Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rhagovelia (Hemiptera: Heteroptera: Veliidae) DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PUTUMAYO (PUTUMAYO, COLOMBIA) Acta biol.Colomb.
PADILLA-GIL,Dora Nancy.
Este estudio presenta la composición, diversidad, abundancia, distribución geográfica y altitudinal de las especies del género Rhagovelia en la cuenca alta del Río Putumayo, Piedemonte sur de la Amazonia, departamento de Putumayo, Colombia. Las estaciones de muestreo fueron establecidas en el rango altitudinal entre los 160 a 590 m. s. n. m., comprendido entre las localidades de Mocoa y Puerto Asis. Las muestras fueron colectadas usando redes entomológicas entre Junio y Noviembre de 2015. En total se encontraron siete especies del género Rhagovelia, pertenecientes a los grupos bisignata y robusta; se describe la forma macróptera de la especie Rhagovelia longipes Gould, 1931. Se amplió el rango geográfico para la mayoría de las especies y se preciso el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Amazonía; Insectos semiacuáticos; Neotrópico; Sudamérica; Sureste de Colombia.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2016000300023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LOS ENSAMBLAJES DE MURCIÉLAGOS (MAMMALIA: CHIROPTERA) DE LA SERRANÍA DE LA LINDOSA SON DIVERSOS Y HETEROGÉNEOS Acta biol.Colomb.
MORALES-MARTÍNEZ,Darwin M.; LÓPEZ-ARÉVALO,Hugo F; MONTENEGRO,Olga L..
RESUMEN La Serranía de La Lindosa es una formación geomorfológica que presenta heterogeneidad en sus coberturas vegetales. Esta zona se encuentra en una situación contradictoria debido a que presenta una elevada biodiversidad, sin embargo, es uno de los actuales focos de deforestación más grandes de Colombia. A pesar de que se espera una alta diversidad de murciélagos en La Lindosa existe poca información publicada sobre este grupo. Este trabajo presenta los resultados de inventarios de murciélagos realizados durante cinco años en la Serranía de la Lindosa. Se compara la diversidad (riqueza, composición y estructura) de los ensamblajes de murciélagos en dos tipos principales de cobertura vegetal, los bosques húmedos y las sabanas casmófitas. Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Amazonía; Diversidad verdadera; Ecología; Guayana; Neotrópico.
Ano: 2020 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2020000300322
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
New records of Lampronycteris brachyotis in Brazil Mastozool. neotrop.
Brandão,Marcus V; da Rocha,Patrício A; Mendes,Poliana; Bernardo,Paulo V. S; Cunha,Irineu N; Colas-Rosas,Paul F; Pedroso,Mônica A; de Aquino,Carla C; Aires,Caroline C.
Lampronycteris es un género monotí­pico de amplia distribución en la región neotropical. Brasil tiene el mayor número de registros de L. brachyotis concentrados en la Amazonía y solo unos pocos registros en el Cerrado y Bosque Atlántico. Este artículo ofrece una actualización de la distribución de L. brachyotis en estos tres biomas, con el primer registro en Rondônia y Goiás, y registros adicionales en los estados de Mato Grosso, Pará y São Paulo. Con los registros presentados aquí, destacamos que los ambientes mésicos presentes en bosque estacional seco, como el Cerrado, pueden mantener poblaciones relictuales de L. brachyotis, destacando la importancia de estas áreas para la diversidad de murciélagos.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Amazonía; Bosque Atlantico; Cerrado; Chiroptera; Distribución; Murciélago orejón de garganta amarilla.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Artibeus (Koopmania) concolor (Chiroptera: Stenodermatinae) para Bolivia Mastozool. neotrop.
Vargas,Aideé; Balderrama,José A..
En esta nota se reporta el primer registro de Artibeus concolor para Bolivia. El 18 de noviembre de 2006 se capturó una hembra adulta en la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua, en la región amazónica, norte de Bolivia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Amazonía; Artibeus; Bolivia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832009000200026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistemas de Innovación Piscícola en la Amazonia Boliviana: Efectos de la Interacción Social y de las Capacidades de Absorción de los Pequeños Agricultores AgEcon
Hartwich, Frank; Camacho, Vicente Eguez; Monge, Mario; Ramos, Luis Ampuero.
La innovación es de suma importancia para el desarrollo productivo en la agricultura Boliviana, por tratarse de un sector caracterizado por bajos niveles de innovación en cuanto a la incorporación de nueva tecnología y conocimiento en los procesos de producción, transformación y comercialización. Esta situación se presenta a pesar de la realización de esfuerzos continuos de investigación y transferencia de tecnología para los productores de escasos recursos por parte de entidades de gobierno y centros de investigación, impulsados por programas de apoyo de la cooperación internacional. Una hipótesis para explicar por qué no hay mayores niveles de innovación en la agricultura boliviana es que el conocimiento y la tecnología, proporcionados a través de las...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Innovación; Redes de innovación; Analisys de redes sociales; Adopción; Capacidad de absorción; Piscicultura; Transferencia de tecnología; Amazonía; Bolivia; Research and Development/Tech Change/Emerging Technologies.
Ano: 2007 URL: http://purl.umn.edu/42407
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional