante conteo visual de insectos en los cultivos se observó que la riqueza de especies, total y por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Agroecosistema; Agricultura orgánica; Insecto; Enemigo natural; Manejo.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000500019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DE LA ADICIÓN DE COMPOST SOBRE PROPÁGULOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES EN UN SUELO VOLCÁNICO DEL CENTRO SUR DE CHILE R.C. Suelo Nutr. Veg.
Millaleo M,Rayen; Montecinos U,Camila; Rubio H,Rosa; Contreras N,Aliro; Borie B,Fernando.
Los abonos orgánicos afectan características químicas y biológicas de los suelos contribuyendo a la sustentabilidad de los agroecosistemas. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto, en condiciones de invernadero, de la adición de compost en un Ultisol sobre parámetros fúngicos como colonización radical, micelio y esporas, junto con parámetros químicos de suelo y nutricionales de tres cultivos (trigo, frejol y pradera) después de cosecha. El compost fue elaborado con desechos ganaderos y vegetales y aplicado en dosis equivalentes a 8, 20 y 30 Mg ha-1en base a materia seca. Las raíces de todos los cultivos presentaron mayor colonización de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) con la dosis más alta, mientras que la longitud hifal fue significativamente...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Compost; Ultisol; Leguminosa; Gramínea; Agricultura orgánica; Micorrizas arbusculares.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912006000300003
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional