Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo de predicción de riesgo de daño de la mosca pinta Aeneolamia postica (Walker) Fennah (Hemiptera: Cercopidae) Neotropical Entomology
García-García,Carlos G.; López-Collado,José; Nava-Tablada,Martha E.; Villanueva-Jiménez,Juan A.; Vera-Graziano,Jorge.
Este trabajo cuantificó el riesgo de ocurrencia de poblaciones dañinas de Aeneolamia postica (Walker) Fennah en caña de azúcar en Veracruz, México. Para esto se construyó un modelo deductivo, que consistió en la identificación, cuantificación y validación de la secuencia de eventos que conducen a densidades dañinas, considerada como una falla crítica en el cultivo. Se determinó que el estado de los componentes del sistema que favorecen a la plaga fueron: temperaturas e" 28°C, precipitación e" 45% en junio y julio, contenido de arcillas en el suelo e" 40%, cultivos adyacentes infestados, precario control de maleza, dominancia de los vientos, fenología y variedad del cultivo, controles químicos y biológicos deficientes, y riegos. El análisis de sensibilidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caña de azúcar; Árbol de fallas; Análisis de sistemas; Simulación Monte Carlo; Manejo preventivo de plagas.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2006000500017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo Simple de Simulación Para la Estimación Del Crecimiento, Fenología y Balance Hïdrico de Praderas Anuales de Clima Mediterráneo Agricultura Técnica
Castellaro G,Giorgio ; Squella N,Fernando .
Este trabajo tuvo como objetivo elaborar un modelo simple del crecimiento, fenología y balance hídrico de praderas anuales de clima mediterráneo. El balance hídrico se realizó en un estrato de suelo (40 cm) donde se concentra la masa radicular. Se consideran los aportes de la precipitación y las pérdidas de agua por evapotranspiración, la que se calculó en función de la evapotranspiración potencial, del nivel relativo de agua y el grado de cobertura de la pradera. El modelo supone un adecuado aporte de nutrimentos, siendo las variables climáticas, la disponibilidad de material fotosintético y la humedad del suelo, las principales limitantes para el crecimiento. La validación fue realizada con datos de acumulación de fitomasa aérea y humedad del suelo,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Análisis de sistemas; Modelos de simulación de praderas; Praderas anuales de clima mediterráneo.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000300006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional