Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Oamundaceae en Argentina, Paraguay y Uruguay Darwiniana
Arana,Marcelo D; Ponce,M. Mónica.
En este estudio se actualiza la taxonomía y distribución de las Osmundaceae, familia de helechos que habitan bosques y humedales subtropicales de la Argentina, Paraguay y Uruguay. Actualmente la familia comprende cuatro géneros, dos de ellos, con una especie cada uno, estan presentes en la región estudiada. Se acepta Osmunda spectabilis como una especie válida, diferente de O. regalis, la que no se encuentra presente en el área de estudio. Se reconoce a nivel de género a Osmundastrum con una única especie O. cinnamomeum var. cinnamomeum. Se incluyen una clave para los géneros, descripciones, la sinonimia relevante para América del Sur, distribuciones e ilustraciones de las especies. Se lectotipifica a Osmunda imbricata, Osmunda palustris y Osmunda...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: América del Sur austral; Osmunda; Osmundastrum; Taxonomía.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932015000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Endemismo a diferentes escalas espaciales: un ejemplo con Carabidae (Coleóptera: Insecta) de América del Sur austral RChHN
CASAGRANDA M ,DOLORES; ROIG-JUÑENT,SERGIO ; SZUMIK,CLAUDIA .
Analizamos aproximadamente 4.000 registros correspondientes a 426 especies/subespecies de carábidos presentes en la región de América del Sur austral mediante análisis de endemicidad, considerando diferentes tamaños de celda. Para este análisis usamos el programa NDM/VNDM el cual implementa una función de llenado (R. fill) que permite inferir presencias potenciales de especies a partir de los datos de presencia observados. En este análisis exploramos el uso de diferentes valores de esta función y observamos sus efectos en los resultados obtenidos. Las áreas de endemismo encontradas se compararon con regionalizaciones biogeográficas propuestas previamente. Se obtuvieron numerosas áreas de endemismo, coincidentes en forma total o parcial con áreas naturales...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Análisis de endemicidad; Escala espacial; Carabidae; América del Sur austral.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000100002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional